¿Que es leer? Leer y escribir son construcciones sociales
El problema. Se escucha en la sala de profesores, que no saben cómo evitar el abandono escolar.
La alfabetización digital Entrevista a Daniel Cassany. Leer y escribir en tiempos de Internet. Educar Portal Educar Portal 5cTRsbA
El propósito: El propósito es mirar cómo los nuevos lenguajes y los nuevos modos de leer y de escribir afectan los procesos de lectura y escritura Cómo se relacionan los jóvenes con las tecnologías, y la influencia de las mismas, en los procesos de enseñanza y aprendizajes escolares.
Construcciones subjetivas en la lectura. Los jóvenes evocaron su relación con los padres, con sus abuelos, con la música, con el arte, con su maestra en la primera infancia y con la televisión. Luego revisaron sus escritos para subirlo en el grupo de Facebook en un archivo en word. La metodología implica el protagonismo de los alumnos, en el aula taller
La construcción social de la lectura. El planteo didáctico esbozado permite que los estudiantes se “den cuenta” de que leer no es solamente decodificar, escribir es leer de otra manera. Para darse cuenta reconstruyen, elaboran lecturas previas, desestructuran estereotipos, experimentan y asumen la revisión
El recorrido El abandono que hacen los estudiantes del profesorado puede evitarse fortaleciendo las acciones didácticas con otros lenguajes. Se hace necesario objetivar el propio mundo interno, para evocar y seleccionar vivencias personales que podrían conducir a identificaciones propias de la emoción vinculadas a la lectura y escritura.
BIBLIOGRAFIA: FERREIRO; E “Leer y escribir en un mundo cambiante” Conferencia expuesta en las Sesiones Plenarias del 26 Congreso de la Unión Internacional de Editores. CINVESTAV- México- consultado en