“ABIERTO EN VACACIONES VERANO 2010”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE FOMENTO DEL DEPORTE ENTRE LOS 12 Y LOS 18 AÑOS
Advertisements

DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
AGENDA 21 ESCOLAR.
Proyecto Educativo Scolarest
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Mati Ruano Rayo, J Estudios Elizabeth Arroyo Flores, Tutora
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS DE OCIO EDUCATIVO DEL COLECTIVO ADOLESCENTE DEL DISTRITO 2 DICIEMBRE 2009.
Servicio de Enseñanza Multilingüe
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
Justicia y reparación para los afectados por la violencia política (agosto julio 2010)
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Foro sobre tiempo escolar
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 20 de marzo de 2013
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
“APOYO AL CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS HUÉRFANOS DE LA PARROQUIA DE COALANE” Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Quelimane, Mozambique.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Escuela Municipal ALDEATEJADA.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Nuestro Proyecto Educativo pretende una educación integral de los alumnos buscando tanto el desarrollo de su personalidad como la adquisición de conocimientos.
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
LO QUE HACEMOS EN EL COLE
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
Educación para la Ciudadanía
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESCUELA DE VERANO “Imagina, crea, convive y emociónate” Julio y Agosto 2012 _____________________________________ Grupo Pedro Nicolás.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Fundamentos de las Bases Curriculares
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
EDUCO VERANO 2015 CIF: J C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º Córdoba Tf.:
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
LUGAR : “Las Palmeras Golf”. GESTIONA : Impulso 7. FECHA : 25 de junio al 30 de agosto de DESTINATARIOS/AS : Niños y niñas de edades comprendidas.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
Evaluación del ámbito de la Educación Formal Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo 29 de Enero de Vitoria Equipo evaluador: Begoña ARIAS.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
Proyecto BAKUVA BAKUVA Basket – Kultura - Valores PRESENTACIÓN Bilbao, 10 de septiembre de 2007.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
Transcripción de la presentación:

“ABIERTO EN VACACIONES VERANO 2010” PROGRAMA “ABIERTO EN VACACIONES VERANO 2010” C/ Valle de Zuriza, 38 - local · 50015 · ZARAGOZA · Tel. 976 106 451 · Fax 976 106 452 E-mail: info@oceanoatlantico.org

Gobierno de Aragón Programa “Abierto por Vacaciones” curso 2009 -10. Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Orden de 22 de abril de 2009, convocatoria del Programa “Abierto por Vacaciones” curso 2009 -10. Las políticas sociales por la infancia a través de programas como este son esenciales para proteger, educar y socializar a los niños y niñas. Por ello el proyecto que se desarrolle dentro del programa debe ser más que declaración de intenciones.

Os presentamos nuestra propuesta “Abierto en Vacaciones 2010” Desde Océano Atlántico, a través de nuestras intervenciones ofrecemos servicios educativos en tiempo libre de calidad. Os presentamos nuestra propuesta “Abierto en Vacaciones 2010”

¿Estás preparado para entrar en la C.I.A. ? Se buscan: chicos y chicas de 3 a 12 años, intrépidos, creativos, entusiastas… para incorporarse a la C.I.A. ¿Estás preparado para entrar en la C.I.A. ?

Central de Investigación Animal ¡Bienvenidos!

de Investigación Animal “Agentes de la C.I.A.” Central de Investigación Animal Es un proyecto educativo con un marcado carácter lúdico. Ideado para la participación de niños y niñas de 3 a 12 años. La implicación de los niños y niñas en el respeto al medio ambiente y a la biodiversidad del planeta, a través de los valores que nos trasmiten el conocimiento sobre la vida animal. La Finalidad del Proyecto es…

Nuestro proyecto de intervención, está basado en un profundo respeto hacia el medio ambiente y la biodiversidad, que transmitiremos a través actividades lúdicas, de exterior, manualidades, grandes juegos… en los que iremos descubriendo las características del mundo animal.

Objetivos Generales Favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas. Objetivos Generales Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias. Desarrollar la sensibilidad hacia el entorno natural, promoviendo actitudes de respeto hacia la biodiversidad.

Objetivos Transversales Los niños y niñas tendrán que acercarse a las características de los animales, conocer y practicar sus habilidades: velocidad, puntería, agilidad…; trasladar al día a día la importancia de la manada y la cooperación: el trabajo en equipo; podrán comprobar cómo las diferencias dentro de una misma especie son esenciales para que el grupo salga fortalecido: atención a la diversidad; y comprobar que desde los animales más grandiosos a los insectos más diminutos, todos ellos tienen sus funciones y responsabilidades: respeto y educación en valores.

"Salvar a todo Bicho viviente" Plan de Actividades Se basa en una plantificación semanal a partir de un centro de interés atractivo: Agentes de la C.I.A. "Salvar a todo Bicho viviente" MISIÓN:

Semanas Temáticas Semana 1: BICHOS ACUÁTICOS. Semana 2: BICHOS VOLADORES. Semana 3: BICHILLOS. Semana 4: BICHARRACOS. Semana 5: BICHOS NOCTÁMBULOS. Semana 6: MALBICHOS.

Organización por Grupos Dentro de esta planificación semanal, el programa de actividades se adapta a los diferentes grupos de edad…

GRUPO INFANTIL de 3 a 6 años AGENTES GRUPO INFANTIL de 3 a 6 años

1er y 2º ciclo Primaria de 7 a 9 años AGENTES 1er y 2º ciclo Primaria de 7 a 9 años

3er ciclo Primaria de 10 a 12 años AGENTES 3er ciclo Primaria de 10 a 12 años

Organización de Actividades  Agentes Matinales Servicio de Madrugadores.  La Misión Lectura del mensaje de la misión del día.  ¡Todos a sus puestos! Actividades por grupos de agentes.  Sala de Pruebas Tiempo Libre, juego no dirigido. Almuerzo.  De Rastreo Actividades por grupo de Agentes o Intergrupal

Organización de Actividades  Informe de la Misión Asamblea de Agentes para evaluar la misión.  Recogemos el Equipo Tiempo para la higiene personal y recoger. (Salida Organizada)  El Comedor de la C.I.A. Tiempo para reponer fuerzas.  Reorganizamos el Equipo Tiempo para la higiene personal y regreso a la actividad organizada.  De Camuflaje Tiempo dedicado a Ludoteca, cuentacuentos…  ¡Misión cumplida! Llega la hora de volver a casa hasta la próxima misión. Salida organizada.

¡ESPECIALISTAS EN ANIMALADAS! Programación Específica Agentes 010.012 ¡ESPECIALISTAS EN ANIMALADAS! Por ello, hemos realizado similitudes entre las habilidades de los animales y las actividades deportivas que propondremos a los chicos y chicas. Deportes de Velocidad: atletismo, natación… Deportes de Puntería: hockey, jabalina… Deportes de Técnica: orientación, acrosport… Deportes de Fuerza: rugby, artes marciales… Deportes de Equipo: baloncesto, voley… Nuestro Centro de Interés es común a los diferentes grupos de edad, pero el planteamiento con el grupo de mayores, supone un necesario un planteamiento muy diferenciado dirigido al grupo de Agentes de 10 a 12 años, a través de un completo programa de actividades lúdico-deportivas.

Servicio Establecimiento Hábitos Higiénicos y Saludables Servicios Educativos Servicio Atención a Padres y Madres Servicio Atención Educativa a la Diversidad Servicio Establecimiento Hábitos Higiénicos y Saludables

Planificación Temporal Una semana tipo

Una semana tipo ¡especialistas en animaladas!

del 21 de junio al 30 de julio Calendario El centro permanecerá abierto de lunes a viernes, en horario de 07:30 a 15:00; pudiendo los usuarios optar por el período completo o por semanas:

El Juego La Creatividad Metodología será la actividad básica, y por lo tanto el eje central de las actuaciones propias de la animación como ámbito de la pedagogía del ocio. El Juego La Creatividad Cuando miramos la vida con ojos nuevos cada instante, cada actividad encierra un potencial de creatividad y diversión. La intervención educativa en la colonia la enmarcamos dentro de un estilo democrático y cooperativo, definido por el hecho de educar y aprender juntos, fomentar la capacidad reflexiva y de responsabilidad personal, la empatía e interés por el otro y el fomento de la participación activa del niño como actor protagonista de su propio desarrollo en un grupo marco.

Organización General del Servicio Reuniones con el Equipo Directivo ASPECTOS FUNDAMENTALES: Coordinación con el AMPA - Distribución de las rutinas horarias: con especial atención a las llegadas y salidas de los niños y niñas (carné de recogida) - División de los niños/as en grupos de edad, - Zonas delimitadas y seguras, - Atención constante del Equipo, - Utilización de Instrumentos de Registro. Información a madres y padres

Evaluación El resultado de la Evaluación vendrá determinado por toda la recogida de información realizada a lo largo del desarrollo del Proyecto, lo que nos ayudará a valorar y sobre todo a mejorar nuestra labor, estamos hablando de un proceso continuo y desarrollado por el equipo de profesionales y supervisado por el Responsable de la Gestión de nuestra entidad. En Océano Atlántico creemos en la Evaluación permanente como instrumento de trabajo,

Gracias por su tiempo. Para más información: Tlf. 976 106 451 Fax. 976 106 452 info@oceanoatlantico.org www.oceanoatlantico.org Una propuesta de: