Barrio de Barracas Somos un grupo de vecinos que estamos luchando para que las autoridades resuelvan una serie de problemas, algunos nuevos, otros crónicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
Advertisements

Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
Escuela Telesecundaria 368
- Consumo de alcohol, las previas - Percepción del riesgo vial - Conductas habituales.
Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín”
¿El proyecto de Abrevaya es distinto al del PRO? Material elaborado por la Asamblea de Docentes del Distrito Escolar 8.
Educación Vial: Orientaciones Generales
Una ciudad con mejores servicios años5. Trabajamos con tres líneas básicas: Optimizar los servicios tradicionales Incorporar nuevos servicios Mejorar.
PROYECTO CULTURAL Fecha: 26 de mayo de 2009 Curso: 1º año y 2º año Lugar: Barrio de La Boca Objetivos: Acercar a los alumnos a la obra del artista gallego.
Contaminación de la basura
AGENDA GRIS.
Consejo Social. Fue creado como órgano asesor del Presidente el 28 de Septiembre de 2010 por el Consejo Superior de la UNLP. Al comienzo de su funcionamiento.
Deditos verdes.
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
Jornada de trabajo en equipo – Orden y Limpieza
¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción.
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
QUE ESTAMOS HACIENDO EN LA SEDE EL PARAISO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE?
REALIZADO POR : ING. WALTER VIVANCO HORNA
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD (reseña)
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
Dr. Giovanni Provenza Médico Cirujano UCV RA Traumatología y Ortopedia Coordinador Nacional de Médicos por la Salud Médicos por la Salud Hospital “Dr.
Presupuesto Municipal ESTIMADO RECURSOS TOTALES  Año 2014 presupuestado: $4.842 millones  Año 2015 presupuestado: $7.185 millones  Incremento.
INFORME ENTRE EL 1º DE ENERO DEL AÑO 2008 A LA FECHA ALCALDIA MUNICIPAL DE SIBATE SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA SIBATE SOCIAL E INCLUYENTE.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
Mi barrio “velódromo” IED JOSE FELIZ RESTREPO 1004 jm c.Sociales
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
“Aprovechando la Basura”
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
FOTOGRAFÍAS No: 1 Y 2 FECHA: Diciembre 3 de 2009 LUGAR: Cabecera 7:0 y zonas de seguridad pista OBSERVACIONES: Durante la visita de Interventoría se estaba.
La basura en México Problemática y solución.
NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC. SEC. OFIC “DOLRES HIDALGO” Dolores Amarillas, Jiquipilco, Méx.
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
EN LUCHA POR UN PARQUE NUEVO Septiembre ARGUMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE NUEVO El Parque es del año 1979 (tiene 35 años), ha sufrido.
Jessica Moncada. Hace 50 años solo se necesitaban 22 carros para levantar los desechos de una ciudad de aproximadamente habitantes, que producía.
LA COMUNA INSTITUCION DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Se platico con los alumnos de sexto grado grupo “A” de la escuela primaria Juan Escutia acerca del proyecto de Diseña el cambio, los alumnos se mostraron.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
¿CÓMO CONSERVO MI VIDA DESDE MI PROPIO HOGAR? PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
LA CONTAMINACION ESTE TRABAJO ES PARA QUE CAIGAMOS EN CUENTA…
LOS VECINOS Y LOS RSU Octubre del Rol de los Vecinos Generadores de RSU Encargados de la separación en origen Como “dueños” de los RSU, hoy pagan.
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Felipe Ureña”, Atlacomulco, Estado de México 14 de julio de 2015.
Río Monachil. RIO MONACHIL PELIGROSIDAD POR INUNDACIONES Es destacable como Granada y numerosos municipios vecinos se encuentran en una zona de alta peligrosidad.
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
Gestión de Residuos Biopatogénicos con Riesgo de Ébola Puntos de entrada al país.
EN EL PUEBLO O EN LA CIUDAD
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
ARENAS CHICO Junio Presentación de la empresa y su sistema.
Pedro. C Andy. C Bauti. SLorenzo. M.  Es una ONG (organización no gubernamental) formada en 1994 a partir de una iniciativa vecinal para colaborar con.
Obra de Extensión Barrio Ongolí.. Este barrio esta ubicado a unos 10 Km de la ciudad.  Al momento, somos la única iglesia que está trabajando en el lugar,
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Marcos Barahona. 2.- Marco Cáceres. 3.- Eduardo Caprille. 4.- Eduardo Guzman. 5.-
Transcripción de la presentación:

Barrio de Barracas Somos un grupo de vecinos que estamos luchando para que las autoridades resuelvan una serie de problemas, algunos nuevos, otros crónicos. Estamos en función de colaborar con los funcionarios ya sea mostrando los pormenores de los conflictos así como también para aportar soluciones. Le proponemos realizar un recorrido “in situ” para que pueda corroborar los problemas, que si bien no son graves, muchos son de muy facil solucion. Cabe aclarar que contamos con múltiples notas, reclamos y presentaciones sobre los distintos problemas aquí mencionados, las cuales pueden aportarse de ser necesarias.

Barracas Punto de reunión y recorrido. Montes de Oca, Osvaldo Cruz, Herrera, Río IV y Hornos Casa Intrusada Daniel Cerri 1658/60 Vereda tomada, chatarra al aire libre. Chatarra al aire libre Centro de Reciclado Tinglado construido en un predio UP, Urbanización Parque. La construcción del parque esta prevista en un decreto y en un plan de obras aprobados. Autos judicializados a cielo abierto Chatarra al aire libre Predio para limpiar y parquizar. Linyeras, basura, etc. Comisaría 30 Protección guardarail Linyeras, basura Ex Escuela de Educación Vial (hoy: deposito de autos) Proyecto de archivo Colegio de Escribanos. Indefinición.

Barracas Punto de reunión y recorrido. Montes de Oca, Osvaldo Cruz, Herrera, Río IV y Hornos Casa Intrusada Daniel Cerri 1658/60 Vereda tomada, chatarra al aire libre. Chatarra al aire libre Centro de reciclado Tinglado construido en un predio UP, Urbanización Parque. La construcción del parque esta prevista en un decreto y en un plan de obras aprobados. Autos judicializados a cielo abierto Chatarra al aire libre Predio para limpiar y parquizar. Predio para limpiar y parquizar. Linyeras, basura, etc. Comisaría 30 Protección guardarail Linyeras, basura Ex Escuela de Educación Vial Ex Escuela de Educación Vial (hoy: deposito de autos) Proyecto de archivo Colegio de Escribanos. Proyecto de archivo Colegio de Escribanos. Indefinición.

Casa Intrusada. Vivienda usurpada: Ubicación: Daniel Cerri N° 1658 / 60 (Montes de Oca al 1700) – Barracas. Sus moradores de dudosa conducta han convertido la calle y vereda en un galpón al aire libre depositando todo tipo de elementos que recolectan (heladeras, marcos de puerta y ventanas, cocinas, muebles, colchones, plásticos etc..) agrava la situación planteada el hecho que la vivienda cuenta con dos balcones en pésimas condiciones los que utilizan con el mismo destino. La conducta de sus moradores (droga, alcohol, peleas callejeras con arma de fuego, botellas arrojadas etc.) y la situación expuesta convierten el lugar altamente peligroso limitando el transito de personas por el lugar.

volver

Predio Montes de Oca / Río Cuarto / Osvaldo Cruz / Herrera En ese predio están emplazados, según las autoridades del CGP 4 3 obradores de empresas contratistas de la ciudad, un deposito judicial de automóviles siniestrados y un centro de reciclado. La higiene preventiva que deberían presentar los obradores por el tema del Dengue es nula. Se aprecian montañas de chatarra a cielo abierto. Lo mismo ocurre con los autos siniestrados. Juntan agua al estar al intemperie. El centro de reciclado esta funcionando en un tinglado construido sobre un terreno de clasificación UP (Urbanización Parque según el código de planeamiento urbano) Ese predio debía parquizarse según el plan de obras incluido en el tratamiento urbanístico 9 de Julio Sur. (Decreto. 1721/04 Licitación Pública 14/2008 ) Para mas información se puede ver el video que figura en el siguiente link

Predio Montes de Oca / Río Cuarto / Osvaldo Cruz / Herrera IMPORTANTE La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó en la Sesión del día 3 de Diciembre 2009, presidida por el Dip. Diego Santilli el Proyecto de Declaración (2670D09) en el cual se solicita al poder Ejecutivo que se traslade el Centro de Clasificación de Residuos ubicado en el Predio de Avda. Montes de Oca, Osvaldo Cruz y las calles Río Cuarto y Herrera por ser dicho uso no admitido en el distrito de zonificación URBANIZACION PARQUE. Asimismo se solicita el traslado de los autos abandonados y la limpieza del predio. volver

Predio Iriarte / Herrera/ California / Hornos El predio presenta pastos altos (riesgo de Dengue) y basura producto del abandono. El alambrado perimetral al estar roto permite el transito y estadía de personas en situación de calle. volver

Predio California / Herrera/ Quinquela Martín / Hornos El sector hacia Quinquela Martín presenta la misma problemática del resto de los predios, asentamientos, basura, inseguridad. Es constante la presencia de personas. volver

Predio Quinquela Martín / Herrera / Araoz de Lamadrid / Hornos Ex escuela de educación vial: el predio lo ocupa la dirección de transito del GCBA. Presenta graves problemas de mantenimiento, pastos crecidos. Hay autos secuestrados y gran cantidad de motos. Se transformo en un deposito. volver

Predio Araoz de Lamadrid / Herrera/ Suárez / Hornos El sector tablero bajo autopista fue enrejado pues la dirección de concesiones (Dr. Solari costa) preparo un proyecto a fin de que el colegio publico de escribanos de la ciudad de buenos aires ejecute en ese lugar un archivo-biblioteca y parquización. Para lo cual debe ser aprobado en la legislatura. A la fecha el proyecto no salio del ejecutivo. Hay graves problemas con los linyeras, asentamientos, cartoneros, basura, falta de limpieza. En ese predio fue violada y asesinada una indigente. volver