El Servicio de Rehabilitación Complementaria NUESTRO MENSAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.E.I.P.LOS JARALES LAS ROZAS DE MADRID
Advertisements

Profesionales de la educación
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Opción de Bachillerato
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Funciones del Vice director Docente
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
Nuestro Proyecto Educativo pretende una educación integral de los alumnos buscando tanto el desarrollo de su personalidad como la adquisición de conocimientos.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
CEPA Agustina de Aragón
Propuesta de un sistema de tutoría para los
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Educación especial y TICs
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LAS TIC.
El sistema educativo en España
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
CEIP OBISPO BARRIENTOS PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER U T R I L L A S
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Telf Telf Fax: Fax: http://ceipobispobarrientos.centros.educa.jcyl.es
COLEGIO GAUDEM EL BILINGÜISMO.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
 PROMUEVE Participación social. Educación. Formación: Lúdica Literaria Musical De tradiciones etc  PROYECTO Desarrollo Cultural en Seseña.  PARA
ASOCIACIÓN CULTURAL JUVENIL:
Alumnos de 2º ESO. PLAN DE ESTUDIOS 3º ESO (LOMCE)
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO Rafael Villanueva Alfonso Coordinador de UI.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
+ Programa Nacional para la Actualización Permanente Cintia Mejía Arturo Puente Ana Sofía Elizondo.
RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA EDUCACIÓN SOCIAL ESTÍBALIZ RIENDA MAGADAN.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL PLAN TRIENAL Detección de necesidades de formación. Trienio
BACHILLERATO.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
Evaluación del Desempeño Docente
PROGRAMA DE OCIO TERAPEÚTICO Gema López Esteban Coordinadora de programa de Ocio, tiempo libre y Voluntariado Iris Liébana Animadora sociocultural 10º.
COMPETENCIAS DIGITALES
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 28 de enero de 2016.
EL OCIO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA. 1.ORGANIZACIÓN DE LOS TIEMPOS Y EL TIEMPO LIBRE Esta sujeto a: *Posibilidades de la discapacidad: Movilidad.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

El Servicio de Rehabilitación Complementaria NUESTRO MENSAJE HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS El Servicio de Rehabilitación Complementaria NUESTRO MENSAJE

La Rehabilitación Integral y su aplicación en el H.N.P. La Rehabilitación como especialidad médica transciende mas allá de los aspectos clínicos. Es una especialidad de la medicina social. Rehabilitación medico - funcional (RMF): Conseguir la máxima actividad funcional del aparato locomotor y el sistema nervioso. Rehabilitación complementaria (RC): Atiende aspectos no clínicos de la rehabilitación (sociales, de formación, deportivos, lúdicos ...) RMF + RC = REHABILITACIÓN INTEGRAL

Rehabilitación Complementaria. Objetivos Generales Preparar para: Mediante: Actividades normalizadoras durante el periodo de hospitalización. Como son: FORMACIÓN - DEPORTES - ANIMACIÓN INTEGRACIÓN NORMALIZACIÓN +

Rehabilitación Complementaria. Formación. Objetivos: Evitar perdida de escolarización y hábitos de trabajo. Iniciar a la formación profesional y técnicas de comunicación. Estimular capacidades profesionales y laborales. Actividades: Enseñanzas Regladas Aplicación del sistema educativo español de infantil a la Universidad. Enseñanzas no Regladas Iniciación a diversas áreas de formación profesional para descubrir posibilidades laborales. Apoyo: BIBLIOTECA

Rehabilitación Complementaria. Deportes Objetivos: Desarrollo y mejora de las capacidades físicas (Deporte terapéutico) Complemento a la recuperación funcional (Deporte Lúdico) Iniciación a una actividad deportiva determinada (Deporte Formativo - competición. Actividad: Practica de modalidades deportivas como: Tenis de Mesa, Baloncesto, Tiro con Carabina, Tiro con Arco, Boccia, Halterofilia, Golf, Juegos Populares. Apoyo: Club Deportivo La Peraleda Escuela de Iniciación Deportiva

Rehabilitación Complementaria. Animación Objetivos: Favorecer las relaciones sociales Potenciar autoestima. Facilitar ocupación normalizada. Actividades: Talleres, emisora, ludoteca, salidas, actuaciones, cine, lectura, audiciones... Apoyo: Voluntariado (AVOSPA). Biblioteca, fonoteca, videoteca.

ORGANIZACIÓN ESQUEMÁTICA REHABILITACIÓN COMPLEMENTARIA HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS ORGANIZACIÓN ESQUEMÁTICA DE LA REHABILITACIÓN COMPLEMENTARIA VENTURA LEBLIC GARCÍA MARZO / 2001

JEFATURA DE SERVICIO DE REHABILITACIÓN JEFATURA DE SECCIÓN ORIENTACIÓN – VALORACIONES PROGRAMAS- PROYECTOS- CONVENIOS 1. SECCIÓN PEDAGOGICA 2. CARNET DE CONDUCIR 3. DEPORTE 4. OCIO Y T.L VOLUNTARIADO 1.1.- E.E. REGLADAS TERAPEUTICO LUDOTECA LUDICO TALLERES 1.2.- INICIACIÓN PROFESIONAL COMPETICIÓN ACTIVIDADES 1.3.- BIBLIOTECA APOYO APOYO APOYO CONVENIOS CONVENIOS DOCENTES CLUB DEPORTIVO PERALEDA CONVENIOS DEPORTIVOS

1.SECCIÓN PEDAGÓGICA 1.1.-ENSEÑANZAS REGLADAS E.E.Obligatorias E.E.Medias y F.P. Universitarias E.P. Adultos Prevención -Infantil -Primaria -E.S.O. -Orientación escolar -Bachillerato -C.O.U. -F.Profesional -Orientación escolar -Acceso Universidad Mayores de 25 años -Aula multimedia de UNED -Alfabetización -Graduado -Español para extranjeros -Apoyo -Prevención de lesiones Medulares en medios educativos -Padres -Colectivos Tutor Tutor Tutor Tutor En proyecto.

1.SECCIÓN PEDAGÓGICA 1.2.-INICIACIÓN PROFESIONAL INGLES INFORMATICA INFORMÁTICA ADAPTADA ADMINISTRATIVO MANUALIDADES OTROS Nivel académico Nivel iniciación Nivel avanzado Nivel conversación Nivel iniciación Nivel usuario Nivel avanzado Prácticas Acceso al ordenador para pacientes gravemente afectados Entrenamiento con nuevas técnologías N. Académico FP Contabilidad Ofimática. Nivel de iniciación Practicas con diversas técnicas y soportes Habilidad manual Creatividad Zapatería (N.profesional) Mantenimiento y conservación silla de ruedas y otros ocasionales Apoyo familiares

Usuarios: Ingresados, familiares y personal 1.SECCIÓN PEDAGÓGICA 1.3.-BIBLIOTECA GENERAL SECCIÓN DE LIBROS SECCIÓN DE AUDICIONES SECCIÓN DE IMAGEN SECCIÓN MULTIMEDIA PRESTAMOS CONSULTAS SALA HABITACIONES Usuarios: Ingresados, familiares y personal

2.ACCESO AL CARNET DE CONDUCIR SIMULADOR AUTONOMY ENTRENAMIENTO PREVIO PROCESO HABITUAL Informes Médico Fisioterapia T.O. AUTOESCUELA CLASES TEORICO- PRACTICAS EXAMEN

3.DEPORTE TIPOLOGÍA TERAPEÚTICO JUEGO DEPORTIVO COMPETICIÓN Ejercicio rehabilitador -Mantenimiento -Recreo -Contacto deportivo básico -Entrenamiento -Disciplina deportiva -Esfuerzo controlado -Deportes extrahospitalarios

4.OCIO Y TIEMPO LIBRE LUDOTECA TALLERES ACTIVIDADES GENERALES BOLSA DE VOLUNTARIADO PERMANENTES OCASIONALES Usuarios: Ingresados y familiares