Qué es Supérate? Objetivos del Programa 1. Propiciar la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 7 y 18 años, escolarizados y no escolarizados,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan sectorial de Educación 2008 – 2012 Educación de calidad para una Bogota Positiva Entre Pares 2009.
Advertisements

SUPÉRATE 2013 Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa SUPÉRATE 2013 Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa.
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Funciones del Vice director Docente
Dirección de Educación Media y Superior
Durante Séptimo y Octavo semestres.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Ministerio de Educación Nacional
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA SAN ANDRES DE TUMACO 2014.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
CONTRALORIA ESCOLAR.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
Secretaría de Educación del Distrito Capital
COMISION DE SEGUIMIENTO PNDE REGION SUR OCCIDENTE El 18 de noviembre se realizó el conversatorio que tenía por objeto socializar los puntos.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
¿QUÉ QUIERE DECIR COLOMBIA LA MÁS EDUCADA DE LATINOAMÉRICA ? Febrero 2015.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MI APORTE A LA EXCELENCIA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
AGENDA INMEDIATA MINEDUC JULIO/ Desafío relevante: dejar atrás desigualdades 2.La Reforma Educacional. Eje de programa gubernamental. 3.Modelo.
PROCESO DE REGLAMENTACIÓN
2010.
PER Programa Fortalecimiento de la
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PREPARACIÓN SUPÉRATE 2014 PREPARACIÓN SUPÉRATE 2014 Bogotá, D.C., Febrero de 2014.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Tesis de Maestría Tesista: Jesús Ever Suazo Gutiérrez 2012
Gestión de contenidos Taller de gerentes de tecnología 7 de Julio, 2008.
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PEREIRA GLORIA ESTRELLA NARANJO GRISALES GERENTE TIC XIOMARA CAICEDO DINAS COORDINADORA DE CALIDAD.
Javier Alejandro Cruz P.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
República de El Salvador Ministerio de Educación
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
La Red para el Desarrollo de Aprendizajes sobre Competencias Ciudadanas,
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
Proyecto SABER MÁS “La ruta pedagógica hacia mejores desempeños” Olimpiada de Física “SABER Más” 2012 Un evento que convoca a estudiantes.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
QUIERO SER MAESTRO.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
FINANCIACION PARA EDUCACION SUPERIOR BECAS MEJORES BACHILLERES Se otorga al estudiante con el mejor puntaje de las Pruebas Saber ICFES en cada Institución.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Transcripción de la presentación:

Qué es Supérate?

Objetivos del Programa 1. Propiciar la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 7 y 18 años, escolarizados y no escolarizados, en competiciones deportivas y académicas, con énfasis en población en situación de vulnerabilidad desde el nivel municipal. 2. Generar espacios para el aprovechamiento adecuado del tiempo libre a través de jornadas escolares complementarias en establecimientos educativos. 3. Crear espacios que permitan descubrir los talentos para ir aumentando la capacidad del deporte y educación en el país.

4. Fortalecer el Sistema Nacional del Deporte a través de la vinculación de establecimientos educativos con la realización de las jornadas escolares complementarias, el desarrollo de competencias deportivas que conlleve a la creación de clubes deportivos. 5. Estimular la excelencia académica en el proceso de enseñanza y aprendizaje y uso de las TIC’s en la comunidad educativa, mediante el desarrollo de competencias del saber en cinco áreas del conocimiento. 6. Fomentar el empleo y la adquisición de bienes y servicios, contribuyendo al crecimiento de la industria del deporte. Objetivos del Programa

¿Cuales son las estrategias de Supérate ? “Supérate”: Programa Nacional Social

MAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRE SEMANA al al 3 4 al al al al 1 2 al 8 9 al al al al 5 6 al al al al 2 3 al 9 10 al al al 30 1 al7 8 al 1415 al 21 INSCRIPCIONES FASES INTRAMURAL, MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL FASES REGIONALES RECESO ESCOLAR FINAL NACIONAL Cronograma de actividades

Supérate con el saber

Es la estrategia nacional de competencias académicas dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados de 5º, 9º y 11º grado, liderada por el Ministerio de Educación Nacional, que estimula la excelencia académica y que además de afianzar sus conocimientos, estimula el desarrollo de sus habilidades personales y sociales*. Cobertura: Todos los municipios del País. Áreas del conocimiento: Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Inglés, ¿Qué es Supérate con el Saber? * En proceso de validación con el MEN.

El artículo de la Resolución de 2012, Seguimiento al desarrollo de competencias básicas, específicas y ciudadanas en estudiantes de la básica y la media, establece que la “Secretaría de Educación Distrital implementará un Sistema Distrital de Evaluación y Seguimiento al Desarrollo de Competencias (SIDEC) a través de la aplicación de pruebas tipo SABER” a estudiantes de los grados mencionados. Esta disposición oficializa la participación de la totalidad de estudiantes matriculados en grados 5º, 9º y 11º para el 100% de las instituciones educativas oficiales. Articulación de Supérate con la normatividad Distrital

CONDICIONES PARA PARTICIPAR Estudiante Docente Establecimiento Educativo Cursar 5º, 9º o 11º. Inscribirse en una de las áreas. Repasar en la plataforma virtual diseñada para tal fin. Cursar 5º, 9º o 11º. Inscribirse en una de las áreas. Repasar en la plataforma virtual diseñada para tal fin. Pertenecer al EE. Tener formación en el área en la cual se inscribió el estudiante o desempeñarse en ella. Comprometerse a supervisar y acompañar al estudiante, estructurando un plan de apoyo. Pertenecer al EE. Tener formación en el área en la cual se inscribió el estudiante o desempeñarse en ella. Comprometerse a supervisar y acompañar al estudiante, estructurando un plan de apoyo. Estar legalmente constituido. Tener estudiantes matriculados en los grados objeto del concurso. Estar legalmente constituido. Tener estudiantes matriculados en los grados objeto del concurso.

1 Inscripción hasta julio 31 2 Repaso y Nivelación 3 Fase de clasificación 4 Clasificatoria Territorial 5 Zonal 6 Final Nacional Fases de la competencia

Estudiantes: Cada estudiante que supere la prueba con 75% recibirá un bono canjeable unido al plan de premios de Coldeportes. Docentes: El docente del mejor estudiante de la ETC por grado y área, recibirá bono canjeable. Establecimientos educativos: El EE del mejor estudiante de la ETC por grado y área, premio en efectivo. Incentivos Fase Clasificatoria

Estudiantes: 1 tableta para cada estudiante clasificado (1.034 tabletas). Docentes: Un notebook para el docente de cada uno de los estudiantes clasificados. Establecimiento Educativo: $ de pesos para el establecimiento educativo del mejor estudiante de cada grado y área. Incentivos Fase Territorial

Estudiantes: Los 110 estudiantes clasificados ganan el derecho a participar en la final, con gastos de desplazamiento y alojamiento durante una semana en la ciudad seleccionada. En esa semana realizarán actividades de estudio y recorridos turísticos culturales. Incentivos Fase Final Zonal

Estudiante 11: Si el ganador es de un EE oficial: Crédito condonable para educación superior en la IES que escoja. Si el ganador es de un EE no oficial: Beca para perfeccionamiento de idioma extranjero en el país que la organización del concurso determine. Estudiante 5 y 9: Viaje a cualquier destino nacional con 3 acompañantes. Incentivos Fase Final Nacional

Docente: Viaje a cualquier destino nacional con 3 acompañantes. Establecimiento Educativo: Sala de cómputo por 50 millones, incluyendo suscripción a Sala Galileo y una biblioteca. Incentivos Fase Final Nacional

Se otorgarán premios a la mejora en las áreas de lenguaje y matemáticas, a algunos estudiantes que demuestren mejoras, aunque no hayan superado las etapas clasificatorias a las fases finales, a razón de una Tablet por estudiante. Se otorgará bonificación sobre el puntaje de las diferentes pruebas a los estudiantes que hayan cumplido con tiempos de repaso superiores al 75 % de tiempo estimados convenientes para desarrollar actividades de repaso. Aspectos Adicionales

Para evitar congestiones en la inscripción de rector y estudiantes, se necesita que las instituciones educativas oficiales de Barranquilla realicen su inscripción antes del 24 de julio, pues la inscripción es a nivel nacional y la plataforma presenta problemas al congestionarse.

Aspectos Adicionales Una vez realizada la inscripción del rector y los estudiantes de 5º, 9º y 11º, incluyendo los docentes que apoyarán a los estudiantes distribuidos en las 5 disciplinas participantes, debe radicarse esta información en su respectiva UNALE, en oficio membreteado y firmado por el rector.

Aspectos Adicionales SUPERATE con el deporte: Miriam Caicedo – Secretaría de Deportes Contacto: Joe Gastelbondo Estadio Metropolitano ( entrada de Prensa) – Después de 2:00 PM de la tarde Cel:

Muchas Gracias Que Tengas * Un Buen Día * Te desea la UNALE Metropolitana