Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Elementos del sistema de calidad según ISO 9000 e ISO 14000
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
ANTECEDENTES DEL ESTANDAR NORSOK S-006
Facultad: Administración y Negocios
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Licda. Johanna Acuña Loría.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Tres niveles de la calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Realizado por: Consuelo López Gianella Parrales.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Facultad: Ingenierías
Norma ISO 9001 Estándar de calidad Alumno: Camilo Valderrama
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
Misión La empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Dirección y mejora de procesos
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
 
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Introducción a FSSC
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Administración de Calidad de Software
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Las oficinas centrales están en Ginebra, Suiza.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde

¿Qué es la Especificación Técnica ISO/TS 29001:2010?   La norma ISO/TS 29001:2010 (o API Q1), fue desarrollada en cooperación entre ISO (ISO/TC67: Comité técnico en materiales, equipo y estructuras para la industria petrolera, petroquímica y del gas natural) y el instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute - API), provee una serie de requisitos adicionales a la norma ISO 9001:2008 en materia de sistemas de gestión de la calidad para la industria petrolera, petroquímica y del gas natural.

¿Por qué una Especificación Técnica para el sector? Peso económico Responsabilidad Estandarización Confiabilidad

Antecedentes de otras normas en el sector ISO 14001: 2004 “Sistemas de Gestión Ambiental” NTP ISO/IEC 17025:2005 “Requisitos Generales para la Competencia de Laboratorios de Prueba y Calibración” ISO 9001: 2008 “Sistema de la Gestión de la Calidad” OHSAS 18001:2008 (Occupational Health and Safety Management System): “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”

Organizaciones usuarias de la Norma exploración, producción, transporte y refinado diseño, fabricación, instalación, servicio y reparación de equipos, servicios técnicos de ingeniería, consultoría, inspección o apoyo gobierno o agencias regulatorias.

Beneficios para las Organizaciones del Sector. Integridad operacional y eficiencia de los procesos; Mejor gestión de los controles de manejo de fluidos, Alta protección al medio ambiental y al ser humano, Mejoramiento de procesos de inspección y certificación de infraestructura (API).

Requisitos de la norma ISO 9001:2008 Prólogo 0 - Introducción. 1 - Objeto y campo de aplicación. 2 - Referencias normativas. 3 - Términos y definiciones. 4 - Sistema de gestión de la calidad. 5 - Responsabilidad de la dirección. 6 - Gestión de los recursos. 7 - Realización del producto 8 - Medición, análisis y mejora

Requisitos complementarios 1.1.1 Campo de aplicación 1.2.1 Exclusiones Admisibles 3.1.2 Inspección de Aceptación (definición) 3.1.9 No Conformidad de Campo (definición) 4.1.1 Procesos y / o servicios contratados externamente 7.1.1 Planificación de la realización del producto 7.3.3.1 Resultados del diseño y desarrollo 7.4.3.1 Verificación de los productos comprados 7.5.2.1 Validación de los procesos de producción y de la prestación de servicios 8.2.2.2 Tiempos de respuesta 8.2.4.2 Inspección de Aceptación 8.3.1 Aceptación de producto no conforme 8.3.4 Notificación al cliente 8.5.2.2 Tiempos de respuesta

PRINCIPALES VENTAJAS ISO 29001 Es símbolo de compromiso con la seguridad personal y social por parte de estas industrias. Proporciona integridad operacional necesaria para la protección del medio ambiente y de la continuidad del negocio. Encamina a las industrias implicadas hacia el camino del desarrollo de sistemas de gestión de la calidad, estableciendo previsiones de posibles defectos y la reducción de costes innecesarios.

VENTAJAS PARA LA ORGANIZACIÓN CON RESPECTO A LA COMPETITIVIDAD CERTICACION ISO/TS 29001 es reconocido mundialmente como la mejor práctica de calidad dentro de los sectores del petróleo, petroquímica y gas natural. le permite trabajar con las organizaciones cuando se trata de una obligación contractual ,lo que potencialmente mejora su posición en el mercado frente a los competidores. pueden ofrecer mejores resultados mensurables en las principales áreas métricas tales como menos residuos, la reducción de costos y mejora de productos que contribuyan a una mayor satisfacción del cliente y la mejora del desempeño de los proveedores. le da una estructura sólida para el desarrollo interno y la mejora continua potencialmente reduce la necesidad de cumplir con otros requisitos y normas de la industria petroquímica, petróleo o gas natural.

Resumen de la norma técnica ISO/TS 29001:2010. OBJETIVO APLICACIÓN REQUISITOS RECURSOS REALIZACION DE PRODUCTO COMPRAS