Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde
¿Qué es la Especificación Técnica ISO/TS 29001:2010? La norma ISO/TS 29001:2010 (o API Q1), fue desarrollada en cooperación entre ISO (ISO/TC67: Comité técnico en materiales, equipo y estructuras para la industria petrolera, petroquímica y del gas natural) y el instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute - API), provee una serie de requisitos adicionales a la norma ISO 9001:2008 en materia de sistemas de gestión de la calidad para la industria petrolera, petroquímica y del gas natural.
¿Por qué una Especificación Técnica para el sector? Peso económico Responsabilidad Estandarización Confiabilidad
Antecedentes de otras normas en el sector ISO 14001: 2004 “Sistemas de Gestión Ambiental” NTP ISO/IEC 17025:2005 “Requisitos Generales para la Competencia de Laboratorios de Prueba y Calibración” ISO 9001: 2008 “Sistema de la Gestión de la Calidad” OHSAS 18001:2008 (Occupational Health and Safety Management System): “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”
Organizaciones usuarias de la Norma exploración, producción, transporte y refinado diseño, fabricación, instalación, servicio y reparación de equipos, servicios técnicos de ingeniería, consultoría, inspección o apoyo gobierno o agencias regulatorias.
Beneficios para las Organizaciones del Sector. Integridad operacional y eficiencia de los procesos; Mejor gestión de los controles de manejo de fluidos, Alta protección al medio ambiental y al ser humano, Mejoramiento de procesos de inspección y certificación de infraestructura (API).
Requisitos de la norma ISO 9001:2008 Prólogo 0 - Introducción. 1 - Objeto y campo de aplicación. 2 - Referencias normativas. 3 - Términos y definiciones. 4 - Sistema de gestión de la calidad. 5 - Responsabilidad de la dirección. 6 - Gestión de los recursos. 7 - Realización del producto 8 - Medición, análisis y mejora
Requisitos complementarios 1.1.1 Campo de aplicación 1.2.1 Exclusiones Admisibles 3.1.2 Inspección de Aceptación (definición) 3.1.9 No Conformidad de Campo (definición) 4.1.1 Procesos y / o servicios contratados externamente 7.1.1 Planificación de la realización del producto 7.3.3.1 Resultados del diseño y desarrollo 7.4.3.1 Verificación de los productos comprados 7.5.2.1 Validación de los procesos de producción y de la prestación de servicios 8.2.2.2 Tiempos de respuesta 8.2.4.2 Inspección de Aceptación 8.3.1 Aceptación de producto no conforme 8.3.4 Notificación al cliente 8.5.2.2 Tiempos de respuesta
PRINCIPALES VENTAJAS ISO 29001 Es símbolo de compromiso con la seguridad personal y social por parte de estas industrias. Proporciona integridad operacional necesaria para la protección del medio ambiente y de la continuidad del negocio. Encamina a las industrias implicadas hacia el camino del desarrollo de sistemas de gestión de la calidad, estableciendo previsiones de posibles defectos y la reducción de costes innecesarios.
VENTAJAS PARA LA ORGANIZACIÓN CON RESPECTO A LA COMPETITIVIDAD CERTICACION ISO/TS 29001 es reconocido mundialmente como la mejor práctica de calidad dentro de los sectores del petróleo, petroquímica y gas natural. le permite trabajar con las organizaciones cuando se trata de una obligación contractual ,lo que potencialmente mejora su posición en el mercado frente a los competidores. pueden ofrecer mejores resultados mensurables en las principales áreas métricas tales como menos residuos, la reducción de costos y mejora de productos que contribuyan a una mayor satisfacción del cliente y la mejora del desempeño de los proveedores. le da una estructura sólida para el desarrollo interno y la mejora continua potencialmente reduce la necesidad de cumplir con otros requisitos y normas de la industria petroquímica, petróleo o gas natural.
Resumen de la norma técnica ISO/TS 29001:2010. OBJETIVO APLICACIÓN REQUISITOS RECURSOS REALIZACION DE PRODUCTO COMPRAS