PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Fabio Alberto Cortés Guavita

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

Regulación de alimentos y bebidas en escuelas
1 Pymes, Garantías y Banca Pública: Un círculo virtuoso inclusivo para el sistema financiero Lic. Gustavo Marangoni Presidente Banco de la Provincia de.
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
EXPERIENCIA, RETOS Y DESAFIOS
Alcance a Escala Pautas para mejorar el alcance en proyectos de E+I
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
1 Gipuzkoako Emakumezkoen Ileapaindegien Elkarte Profesionala.
EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIB RES EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIBRES EN CHILE HECTOR TEJADA, PRESIDENTE ASOF C.G. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC)
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Impactos Sociales y Ambientales de la Crisis del Café en Centro América Richard Whelden USAID/G-CAP.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Introducción ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA Y LINEAMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS O BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR.
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
“Situación competitiva de los Mercados Públicos frente a los Supermercados.”
Vanguardia en Comunicación
Subdirector General de Comercio de la Junta de Andalucía
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
MODELO DE NEGOCIO CAMBIO DE MONEDA DE BAJA DENOMINACION A COMERCIO AL DETAL EN LOS BARRIOS DE BOGOTA.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
PROEXPORT COLOMBIA Uno de esos servicios es el Programa Expopyme que viene operando desde agosto del 99 y en la actualidad tiene un grupo de 1680 empresas.
Promoción de una dieta saludable
MORTALIDAD INFANTIL EN EL TERCER MUNDO
Patrimonio Hoy Programa de CEMEX para Vivienda Progresiva de Bajo Ingreso Sep 07.
Obesidad. Jeopardy..
Aspectos Generales Actividades Productivas de los Dptos. CAPITAL Y CANDELARIA (s/INTA): Ganadería, Forestación, Escasos cultivos anuales vinculados a.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
La Perspectiva Financiera
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
GRUPO 5 Christensen Sergio Costa Edgardo Del Val Guillermo Filomía Julio Sredcoff Nicolás GRUPO 5 Christensen Sergio Costa Edgardo Del Val Guillermo Filomía.
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
TECNOLOGÍA TRANSFERIDA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL PIOJO HARINOSO DE LA VID EN SONORA 2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: La implementación de una estrategia de.
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Abril 2011.
CADENA DE VALOR. CADENA DE VALOR Contenido ¿Qué es? Construcción Eslabones y su definición Ejemplo 1: Mujeres Ahorradoras en Acción Ejemplo 2: Red.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Cortesía de los médicos de Harris County Medical Society.
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
1 Teoría Económica de las Organizaciones Arquitectura Organizacional.
10ª Convención de Marcas y Franquicias.
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
PRECIO.
E L SÍNTOMA ORGANIZACIONAL NEGATIVO COMO MANIFESTACIÓN DE DESVIACIÓN DE OBJETIVOS Y DETERIOROS DE LA PRODUCTIVIDAD. 1.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
DRA. ARIANNA CARUGHI PH.D., C.N.S El Consejo de Asesoría Científica de GNLD (SAB)
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DIFERENTES SECTORES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD EN LA ZONA ORIENTAL INVESTIGADORA PRINCIPAL MARTA VILLATORO DE GUERRERO.
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
Encuesta Nacional de nutrición (1999) LA FALTA DE INGRESOS IMPIDEN OBTENER UNA DIETA Adecuada. Los hogares más pobres consumen en mayoría maíz, mientras.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Desarrollando Cadenas de Suministro Exitosas en CAFTA-DR Mark Lundy CIAT Columbia Tom Reardon Michigan State Univ.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Organización Tipo: Social sin fines de lucro Nombre: Asociación Montubia FENIX Creación: 12 de Noviembre del 2007 Socios: 22 Total; 16 Hombres y 6 Mujeres.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
OBJETIVOS DEL DOCUMENTO
Alejandro Escobar | Especialista Líder
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Seguridad alimentaria
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Fabio Alberto Cortés Guavita TIENDAMUTUAL Fabio Alberto Cortés Guavita Bogotá. Colombia

diabetes, cardiovasculares, hipertensión e infarto PROBLEMA Menores de 5 años Riesgo adolescentes Estudiantes de entre 5 y 12 años diabetes, cardiovasculares, hipertensión e infarto Fuentes: OMS. Cámara de Comercio de Bogotá. Nielsen.

Mapa Causas-Soluciones Malos hábitos alimenticios Sobreoferta de productos no saludables Ingresos limitados Causas de la propensión a enfermedades por alimentación inadecuada Alto costo y baja distribución de los productos saludables Como mejorar los niveles de alimentación Capacitación a las amas de casa para cambiar dichos hábitos. Sustitución de la oferta de productos no saludables Distribución de productos saludables a costos menores Optimizar el empleo de los ingresos precarios

TIENDAMUTUAL # 1. Crédito Cajamutual tradicional Sin tecnología Abarrotes 70% Frutas y verduras 30% TIENDAMUTUAL # 1. Crédito Cajamutual Adultos mayores y Escuelas deportivas Fruver 50% Orgánicos 10 % Funcionales 10% Abarrotes 30% Alimentos de la Canasta familiar Valores Sociales Agregados Con tecnología Capacitación: amas de casa TIENDA MUTUAL Impacto social en sostenibilidad

Impacto social en sostenibilidad Tienda tradicional Sin tecnología Abarrotes 70% Frutas y verduras 30% TIENDAMUTUAL # 1. Crédito Cajamutual: de consumo y de emprendimiento Adultos mayores Escuelas deportivas Salud Capacitación: amas de casa en la cultura de la comida saludable y el manejo de los alimentos TIENDA MUTUAL Impacto social en sostenibilidad

MODELO DE NEGOCIO MUTUAL Servicios Complementarios CANAL MAYORISTA TM EUROPA AMÉRICA COLOMBIA CADENA DE TIENDAS TENDEROS Sistema de crédito de Cajamutual y proponerles la Franquicia de TM CANAL MAYORISTA TM TIENDAS PROPIAS TIENDAS FRANQUICIADAS Canal minorista Campesinos Funcionales PROVEEDORES TIENDA PRODUCTOS de la Canasta familiar: Frutas y Verduras Aceites con omega Leche deslactosada Café Orgánico Endulzante Natural Refrescos Cacao Jugos Néctares Valores Agregados Capacitación Crédito AMAS DE CASA y TENDEROS CLIENTES ISO 9000

9 manzanas Canal mayorista crédito LA COMPETENCIA 9 manzanas Canal mayorista crédito MODELO DE CREDITO Mercadeo relacional y fidelización del cliente 1 a 1 Tenderos TIENDA MUTUAL Superetes - Grandes Superficies Crédito acartonado Dificultad en el mercadeo relacional en el 1 a 1 Ventajas de las tiendas

IMPACTO SOCIAL PROYECTADO IMPACTO SOCIAL: a 1.000 familias (3.500 personas) 25 tenderos hasta 50. Canal mayorista central: 80 tenderos a 150 IMPACTO SOCIAL: 10 tiendas llegan a 10.000 (35.000 personas) 45 tiendas a 45.000 familias ( 157.500 personas) Canal Mayorista de tiendas a más de 500 tenderos Amas de casa capacitadas Adultos mayores atendidos Niños en escuelas deportivas Familias nutridas Tenderos atendidos

ERRORES EN EL PROCESO FALLAS DEL PROYECTO 1. DOCTRINA: Faltó sentido de pertenencia para entender que los proyectos no dan rendimientos en el corto plazo y eso ocasionó el retiro de más del 50 % de los asociados, descapitalizando el proyecto. 2. PLAN DE NEGOCIOS: El manejo de las etapas de trabajo fue equivocado al iniciar abriendo un punto de venta sin contar primero con el CANAL MAYORISTA que hubiera permitido bajar costos en la negociación de productos de la canasta familiar. 3. La medida de choque que se tomo fue a de cerrar el punto de venta para evitar un incremento en el deterioro y perdida económica.

OTRAS VARIABLES A TENER EN CUENTA VARIABLES EXTERNAS OTRAS VARIABLES A TENER EN CUENTA Al quedar entre los 10 finalistas de VENTURES, pero no quedar entre los 3 primeros, no hubo recursos y se desmotivó. Las políticas del actual gobierno no cuentan en absoluto para nada el apoyo a proyectos como el presente que están destinados a solucionar en parte los problemas de la población de escasos recursos. Se estima que de contar con un respaldo económico importante el proyecto se puede hacer funcional invirtiendo las fases.

PERSPECTIVAS POSITIVAS NUEVO PLANTEAMIENTO 1. Creación del CANAL MAYORISTA con una inversión mínima de 70 a 100 mil dólares 2. Afiliación de tienda ya existentes al sistema de Tiendamutual 3. Apertura de puntos de los asociados 4. Franquicia del producto