ESTUDIO BIOMECANICO EN 100 METROS FLY. 2013 FG MICHAEL LOHBERG INVITACIONAL NADADOREDADTALLAPESO Giselle Kleiban11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La condición física ... ¿Qué es eso?.
Advertisements

Profesor : Francisco Soto
PROBLEMAS DE CINEMÁTICA
PRINCIPIOS HIDRODINAMICOS Y MECANICOS DE LA NATACION
3° SEC RAZONES Y PROPORCIONES.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
El Movimiento . Carol M. Barahona P..
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.26 Utilización del concepto de velocidad angular.
EL MOVIMIENTO.
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FISICA
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.9 Velocidad y aceleración.
Estudio del movimiento
Colegio de bachilleres plantel Tonatiuh palacios muñoz
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
Descripción del movimiento
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
TALLER 3.
NATACIÓN Realizado por: Alberto Egea Hidalgo 1º bachillerato B.
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
Cambios de velocidad. 2 Ignacio y Matías miraban en la televisión una competencia de atletismo. En una de las pruebas de 400 metros planos escucharon.
Carreras con vallas y obstáculos
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO LINEAL.
Taller Gráficos de datos agrupados.. O Analiza el siguiente gráfico y luego responde. Frecuencia de buses de los recorridos de una ciudad Tiempo (minutos)
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REALICE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad.
Medidas de Posición u Orden
ACELERACION ANGULAR VELOCIDAD ANGULAR.
Ecuaciones de primer grado
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
Sra. Anlinés Sánchez Otero
FUERZA.
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
CLASE 151.  i=1 n XiXi x = N FiFi MEDIA DATOS AGRUPADOS.
Estudio del movimiento
Velocidad y rapidez.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
PRACTICA CON PREGUNTAS SABER MATEMATICAS.
Juegos Suramericanos Odesur 2014
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Análisis funcional de cada gráfico: Análisis funcional de cada gráfico:  Extracción de conclusiones  Precisión en las respuestas.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
VELOCIDAD GESTUAL Capacidad de realizar movimientos aislados en el menor tiempo posible frente a resistencias bajas. La coordinación y la técnica son.
Este término hace referencia a aquellas actividades que se llevan a cabo para poder conocer de primera mano cuál es la situación de la empresa y sus.
Estudio dinámico de un movimiento
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Estudio del movimiento
TIPS PARA NADAR DE VERDAD.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Jugar instrucciones salir. menú La rapidez promedio del atleta fue de 110 metros por minuto. Y la rapidez media del atleta al recorrer los 400 m.
LAS CUALIDADES FÍSICAS
ESTIMACION DE LA CAPACIDAD ANAEROBICA Importante en actividades explosivas como es el fútbol. Está limitada por las reservas de fosfágenos (capacidad anaeróbica.
Nombre : Francisco muñoz Día: 31 Profesora : Carolina Pincheira Curso:6B.
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
Autor: Laura Jiménez Agüero Tutor: Lic. Elián Cuesta Sainz de la Torre
SESIÓN 14 El análisis de datos en el enfoque cuantitativo.
MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Si dos magnitudes son tales que a doble, triple... cantidad de la primera corresponde doble, triple... cantidad.
holass
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO BIOMECANICO EN 100 METROS FLY FG MICHAEL LOHBERG INVITACIONAL NADADOREDADTALLAPESO Giselle Kleiban11

TIEMPO REALIZADO EN EL PRIMER 50 NADADORT 1 (0 A 50) Giselle Kleiban41.01

VELOCIDAD EN METROS POR SEGUNDO EN ESTE PRIMER TRAMO LOGRA UN SPLIT DE POR LO QUE SE ALCANZA UNA VELOCIDAD DE METROS POR SEGUNDO NADADORT 1 (0 A 50)V 50 Giselle Kleiban

MEDIMOS LA FRECUENCIA DE BRAZADAS EN LA PRIMERA Y EN LA SEGUNDA PARTE DE ESTE PRIMER TRAMO DE 50 METROS EN LA PRIMERA MEDICION GISELLE REALIZA 51 BRAZADAS POR MINUTO CON MUY BUEN ESTILO Y CON LA TECNICA ADECUADA….PERO NO POR DEBAJO DEL AGUA…POSTERIORMENTE PARA LA SEGUNDA MITAD SU FRECUENCIA DISMINUYE A 45 POR MINUTOS Y ACORTA LA BRAZADA POR DEBAJO DEL AGUA Y NO LE COINCIDE EL ATAQUE ULTIMO PARA EL TOQUE DE LA PARED… NADADORT 1 (0 A 50)V 50F 1F 2 Giselle Kleiban

LA EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA ES LA DISTANCIA QUE RECORRE LA MANO EN LA BRAZADA POR DEBAJO DEL AGUA QUE ES LO QUE NOS INPULSA Y MANTIENE EL MOVIMIENTO DEL NADADOR EN LA PRIMERA PARTE LA EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA DE GISELLE ES DE 1.43 METROS EN LA SEGUNDA PARTE SU EFECTIVIDAD AUMENTA A 1.63 METROS … NADADORT 1 (0 A 50)V 50F 1F 2E 1E 2 Giselle Kleiban

EL ANALISIS DE LA SEGUNDA MITAD DE LA PRUEBA EN ESTA SEGUNDA MITAD GISELLE HACE UN TIEMPO DE SEGUNDOS LO QUE RESULTA EN UNA VELOCIDAD MEDIA PARA ESE TRAMO DE 0.97 METROS POR SEGUNDO… NADADORT 2 (50 A 100)V 100 Giselle Kleiban

LAS MEDICIONES DE LA FRECUENCIA DE BRAZADAS POR MINUTOS Y LA RESULTANTE DE LA EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA DESDE QUE COMIENZA EL SEGUNDO TRAMO INICIA CON UNA FRECUENCIA DE BRAZADAS MUCHO MENOR EN LA PRIMERA PARTE…EN LA SEGUNDA LOGRA AUMENTARLO EN UNA UNIDAD PERO EL TIEMPO QUE LOGRA ES MUY ALTO POR LO QUE SU EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA TAMBIEN DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE NADADORT 2 (50 A 100)V 100F 1F 2E 1E 2 Giselle Kleiban

LA VELOCIDAD MEDIA EN TODO EL TRAMO DE 100 METROS INCLUYENDO LA SALIDA LAS VUELTAS Y LA LLEGADA….LA MEDIA DE LAS MEDICIONES DE FRECUENCIAS POR MINUTO Y LA RESULTANTE DE LA EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA EN LAS CUATRO MEDICIONES ALCANZA EN TODO EL TRAMO UNA VELOCIDAD PROMEDIO DE 1.09 METROS POR SEGUNDO UNA MEDIA DE FRECUENCIA DE Y UN PROMEDIO DE EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA DE 1.43 METROS POR CADA BRAZADA….. MEDIA VMEDIA FMEDIA E

LAS REFERENCIAS DE FRECUENCIAS DE BRAZADAS POR MINUTOS PARA ESTAS EDADES TOMANDO EN CUENTA ESTATURA, PESO Y MEJORES TIEMPOS ES DE UN PROMEDIO DE 50 BRAZADAS POR MINUTOS….. LA EFECTIVIDAD DE LA BRAZADA DE CUALQUIER NADADOR RANKEADO ENTRE LAS MEJORES MARCAS DE SUS EDADES CASI ALCANZAN Y SUPERAN LOS 2 METROS DE CADA BRAZADA