UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea textos de comprensión lectora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Renovación cultural y resistencia en Europa
Advertisements

COMENTARIO DE TEXTO Y JUEGO CON LOS PERSONAJES
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
La Ilustración.
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
De Mediados Del Siglo XIX a Principios Del Siglo XX
Textos argumentativos
La Contracultura en la poesía de Mario Benedetti
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Estructura Básica del Texto
Química en la Antiguedad
El mundo mágico de los mitos
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
ESPAÑOL.
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile Republicano.
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
La Generación del 98 Trasfondo histórico del grupo de autores.
Imagen tomada de:
Habilidad Verbal Actividad Ordenar un texto expositivo
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Habilidad Verbal Actividad El texto expositivo.
Simón Bolívar
PRUEBAS TIPO ICFES ELIANA MARÍA RAMÍREZ
Hacer un plan de redacción
1-Presentación 2-Introducción 3-Tarea 4-Proceso 5-Recursos 6-Evaluación 7-Conclusión CONTENIDO.
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
El discurso literario y la psicocrítica Mónica Sanchez Luz Perez Diana Leal Marcelo Peña.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
La Época Contemporánea
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Comparación, relación, clasificación y ordenamiento UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Asignatura: Habilidad Verbal Ejercicio - Sinónimos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Habilidad Verbal Actividad Texto instruccional.
Habilidad Verbal Actividad de acentuación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Tipos de lectura y la Observación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal El texto expositivo.
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
Tipos de preguntas La comprensión lectora 5 1.De comprensión literal 2.De síntesis / globalización 3. De relación / función de los párrafos 4. De análisis.
Curso Habilidad Verbal
Presentación y bienvenida HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID SALAZAR ROMERO Lic. Esp. JOSELIDIS MATA TINEO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea textos de comprensión lectora.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Actividad Albrecht Dürer.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea Clase 1.
Aprender a VER las palabras UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad.
Actividad texto La personalidad Asignatura: Habilidad Verbal UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Géneros periodísticos
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Habilidad Verbal El texto expositivo.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Presentación y bienvenida al CURSO HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Hablante escritor Hablante escritor Asignatura: Habilidad.
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Tipos de lectura y la observación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD.
Habilidad Verbal El texto instruccional UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea textos de comprensión lectora.
Asignatura: Habilidad Verbal Tarea de texto narrativo UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
EL PÁRRAFO “La estructuración de un texto en párrafos ayuda a la adecuada interpretación del mismo” UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Sobre "Acentos Perdidos"
Asignatura: Habilidad Verbal Cuatro textos narrativos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora.
Estudiantes del PIO a la búsqueda de acentos perdidos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura:
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
El texto Argumentativo
Asignatura: Habilidad Verbal
Asignatura: Habilidad Verbal Tarea texto instruccional
El texto Argumentativo
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea textos de comprensión lectora

Instrucciones: Busca los textos 12 y 13 en el Manual de Habilidad Verbal. 1. Subraya los enunciados que contengan las ideas principales de cada párrafo. 2. Anota los comentarios que te puedan ir surgiendo. 3. Al final de cada párrafo hacer una síntesis de lo leído, que pueda recoger las ideas principales y las ideas secundarias. 4. Al concluir el texto, encontrarás unas preguntas con opciones de respuesta. Selecciona la respuesta correcta. Págs. 70 y 71

TEXTO 12 Un día de verano de 1414, el emperador de China y casi toda la Corte esperaban en la puerta Fengtien la llegada de un viajero extranjero. Venía con una flota china enviada a Malindi, en las costas más orientales del océano Índico. El año anterior había visitado la ciudad imperial un personaje parecido, pero no se había organizado una bienvenida semejante. No era para menos; los barcos arribaban trayendo a una celebridad de ascendencia divina: el mítico chilin, o unicornio, descrito por un testigo como “de más de cuatro metros de alto, con el cuerpo de un ciervo, la cola de un buey y un cuerno carnoso, sin hueso, con manchas luminosas como una neblina roja o púrpura”. Lo que había llegado a China era una jirafa. MIGUEL ÁNGEL SABADELL, “MADE IN CHINA”, MUY ESPECIAL, MADRID, Del anterior texto se puede deducir que el primer chilin arribó a China como: a. Un tributo del emperador para el zoológico de Fengtien. b. Un invitado de honor a la celebración del año de la jirafa. c. Una evidencia de la existencia de animales orientales. d. Una manifestación de venganza de los dioses paganos.

2. Por la forma como se presenta la información, se puede afirmar que el texto es: a. Descriptivo, porque enumera las características del unicornio realizada por un testigo. b. Narrativo, porque relata la llegada del primer chilin a la ciudad imperial de Fengtien. c. Argumentativo, porque demuestra la existencia del pensamiento mítico entre los orientales d. Lírico, porque idealiza las travesías emprendidas por los chinos en el océano Índico. 3. El texto podría ser el comienzo de una obra titulada: a. Orígenes de la China. b. Orígenes del zoológico. c. Orígenes de los animales. d. Orígenes del unicornio. 4. De acuerdo con el texto, es posible plantear como rasgos característicos de la sociedad china del siglo XV: el gobierno imperial, el empleo de transporte marítimo y: a. el pensamiento mitológico. b. la religión monoteísta. c. la filosofía materialista. d. el culto al emperador.

TEXTO 13 Manifestaciones especialmente a través del arte, pero salpicando también con violencia las costumbres sociales y políticas, el movimiento modernista fue el preanunciador, el preparador y, en muchos aspectos, el creador de un estado de espíritu nacional. La transformación del mundo acarreada por el debilitamiento gradual de los grandes imperios, la práctica europea de nuevos ideales políticos, la rapidez de los transportes y mil y una causas internacionales más, así como el desarrollo de la conciencia americana y brasileña, los progresos internos de la técnica y de la educación, imponían la creación de un espíritu nuevo y exigían la revisión e incluso la remodelación de la inteligencia nacional. No fue otra cosa el movimiento modernista, del cual la Semana de Arte Moderno fue el vocero colectivo principal. El modernismo, en el Brasil, fue una ruptura, un abandono de principios y de técnicas consecuentes, fue una rebelión contra lo que se entendía por inteligencia nacional. Es mucho más exacto imaginar que el estado de guerra de Europa hubiese preparado en nosotros un espíritu de guerra eminentemente destructivo. Y las modas que revistieron este espíritu fueron, en un comienzo, directamente importadas de Europa. Pero que ello baste para decir que los de Sao Paulo éramos unos antinacionalistas, unos antitradicionalistas europeizados, me parece una falta de sutileza crítica. Eso significaría olvidar la arquitectura y hasta el urbanismo neocolonial, nacido en Sao Paulo. De esta ética estábamos impregnados. Estudiábamos el arte tradicional brasileño y sobre él escribíamos; y a la ciudad materna canta regionalmente el primer libro del movimiento. Pero el espíritu y sus modas fueron directamente importados de Europa.

1.En el texto el autor elabora una: a. Defensa del modernismo, porque la crítica lo acusaba de olvidar sus raíces culturales. b. Defensa del modernismo, porque la crítica lo acusaba de continuar una tradición agotada. c. Crítica del modernismo, porque copiaba fielmente las modas literarias importadas de Europa. d. Crítica del modernismo, porque le daba la espalda a las influencias literarias europeas en boga.

PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Manual Habilidad Verbal / PIO Material audiovisual elaborado por Especialistas en Informática Educativa: Lic. Joselidis Mata Tineo Lic. Ingrid Salazar Romero correos: Año 2012