COMITÉ DE NOMINACIONES 1ª ACCIÓN RECOMENDABLE XLIX CONFERENCIA MEXICANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPOS DE FAMILIA AL-ANON, SU CONEXIÓN CON LOS CONCEPTOS DE SERVICIO
Advertisements

REPRESENTANTE DE GRUPO (R.G.)
CAMPAÑA NACIONAL A EMPRESAS
Capacitación de los Padres Representantes de DELAC
Plan Nacional de Crecimiento Sustentable
Simonu.
ELECCIONES SINDICALES Elecciones Sindicales El 14 de febrero se celebran elecciones sindicales y todos los trabajadores de Endesa estamos llamados.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
Concentrado por Región NO. DE GRUPOS NO. DE DISTRITOS NO. DE MIEMBROS Promedio de Miembros por Grupo Norte Poniente 1, ,14810 Norte Oriente.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
“Creación y Experiencia de una AFP Estatal” FIAP - Comité Técnico de Coordinadores Gonzalo Falcone Gerente General AFAP SURA - Uruguay Cusco, 14 de Mayo.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL DS N°49. DESTINATARIOS DEL PHS  Operaciones individuales  Adquisición de vivienda de la nómina de oferta (adscripción previa.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
CAPACITACIÓN de COMITÉS Consejo Escolar Local Comité Asesor para los que Aprenden Inglés Comité Asesor del Distrito para los que Aprenden Inglés.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
AYUDA PARA EL COMERCIO Claudia Uribe Claudia Uribe Embajadora colombiana ante la OMC Embajadora colombiana ante la OMC.
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Evaluación de Destinos Turísticos en el Gran Caribe Creando la red para el establecimiento de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe 1 ra Conferencia.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
Política Energética 2050 y Energías Renovables:
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM TERESA AGÜERO TEARE ODEPA.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
Lic. Rosa L. Furman. Hoy las exigencias del trabajo son mayores que nunca; se reclama continuamente a los empleados que hagan más, a menudo con menos.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
La Rendición de Cuentas en el BID - Un reflejo de la Innovación Social XV Reunión BID Sociedad Civil en Honduras: Foro sobre Innovación Social Tegucigalpa,
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
DESARROLLO SUSTENTABLE
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
COMISIONES DE PERSONAL. Marco normativo Constitución Política de Colombia Ley 909 de 2004 Art. 16 Comisiones de Personal Decreto 1228 de 2005 (Hoy Decreto.
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
El portal educativo del Estado argentino Se constituye como una herramienta físico- virtual con fines pedagógicos Esta Plataforma Educativa TECNICOOP,
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
Taller: “Papeles y Roles de los MCP´s en la Supervisión de Subsidios del Fondo Mundial” Facilitadora: Lcda. Verónica Escalante Hotel Bahía del Sol Taller.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.
Participación Política de las mujeres. Cifras a nivel mundial 20,9% de las y los parlamentarios nacionales son mujeres (al 1 de julio de 2014) Entre el.
“EDUCACIÓN DE DOCENTE PARA PROFESORES DEL SIGLO 21 ” Reformando la Preparación de Profesores: Encuentro de los Desafíos del siglo 21 Dr. Adriane E. L.
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE REGIONAL CHOROTEGA CARRERA: Ingeniería en Sistemas de información. CURSO: Proyectos y sus aplicaciones en la Organización. PROFESOR:
Los órganos de dirección estatal son los siguientes: La Asamblea Estatal El Consejo Político de Dirigentes El Comité Ejecutivo Estatal La Comisión Política.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
Fecha de actualización y/o validación: 31/Marzo/2016 Servidor público responsable de generar la información: Lic. Victoria Araceli Sánchez Valdés Directora.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Construcción de redes sociales como experiencia.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina La Convención de Naciones Unidas sobre la Transparencia.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE NOMINACIONES 1ª ACCIÓN RECOMENDABLE XLIX CONFERENCIA MEXICANA

COMITÉ DE NOMINACIONES 1ª ACCIÓN RECOMENDABLE XLIX CONFERENCIA MEXICANA Se elabore un taller electrónico (sin donativo) para motivar la conformación y funcionamiento del comité de Nominaciones en nuestros centros de servicio, y se ponga a disposición de delegados, servidores de las áreas y comunidad en general.

UN POCO DE HISTORIA Desde los inicios de Alcohólicos Anónimos se tuvo la necesidad de seleccionar a las personas de la mas alta capacidad y calidad humana para formar parte de la recientemente formada Fundación Alcohólica. PERSONAS DE MAS ALTA CAPACIDAD

En México el 10 de marzo de 1970 se constituyó legalmente la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A. C. En 1976 en la X Asamblea Mexicana (hoy Conferencia), el Comité de Agenda y Admisiones recomendó la integración del Comité de Nombramientos de Asamblea, que inicio su funcionamiento a partir de la XI Asamblea Mexicana de Por aprobación de la 3ª Recomendación del Comité de Agenda y Admisiones de la XIX Asamblea Mexicana en 1985, el Comité de Nombramientos cambia su denominación a Comité de Nominaciones.

PRÓPOSITO XI CONCEPTO EL COMITÉ DE NOMINACIONES Este comité ayuda a los custodios a realizar una de sus principales obligaciones: vigilar que todas las vacantes de directores en las dos juntas corporativas, en los comités de la Junta de Servicios Generales y en la misma Junta de Custodios sean adecuadamente cubiertas por personal de la más alta competencia, estabilidad, y diligencia posibles.

COMITÉ DE NOMINACIONES EN EL DISTRITO Y ÁREA La integración del comité de Nominaciones en el área, tiene el propósito de colaborar en la selección de los mejores servidores para integrarlos a los servicios vacantes en cada nivel respectivamente, al inicio de cada periodo o durante el desarrollo del mismo, al presentarse alguna renuncia o abandono del servicio.

COMITÉ DE NOMINACIONES EN LA CONFERENCIA MEXICANA Está conformado por delegados de las seis regiones del país, además de un secretario quien es a su vez el secretario del Comité de Nominaciones de la Junta de Servicios Generales. Realiza reuniones conjuntas con el Comité de Nominaciones de los Custodios, en noviembre y al comienzo de la semana de la Conferencia Mexicana. Participa en la sección electoral de Conferencia Mexicana. Se reúne como Comité durante la Conferencia Mexicana, donde elaboran recomendaciones a la Junta de Servicios Generales y Sugerencias a las áreas del país. 6 REGIONES DEL PAÍS

COMITÉ DE NOMINACIONES DE LA JUNTA DE SERVICIOS GENERALES Está conformado solo de custodios, quienes son los responsables de programar y desarrollar todas las actividades que conciernen a la selección de todos los candidatos a directores no custodios y aspirantes a custodios clase A y clase B. CLASE “A” CLASE “B”

INTEGRACIÓN 2 CSG = Custodio de Servicio General 3 C R = Custodios Regionales 1 C G = Custodio General Total 6 Integrantes.

CUSTODIOS CLASE “A” La Junta de Servicios Generales propone la candidatura y elige a los custodios case A. El Comité de Nominaciones de los Custodios examina y reduce la lista de candidatos hasta recomendar a uno para cada vacante que exista para su aprobación por la Junta de Servicios Generales y posterior ratificación de la Conferencia

CUSTODIOS REGIONALES Existen 6 Custodios Regionales, (uno por cada región del país) ellos son quienes aportan el sentido de estructura al interior de la Junta de Servicios Generales. Son electos en la sección electoral de la Conferencia Mexicana.

CUSTODIOS GENERALES Son dos Custodios Generales, uno del territorio Norte y otro del territorio Sur, de esta manera se asegura que toda la comunidad este justamente representada en la Junta. Sirven como delegados a la Reunión de Servicio Mundial, representando a México. En esa calidad, participan en dos Reuniones de Servicio Mundial, y en dos Reuniones de las Américas (REDELA) las cuales se celebran cada dos años alternadamente.

CUSTODIOS CLASE “B” DE SERVICIOS GENERALES Los custodios clase B de servicios generales son compañeros, cuya pericia profesional y de negocios ponen gustosamente al servicio de la Junta de Servicios Generales y sus dos corporativas (OSG Y OP).

POR ESA RAZÓN Los custodios que sirven en los comités de la Junta de Servicios Generales, como parte de sus responsabilidades fiduciarias, proporcionan supervisión para el desarrollo de políticas y proyectos, y son los principales planificadores estratégicos responsables de mantener el avance firme de la organización hacia el futuro.

Gracias compañeros, nuestra es la responsabilidad de hacer funcionar la estructura eligiendo solo a los mejores servidores.