CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
Advertisements

CLASE 1: Recordando algunos conceptos previos de Estadística
Capítulo I. Introducción
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Conceptos Introductorios de Estadística
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
Bioestadística Diplomado en Sanidad
Estadística Descriptiva
Estadística (Conceptos Básicos)
Medidas de tendencia Central
Resumen y descripci ó n de datos num é ricos Estad í stica Capítulo 3.2.
La Investigación Científica
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
DRA. MILLIE L. GONZALEZ RESEARCH METHODS
Elaborado por Victor Herrera Bautista
Laboratorio de Estadística administrativa
Tipos de investigación
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
Fundamentos Básicos de Estadística
MEDIA, MEDIANA Y MODA DE DATOS AGRUPADOS
Material didáctico Ojalá que me guste Estadística.
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
La ciencia de la educación
Por: Agustín Audor Julian Tole
EstadísticaEstadística: Estadística descriptiva: Estadística Inferencial :
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Estadística Descriptiva con una Variable Organización y Representación de Datos.
Un criterio para detectar outliers. Otro criterio para detectar errores groseros (outliers)
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
ESTAD Í STICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 1 UPSLP PRIMAVERA 2016.
Estadística descriptiva
TEORÍA DEL MUESTREO El muestreo implica seleccionar a un grupo de personas, acontecimientos u otros elementos que usamos para dirigir un estudio. Se espera.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
CÓMO MEDIR Y CLASIFICAR EN SALUD UM Cátedra de EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA DR. JJC.
Experimentos con un solo factor: anÁlIsis de varianza
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
Ing. Leticia de la Torre González ESTADISTICA DESCRIPTIVA.
La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
JESUS MELENDEZ SUAREZ. ESTADISTICA Recoge ordena y agrupa datos para plasmarlos en graficas o tablas para ser analízalas finalmente ESTADISTICA DESCRIPTIVA:
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
Tipos de variables.
Metodología empírica Observación del mundo que nos rodea De esta observación se sacan unas hipótesis Método Hipotético-inductivo.
Qué es una variable Una variable es cualquier entidad que puede tomar diferentes valores. Es decir, una variable es una característica de un individuo.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS POR: CRISTOBAL YAIR TORRES VEGA C. C. R.
Desarrollo organizacional
Carlos A. Andújar Rojas, Ph.D. 1. Razonamiento estadístico  Es el proceso por el que se utiliza la lógica para tratar de describir, explicar, predecir.
Estadística Profesora: Mariela Palma Hernández. Objetivo: Calcular e interpretar las medidas de tendencia central.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Medidas num é ricas descriptivas Estad í stica Capítulo 3.1.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  ¿Qué es? ◦ Un conjunto de procedimientos.  ¿Qué hacen? ◦ Resumir y organizar información.  ¿Para que?
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Psicología Alumno: Hidalgo López José Antonio Sección: C Grupo:
SANDRA MILENA VEGA.  Es una ciencia que estudia una serie de datos y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas variables Ejemplo;
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
CLARA ESPINO..  Representan los posibles resultados de un experimento aun no realizado, o los posibles valores de una cantidad cuyo valor actualmente.
Análisis Cuantitativo de Datos (Básico) Medicina Preventiva Facultad de Medicina UJED.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA - UPG MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS Curso: Bioestadística.
Marco Teórico Referencial
La Encuesta y análisis documental
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Diseño Metodológico en la Investigación
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
JUAN DANIEL TOVAR VILLALOBOS C.I V Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Maracaibo, Estado Zulia.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.

 ¿QUÉ ES UNA VARIABLE?. ¿QUÉ ES UNA VARIABLE?.  ¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?. ¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.  ¿QUÉ ES UNA VARIABLE CUALITATIVA?. ¿QUÉ ES UNA VARIABLE CUALITATIVA?.  ¿QUÉ ES UNA VARIABLE CUANTITATIVA?. ¿QUÉ ES UNA VARIABLE CUANTITATIVA?.  ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA ESTADÍSTICA?. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA ESTADÍSTICA?.  ¿ QUÉ ES LA MODA, LA MEDIA Y LA MEDIANA?. ¿ QUÉ ES LA MODA, LA MEDIA Y LA MEDIANA?.

 Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor para la investigación cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría. En este caso se las denomina constructos o construcciones hipotéticas.

 Una encuesta es un estudio observacional en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni controlar el proceso que está en observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, integrada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación.

 Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:  Variable cualitativa nominal  Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden.  Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe un orden.

 Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella.  Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos.  Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números.

 La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.  Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.negociosgubernamentales

 La media aritmética es el valor obtenido por la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumadores.  La moda es el dato más repetido de la encuesta, el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta.  La mediana consideraremos el valor central de una distribución de frecuencias. De esta forma la mediana nos divide la distribución en dos mitades.