Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFlorencio Santillan Modificado hace 11 años
1
Plan sectorial de Educación 2008 – 2012 Educación de calidad para una Bogota Positiva Entre Pares 2009
2
Presentarles el programa de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la SED. Revisar Estrategia Entrepares Convencer!!! Objetivos
3
…Garantizar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Bogotá las condiciones adecuadas para disfrutar del derecho a una educación de calidad que les sirva para el mejoramiento de la calidad de vida y que contribuya a la construcción de una ciudad más justa y democrática, pacífica y segura, incluyente y equitativa, en la que todos sus habitantes sean respetuosos de los derechos humanos, la diversidad y el pluralismo. d. Impulsar la formación del espíritu científico y tecnológico, la capacidad de innovación, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje y el trabajo en grupo. Educación de calidad para una Bogotá + Objetivos
4
PROYECTOS Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Derechos humanos, democracia, participación, seguridad y convivencia escolar. Inclusión e integración educativa de poblaciones en situación de vulnerabilidad. Cualificación profesional y desarrollo cultural de docentes y directivos docentes. Incentivos para la calidad y la permanencia. Educación de calidad para una Bogotá + PRG: Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor
5
Objetivo: Fomentar el uso pedagógico de las tecnologías de la información y de la comunicación en la enseñanza y el aprendizaje Meta cuatrienal : 370 colegios del Distrito Capital Propósitos: Convergencia entre las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación con los saberes escolares y su uso en el trabajo de aula, para ayudar a los estudiantes a comprender el valor de la información y ofrecerles criterios para seleccionar y jerarquizar los mensajes que llegan desde Internet, los medios audiovisuales, la TV, el cine, la radio y la prensa. Aprendizaje a lo largo de toda la vida Promoción del pensamiento científico técnico Adquirir y fortalecer conocimientos, capacidades y habilidades para la incorporación y apropiación de los nuevos lenguajes en los ciclos escolares PRG: Educación de Calidad Y pertinencia para vivir mejor PRY: Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación PRY 650: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
6
PRG: Educación de Calidad Y pertinencia para vivir mejor PRY: Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación PRY 650: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
7
Organización 7 Subsecretaría de Calidad y Pertinencia Subsecretaría de Calidad y Pertinencia Dirección de Ciencias Tecnologías y Medios Ciencia y Tecnología Tiempo Extraescolar Bibliored
8
Plan Sectorial - Metas 8 370 colegios con proyecto pedagógico que hace uso de las tecnologías de la información y/o los medios de comunicación en la enseñanza y el aprendizaje 370 colegios con conexión a internet igual o superior a 1 Megabyte 1370000 estudiantes estratos 0, 1 y 2 32 mil maestros PRG: Educación de Calidad Y pertinencia para vivir mejor PRY: Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación PRY 650: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
9
Ciencia, Tecnología y Medios Educativos Ciencia, Tecnología y Medios Educativos Intervención Estrategias Presentación principal
10
Tiempo Extraescolar - Objetivos y Metas Plan Sectorial de Educación Tiempo Extraescolar - Objetivos y Metas Plan Sectorial de Educación Dirección ciencia Tecnología y Medios Educativos Dirección ciencia Tecnología y Medios Educativos Planeación 2009 Planeación 2009 Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor El propósito es fortalecer el desarrollo del pensamiento lógico, matemático, científico y comunicativo, al igual que formar en habilidades para la investigación y la apropiación de los fundamentos de las matemáticas, las ciencias y el inglés en jornadas de intensificación horaria los días sábados Metas Plan Sectorial Fortalecer el aprendizaje del inglés, las matemáticas y las ciencias en tiempo extraescolar de 220.000 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de colegios oficiales Aumentar los puntajes promedio del grado 9º de los colegios distritales, en las pruebas SABER y del grado 11º en la prueba de Estado – ICFES, en matemáticas y ciencias 225 incentivos económicos, para los colegios y los docentes con los mejores resultados en las pruebas ICFES, SABER, inglés, matemáticas y ciencias, y a las instituciones oficiales con los niveles de menor deserción y mejor gestión. Presentación principal
11
Tiempo Extraescolar - Estructura de territorialización Tiempo Extraescolar - Estructura de territorialización Dirección ciencia Tecnología y Medios Educativos Dirección ciencia Tecnología y Medios Educativos Planeación 2009 Planeación 2009 Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor Nivel Central Nivel Local CADEL Nivel Institucional Equipo SED DCTME, DFDIP DEPB Entidad Cooperante Loc. 1 Colegio No 1 Colegio No 2 Equipo Local Coordinador Delegados de prof. Entidades Cooperantes Colegio No 3 Colegio No 4 Loc. 2 Colegio No 1 Colegio No 2 Colegio No 3 Colegio No 4 Delegado Profesor No 1 Profesor No 2 Profesor No 3 Profesor No 4 Colciencias ACAC Maloka Planetario Codiciti UEL Jardín Botánico Empresa privada U. Distrital Cámara de Comercio Otras Presentación principal
12
Desarrollar programas que integren la Red Distrital de Bibliotecas a los planteamientos pedagógicos de los colegios mediante la articulación con las Bibliotecas Escolares. Ampliar, diversificar y fomentar el uso de las colecciones bibliograficas a fin de atraer mayor cantidad de usuarios, aumentando el uso de las Bibliotecas Públicas y Escolares. Realizar convenios interinstitucionales que permitan ampliar la cobertura y el acceso al conocimiento por parte de la ciudadanía. Fortalecimiento de la imagen institucional de BibloRed como proyecto de la SED. Aprovechamiento del Bibliobus como estrategia de biblioteca móvil que busca atender las zonas periféricas de la ciudad, en donde actualmente se carece de servicios bibliotecarios públicos. BibloRed BibloRed Presentación principal PRG: Educación de Calidad Y pertinencia para vivir mejor PRY: Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación PRY 650: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
13
Diseño de Orientaciones Acompañamiento y formación Identificación y documentación de proyectos Socialización de proyectos Mesas de Trabajo Marzo 2009 Mesas de Trabajo Marzo 2009 Encuentros Zonales de ctime III Congreso de CTIME Feria de Proyectos II Premio de CTIME III Congreso de CTIME Feria de Proyectos II Premio de CTIME PRG: Educación de Calidad Y pertinencia para vivir mejor PRY: Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación PRY 650: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Presencial Virtual Presencial Virtual
14
Proyecto 1: transformación pedagógica para la calidad de la educación. 220.000 estudiantes de 9º, 10º y 11º de colegios distritales con formación en tiempo extraescolar de ingles y/o matemáticas. tiempo extraescolar 370 colegios con proyectos pedagógico que hace uso de las tecnologías de la información y/o medios de comunicación en la enseñanza y aprendizaje.tecnologías de la información Proyecto 2: Fortalecimiento de Bibliored y de las Bibliotecas Escolares. 14.600 Nuevas personas afiliadas a BiblioredBibliored 100 Bibliotecas escolares dotadas y articuladas a Bibliored. Metas: Presupuesto PRG: Educación de Calidad Y pertinencia para vivir mejor PRY: Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación PRY 650: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
15
Modelo Conceptual – Informática Educativa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.