Biosfera: Comida… y otras cosas. Producción y recursos de la biosfera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Ciclos biogeoquímicos
Las relaciones tróficas ó alimentarias
REFUERZO BIOSFERA. 4. RELACIONES TRÓFICAS ENTRE LOS ORGANISMOS DE LOS ECOSISTEMAS. 4.1 NIVELES TRÓFICOS. Es una agrupación de seres vivos con similares.
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Introducción al concepto de Ecosistema
Biomasa 7000 kg.
PRODUCTIVIDAD EN ECOSISTEMAS
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
POBLACIONES Y SU AUTORREGULACIÓN
ECOSISTEMA DEFINICION Y PROPIEDADES EMERGENTES.
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Productividad de los Ecosistemas
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Subsistencia Mercado De bajura.
Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
Recursos Agropecuarios
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
CIRCULACIÓN DE MATERÍA Y ENERGÍA EN LA BIOSFERA
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Transferencia de Energía
Ingeniería en Energía Regulación Energética Teoría de la firma Maximización de la producción Martin Ragone 12/9/2015 Prof. Luciano Codeseira.
Social sciences 5.
Ecosistemas y Flujo de Energía
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
LOS ECOSISTEMAS.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
LOS ECOSISTEMAS y su funcionamiento
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) MATERIA Ciencias de la Tierra y Medioambientales Enlace a la guía de la asignatura Enlace a la guía de la asignatura.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
CIRCULACIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA EN UN ECOSISTEMA YUREIMA BOLAÑO DELGADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO DEL NORTE SANTA MARTA 2013.
Energía y Cadenas Alimentarias Profesor: Miguel Contreras V.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Características Ecosistemas Acuáticos
6. Ciclo de la materia.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. IVÁN SALMERÓN I.Q DANIA ARELY QUEZADA QUIROZ.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Ecosistemas.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Geografía Pueblos originarios. Pueblo originario Población total Educado Población urbana Primaria completa Secundaria completa Provincia actual Atacama /127712,3%46,1% Jujuy.
Entrega de trabajos (Jueves dia 18 de NOV) Presentaciones.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
1.2.- estudios socioeconomicos
Big Data en el olivar: una oportunidad Francisco Maroto Molina Ingeniería de Sistemas de Producción Agropecuaria Universidad de Córdoba
Características de los ecosistemas acuáticos
Ecosistemas Terrestres:
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
La energía renovable es la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, o por la inmensa cantidad de energía que contienen, porque.
La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
UNIDAD ECOLOGÍA.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CURSO DE GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
Unidad 4: Circulación de materia y energía en la biosfera.
U n i d a d 2 El sector primario.
Ciclos biogeoquímicos
UNIDAD ECOLOGÍA.
M.G.Klich 2011.
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA Estructura trófica del ecosistema
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA Estructura trófica del ecosistema
La organización y estructura de los seres vivos
Transcripción de la presentación:

Biosfera: Comida… y otras cosas. Producción y recursos de la biosfera.

Nuestro lugar en el ecosistema. Producción en ecosistemas. Recursos de la biosfera. Agricultura. Recursos forestales. Ganadería. Pesca. Energía de la biomasa. Recurso paisajístico y recreativo. Contenido

Nuestro lugar en el ecosistema Hasta hace años Cazador- recolector Hasta el siglo XVIII Agricultor- ganadero Hasta hoy Tecnificación de la producción

Producción en los ecosistemas Biomasa (B): Cantidad de materia orgánica producida en una superficie o volumen determinado. Se expresa en t/Km 2, g/m 3... Producción (P): Aumento de biomasa (B) por unidad de superficie y por unidad de tiempo (ejemplo Kg/m 2 ·día) P = ΔB / tiempo (Δ=incremento o variación) Productividad (p): Relación entre la producción y la biomasa. Por ejemplo, las algas se reproducen cada día duplicando su masa, su productividad en un día sería el 100%. p= Px100/B (p expresado en %/tiempo) PN = PB – R Producción Bruta: Cantidad de biomasa producida (energía fijada) por los productores; o energía asimilada por los consumidores. Producción primaria neta (PN): Resulta de descontar a la producción primaria bruta las pérdidas producidas por los procesos metabólicos de las plantas, la biomasa consumida en la respiración (R). El tiempo de renovación (tr) es el tiempo que tarda un nivel trófico, o un ecosistema completo, en renovar su biomasa. Se calcula dividiendo la biomasa por la producción neta. tr = B / PN

Recursos de la biosfera Agricultura y ganadería Extensiva Menor rendimiento Mayor sostenibilidad Intensiva Mayor productividad Menor sostenibilidad Recursos forestales ImportanciaEconómicaEcológica PescaTecnificadaSobreexplotaciónPiscifactorías

Energía de la biomasa

Recurso paisajístico y recreativo En el paisaje hay factores bióticos, abióticos y antrópicos.