ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
Advertisements

las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
Integrantes: Karen Espinoza -Ana Muñoz -Esteban Sáez -Fabiola Soto
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTA: INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN: SERVICIOS TELEMÁTICO E INTERCONEXIONES DE REDES ASIGNATURA: TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
LAS TIC.
Tecnología de la información y comunicación
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
QUE ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE PERMITE AL ESTUDIANTE INVOLUCRARSE CON HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, CON MÉTODOS.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Aulas virtuales.
Los nuevos ambientes de aprendizajes La sociedad contemporánea se caracteriza además por la tecnología. Basta que observemos a nuestro alrededor para percatarnos.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
AVA Y PORTALES EDUCATIVOS ( SEGUNDA SESIÓN)
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
I.- LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC II.- DE ENCICLOMEDIA A HDT III.- ¿QUÉ ES HDT? IV.- COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA HDT V.- LA PRACTICA DOCENTE DENTRO.
Roles de el estudiante en la educación virtual
2.3 SERVICIOS CT – GESTIÓN DEL APRENDIZAJE Contamos con sistemas que incorporan recursos, interactividad y actividades estructuradas para apoyar a nuestros.
2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO MATERIA:
UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ.
Los tic Nombre:manuela quinteros Curso:5ºa Asignatura:taller de vida saludable Profesora:karla contreras.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
Tema 4 TIC Y EL SISTEMA ESCOLAR Manuel Area Moreira.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Perfiles y Parámetros del nivel Básico de Educación.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora EQUIPO 4 INTEGRANTES: CARLOS PINEDA JOSE LUIS ROSAS ELIZABETH SANCHEZ JOSE.
LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: JUAN JESÚS MARTÍNEZ VÁSQUEZ.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
DESAFIOS 2011 “Uso de las TICS para mejorar los aprendizajes de aula”
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores GRUPO: 420

La implementación de la tecnología en cualquier ámbito. Un cambio educativo que requiere de la capitalización adecuada para generar un impacto de bienestar en la sociedad ya que el medio de las tecnologías son generadoras de experiencias significativas en un ambiente de aprendizaje.

Un cambio en el aprendizaje, de un aprendizaje pasivo a una interactivo entre docente-estudiante y docente- medio digital- estudiante. Se ha quedado atrás el uso del pizarrón y el gis, encontrando la forma de incluir el Internet hacia la búsqueda de la integración de redes sociales como generadoras de aprendizaje.

Tecnología emergente o de vanguardia (moda) Tecnología madura o reconocida (probada) Tecnología de salida (obsoleta)

Ventaja competitiva Potencial de alcance Apoye al profesor Ofrecer al estudiante de experiencias de aprendizaje Nuevas posibilidades

Ofrecer un lugar de reunión e intercambio de ideas, mejores prácticas y conocimientos, fomentando el crecimiento profesional y los vínculos entre los Responsables de Comunidad y, en general, de todos los profesionales del Social Media.