Universidad de Palermo - Facultad de Ingeniería. Licenciatura en redes y comunicaciones de datos. Autor: Alumno Martín R. Payero Legajo Nº 42938 Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización transparente.
Advertisements

Servidores para Intranet e Internet
Arquitectura Cliente Servidor
information technology service
Ronald Criollo Investigador de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL
Emulador telnet para handhelds
Software para dispositivos móviles
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Red vpn Mayerli Arismendi Edwin Alvarado María Alejandra acosta
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
AUTORES: Eloy Cantero Salvador López
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Prestaciones DVR.
REDES LOCALES.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Escuela Politécnica del Ejército
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
¿Qué es ZABBIX? Zabbix esta diseñado para monitorear y registrar el estado de varios servicios de red, Servidores, hardware de red, alertas y visualización.
Teoria de los lenguajes Integrantes: Gabriel Pereyro Facundo Triay
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
NUESTRA EMPRESA Es una empresa especializada netamente hondureña, innovadora y de vanguardia en investigación y desarrollo de rápido crecimiento en el.
Infraestructura de Tecnologías de Información
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
RIF. J – INFORME TÉCNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD.
SEMANA Introducción.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
Instituto Tecnológico de Chihuahua PROYECTO ACADEMICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 15/Dic/2004 Ing. José Robles M.C. Alberto Pacheco M.C. Jorge Aguirre.
IRISmail Servicio de correo compartido en pago por uso para instituciones de RedIRIS.
Diseño de Esquemas de Seguridad
Instalación y configuración de servidores. 2 de 9 Servicios Internet (I) “El proyecto Apache es un esfuerzo conjunto para el desarrollo de software orientado.
PEARSON 2 Biblioteca Virtual Pearson - ABUC 2012.
Servicio de Informática y Comunicaciones SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RED 24 de Noviembre de 2011.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Contenido: Domótica. Raspberry PI. GPIO. WebIOPI (Macros)
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 14/15
Sistemas operativos de red. (NOS)
Máquinas Virtuales en las clases de Informática
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
1 GESTIÓN DE UTILIZACIÓN DE REDES Noviembre 2013 Herramienta de Monitoreo Pandora FMS David González.
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES
SISTEMA DE GESTION REMOTA PARA TERMINALES MOVILES MEDIANTE EL SOFTWARE C# PARA LA EMPRESA WM WIRELESS & MOBILE. DAVID LEONARDO MORENO COD
1 Análisis de Datos Medioambientales mediante Modelos Conexionistas y Dispositivos Móviles Daniel Cantón González Juan Pedro Gómez Bocos Escuela Politécnica.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO REMOTO BASADO EN WEB PARA EL CONTROL DE VARIABLES FÍSICAS TRANSMITIDAS A TRAVÉS DE INTERNET. Integrantes:
Programa de Actualización Profesional Ingeniería de Sistemas - EPE Diseño de Sistemas Distribuidos INTEGRANTES: Angélica Huamaní Portocarrero Víctor More.
CASO LINUX.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Procesos itil Equipo 8.
Avancem grup Avancem Grup, le ofrece la solución AvanVoip basada en software libre, licencias ip sin coste y con todas las funcionalidades de una centralita.
ERPS Daniel Lozano Carrillo. TIPOS DE ERPS Soluciones a la medida Estándar Modular En la Nube.
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMUNICACIONES
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
La mejor combinación para actualizar tecnológicamente su negocio … Microsoft & Consultoría de Sistemas y Red.
Sindy Jessenia Orejuela Castillo Laura Vanessa Sánchez Meléndez.
 El concepto de computación en nube (cloud computing en inglés), es un fenómeno tecnológico de los últimos años que aparece relacionado con la web 2.0.
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización.
 Las plataformas son entornos virtuales o herramientas específicas que facilitan la creación de actividades formativas en la red” (Cabero, 2007).
Controlar valorar mejorar.. Controlar - medir – ganar.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
CMS de Código Abierto y Código Cerrado JOHANA PACHECO GUZMÁN DORELY SARABIA.
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Palermo - Facultad de Ingeniería. Licenciatura en redes y comunicaciones de datos. Autor: Alumno Martín R. Payero Legajo Nº Trabajo Final de Grado: “Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.”

Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source. Objetivos. Definiciones. Arquitectura propuesta. Plataforma de Monitoreo. Plataforma de Acceso. Conclusiones Futuras líneas de investigación.

Objetivos: Plataforma de código abierto y bajo licenciamiento GPL (General Public License). Capaz de administrar de cualquier tipo de infraestructura informática. Posibilidad de ser implementada en cualquier tipo de organización. Utilizable sobre cualquier dispositivo sin depender del sistema que utilicen los mismos. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Definiciones: Monitoreo y administración de T.I. Poseer información actualizada de sucesos presentes y aplicables al futuro. Control y acciones proactivas en la infraestructura. Gestión de la infraestructura por medio de los protocolos de administración. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Software de código fuente y otros derechos publicados bajo licencia de dominio público. Licencia orientada principalmente a proteger la libre distribución. Dispositivos informáticos que le permitan tener movilidad al usuario, para cualquier lugar y circunstancia. Definiciones: Open Source, GPL y dispositivos móviles. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Arquitectura Propuesta: Plataforma de Monitoreo. Permite monitoreo distribuido y centralizado. Implementación de funcionalidades separadas. Agentes para la mayoría de los sistemas operativos. Definición de Niveles de Servicio (SLA). Soporte a la mayoría de las bases de datos. 100% administrable desde Consola Web. Soporte monitoreo IPMI. Autenticación LDAP. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Arquitectura Propuesta: Plataforma de Acceso. Instalación en cualquier sistema operativo. Autenticación LDAP. Acceso a portal de administración vía Https. Aplicaciones de administración RDP, SSH y Telnet. Granularidad de permisos. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Arquitectura Propuesta: Infraestructura Simple. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Arquitectura Propuesta: Infraestructura Compleja. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Conclusiones: Sin restricciones de S. O. ni arquitectura (x86 o Mac). Sin costo de licenciamiento. Amplias posibilidades de expansión por ser de código abierto. Posibilidad de actuar frente a una contingencia remotamente (Teletrabajo IT). Acceso remoto y seguro desde cualquier dispositivo. Tendencia a la utilización de dispositivos móviles como herramientas de trabajo. Se minimizaran las limitaciones que tenemos con los dispositivos móviles en un futuro cercano. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.

Futuras líneas de investigación: Adecuación agente “Adito” para dispositivos móviles. Aplicación y uso de micro controladores en la plataforma de monitoreo. Administración de dispositivos Informáticos vía Wireless orientado a Open Source.