 No es aplicable para buques de guerra  Se aplican a todos los buques que realicen cualquier viaje  No se aplica en buques que navengan en grandes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola. Estamos aquí para proporcionarle la información y herramientas que necesita para planear y dirigir su proyecto de manera profesional.
Advertisements

Implementación ISO 9001:
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Escaleras Portátiles Especificaciones de Diseño
Señalización de seguridad
Las empresas de Trabajo Temporal
CURSO DE CAPACITACIÓN:
Metodología de Trabajo de Auditoría Informática
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Diapositivas de refuerzo
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
SECCION 102- RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
C123 Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965
Anexo V - Reglas para la prevención de la contaminación por basuras
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
SECCCION PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
Seguridad Industrial. UNE
Actividades de control
BUQUES El Art. 2 de la Ley define al Buque:
Nadie mejor que usted sabe lo que cuesta sacar adelante un negocio, fruto de a ñ os de trabajo e ilusiones. Consciente de ello, ponemos a su disposici.
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
SEGURIDAD Y PROTECCION EN EL IPAPC CODIGO PBIP
C124 SOBRE EL EXAMEN MÉDICO DE LOS MENORES (TRABAJO SUBTERRÁNEO)  La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:  Convocada en.
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
Reglamento Interior de Trabajo
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Formación en el Código PBIP para OPB/OCPM’s
Salida crédito referencia contenido.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Incoterms 2000 EXW EN FÁBRICA (... lugar convenido) FCA
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA DIRECTRICES DE PAGOS Y DESCUENTOS DE PATENTES EMBARCACIONES ARTESANALES PROCESO 2016 SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
LAR 145 Capítulo C.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
Principios generales de Derecho Internacional aplicables a la acción de los Estados en el ciberespacio: Tallin 2.0. Capitán Auditor Ana P. Velázquez.
Yolanda Navas Martínez Aixa Muñoz García Sonia Esposito Vizcaíno Carmen Jiménez Jiménez Alicia Marañón Cerro Marta Sanjuán Aragón.
GRUPO: MODELISMO Y MAQUETISMO 1º CURSO PROFESOR: FERNANDO L. CATALÁN BLAY ASIGNATURA: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FOL MM 1º TEMA 3 SEGURIDAD EN EL.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
En líneas generales, la actuación de los diáconos y las diaconisas en los cultos y las reuniones de la iglesia incluye las siguientes labores:
Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago. Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA YESSICA GOMEZ G..
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Fraccionamiento de productos farmacéuticos
Tacógrafo Analógico VS Tacógrafo Digital Iván Suárez Flórez Mario Tascón Castañón.
Transcripción de la presentación:

 No es aplicable para buques de guerra  Se aplican a todos los buques que realicen cualquier viaje  No se aplica en buques que navengan en grandes lagos de norte america

 Construido.- significa a una fase de construccion por ejemplo cuando la quilla se a colocado o se comienza la construccion  Carta o publicacion nautica.-mapa o libro con fines especificos publicada por un gobierno para satisfacer las necesidades de la navegacion maritima

 La administración a buques que carezcan de medios mecánicos de propulsión  La administración podrá otorgar exenciones o autorizar equivalencias de carácter parcial o condicional

Todo gobierno contratante garantizara la informaciojn recibida y pondra inmediatamente en conocimiento a todas las embarcaciones que se vean afectados.

 Los gobiernos contratantes fomentan la compilación de datos meteorológicos como mejor convenga a los fines de ayuda a la navegación  Previenen a los buques contra vientos duros, tempestades y ciclones tropicales  Emitirán al menos 2 veces al día información meteorológica

 Contribuye a la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad y eficacia de la navegacion y la proteccion del medio marino  Los buques que naveguen por la region de los tempanos deben hacer uso de este servicio.  Este servicio es administrado por los EE.UU y Canada

 El gobierno obliga a garantizar la medida necesaria para mantenerlas comunicaciones de socorro y coordinación en su zona  Proporcionaran medios para la localizacion y el salvamento de tales personas  Los buques tendran abordo un plan de colaboracion con los servicios de busqueda y salvamento en caso de emergencia

Se utilizara señales de salvamento cuando se comuniquen con buques o con personas que estén en peligro

 Elaborar y publicar cartas náuticas, derroteros, cuadernos de faros. Tablas de mareas entre otras  Difundir los avisos a los navegantes para que asi puedan mantener sus cartas actualizadas

 Estos contribuyen a la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad y eficacia de la navegación y la protección del medio marino.  Los sistemas de organización del trafico marítimo se deberían someter a la organización para que los adopte  los buques estarán adoptados obligatoriamente según sea su carga o categoría

 El capitan de un buque cumplira las prescripciones de los sistemas de notificacion para buques adoptados  El gobierno o gobiernos autorisados tomaran todas las medidas necesarias para difundir toda la informacion  Responsabilidades del gobierno y bajo que medidas trabaja.

 Se podrá hacer obligatoria en las zonas marítimas que se hallen dentro de las aguas territoriales de un estado ribereño  Contribuye a la seguridad de la vida humana en el mar, a la seguridad y eficacia en la navegacion, las zonas costeras adyacentes, lugares de trabajo,etc.

 Se establecerá estos servicios donde hay mayor volumen de trafico o el grado de riesgo aumente.  Al gobierno se le obliga a disponer lo necesario para que la información se encuentre en disposición para los interesados

 Todos los planos y listas que estén en el buque deben tener una traducción al idioma del trabajo.  En el buque se establecerá un idioma de trabajo y se dejara constancia de ella en el diario de navegación.

 F acilitar las tareas al personal de puente y el practico para un análisis detallado de la situación.  Permitir que el personal del puente y el practico tengan un acceso adecuado y continuo a la información esencial  Indicar la situación operacional de las funciones automáticas y de los sistemas integrados del puente IBS

El funcionamiento defectuoso de los mismos no se considerara un impedimento para que el buque pueda navegar ni motivo para causar demoras al buque en los puertos en que no se disponga fácilmente de medios de reparación

 Todo equipo electrónico se someterá a una prueba de compatibilidad electromagnética  Los equipos electrónicos se instalaran de tal manera que las interferencias electromagnéticas no afecten el funcionamiento

 La administración exigirá que los fabricantes cuenten con un sistema de control de calidad supervisado por una autoridad competente  El sistema VDR incluye sensores que se someten a una prueba anual de funcionamiento, para verificar su precisión duración y posibilidad de recuperación de datos

 Todo buque independientemente de su tamaño, tendrá:

- Un compas magistral magnético -Un taxímetro o dispositivo de marcación de compas -Medios para corregir y obtener el rumbo -Cartas y publicaciones náuticas -Un receptor para el sistema mundial de navegación por satélite - Radar

 En los buques de pasaje contruidos el 1 de julio de 2002 o posteriormente  Buques de arqueo bruto igual o superior de 3000 que no seas de pasaje contruidos elo 1 de julio del 2002 o posteriormente.

 Todo buque debe contar instalación radioeléctrica llevara el código internacional de señales

 El costado del buque será visible desde el alerón del puente.  Las ventanas evitaran reflejos formando un angulono inferior de 10° ni superior a 25°  Campo de visión horizontal desde el puesto de ordenes de maniobra abarcara un arco no inferior a 225°

 Debe ser seguro para el practico desembarcar por ambas bandas  Si el francobordo es mayor o igual a 9 metros, se usara una escala combinada  Debe haber dos guardamancebos con un diámetro no inferior a 28mm, un aro salvavidas con luz automático y un guía

 Será posible establecer en todo momento el control manual sobre el gobierno del buque  El cambio del gobierno automático a manual o viceversa debe ser efectuado por un oficial responsable  El gobierno manual será comprobada después de una larga utilización

 Los buques llevaran mas de un servomotor del aparato de gobierno en funcionamiento aptas para funcionar simultaneamente

 Se verificara y probara 12 hrs antes de la salida del buque  todos los oficiales estarán familiarizados con el funcionamiento de los sistemas de gobierno instalados en el buque.  Travesías de corta duración, se verificara y probara una vez por semana

 las cartas y publicaciones náuticas tales como derroteros, cuadernos de faros, avisos a los navegantes, serán apropiadas y estarán actualizadas

 los buques que efectúen viajes internacionales se mantendrá un registro de las actividades relacionadas con la navegacion y de importancia para seguridad de la navegacion

 el oficial encargado de la guardia de navegación tendrá siempre así disposición una y tabla ilustrada en la que se describan las señales de salvamento

 Un buque de pasaje se compilara una lista de todas las limitaciones operacionales del mismo.  la lista estará actualizada y si esta redactada en un idioma que no sea francés ni ingles, se proporcionara también en un de esos dos idiomas

 El capitán que se encuentre con hielos, tempestades, o peligros inmediatos para la navegacion esta obligado a transmitir esa información por todos los medios que disponga  El gobierno contratante tomará las medidas necesarias para garantizar que la informacion recibida se otorgada aquellos que lo necesiten

Para hielos, derrelictos y otros peligros: -Naturaleza del hielo -Posicion del hielo -Fecha y hora Ciclones tropicales: -notificar que se a encontrado un ciclón tropical -fecha, hora -presion barometrica -Direccion verdadera del -viento -Fuerza del viento -Estado del mar -Rumbo verdadero y velocidad del buque

 El capitán esta obligado a ir a toda maquina en su auxilio, informando de ello, si es posible a dichas personas o al servicio de búsqueda y salvamento  En caso sea irrazonable ir, se anotara en el diario de navegacion la razón por la cual no acudió al auxilio  Una vez atendido el servicio, se informara que ya no es necesario que recuran a dicha posicion.

 El capitán se cerciorara de que el viaje se ha planificado utilizando las cartas y publicaciones náuticas correspondientes  Nadie impedirá que el capitán del buque adopte o ejecute cualquier decisión que a su juicio sea necesaria para la seguridad de la navegacion

 Esta prohibido el empleo de señales internacionales de socorro, salvo para indicar que una o mas personas están peligro.