CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambios de estados de sustancias puras
Advertisements

Espectrometría de Masas
Espectrometría de masas
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
ACOPLAMIENTOS EN ICP ACOPLAMIENTOS EN ICP INTRODUCCIÓN
La Materia y sus Propiedades
UNIDAD I La Química del Carbono.
Cromatografía Objetivos:
CROMATOGRAFÍA (parte I)
Métodos de separación de mezclas
15. Propiedades de las proteínas
SEPARACIONES CROMATOGRÁFICAS
PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS DE ESTADO
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
Separación de mezclas Las mezclas Métodos de separación de mezclas
UNIDAD I La Química del Carbono.
Métodos de separación de mezclas
Integrantes: Albertos Pérez Mauricio Chac Chan Ana Pérez Muñoz Sharon
Chan Díaz Isaac González Díaz Mónica Laredo Cabrera Alejandro
CROMATOGRAFÍA DE GASES
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
INTRODUCCIÓN La fase estacionaria tiene en cromatografía un papel fundamental, ya que la fase móvil es cromatográficamente inerte y las separaciones.
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
EQUIPO: Irvin Castillo Pinto Sergio Mazun Loria David Quijano Santiago
SOLUCIONES.
Las fases móviles pueden ser líquidos o gases y fluidos supercriticos
Fuerzas intermoleculares Métodos Cromatográficos
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
Introducción a las separaciones cromatográficas. Fundamentos
CROMATOGRAFÍA.
Biomoléculas inorgánicas
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
Disoluciones químicas
Cátedra de Química Orgánica
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Berzunza Rosalía Huesca Sergio Polanco Esteban Ramírez Solis Javier
Cromatografía y extracción con fluidos supercríticos
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS
CLASIFICACION DE TECNICAS CROMATOGRAFICAS
10. Fundamentos de la química
High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
Química aplicada.
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
CROMATOGRAFíA EN COLUMNA
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos.
CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS
Sra. Anlinés Sánchez otero
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
1ª Ley de Lavosier o de conservación de la masa, publicada en el 1789 En un sistema aislado la masa se mantiene constante, lo que implica que la masa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE QUÍMICA
ELEMENTOS COMPUESTOS Y MEZCLAS
los estados de la materia
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
Cromatografía de reparto o de partición
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de un Polímero Termoestable, Poli (benzoxazina), por pirólisis-cromatografía de gases EQUIPO: Irvin Castillo Pinto.
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
CROMATOGRAFIA Es una técnica que separa los componentes de las mezclas, a medida que son transportadas por una fase fluida móvil a través de una fase estacionaria.
Cromatografía de líquidos
Introducción a la Cromatografía
Transcripción de la presentación:

CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO Integrantes Cesar Pinto Marcelo Valle. Felipe Guzman. Carlos Calderon.

¿QUE ES LA CROMATOGRAFIA? La cromatografía es uno de los principales métodos para la separación de especies químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil.

FLUIDOS SUPERCRITICOS TIPOS DE CROMATOGRAFIA LIQUIDA GASES FLUIDOS SUPERCRITICOS

CROMATOGRAFIA DE GASES Cromatografía de gas-liquido Cromatografía de gas-solido

Componentes de un cromatografo de gas

Gas de arrastre(fase móvil) Debe ser inerte para evitar interacciones (tanto con la muestra como con la fase estacionaria) -Debe ser capaz de minimizar la difusión gaseosa -Fácilmente disponible y puro. -Económico -Adecuado al detector a utilizar...

Fase estacionaria(liquido) Baja volatilidad (punto de ebullición al menos 100oC mas alto que la máxima temperatura de la columna. Estabilidad térmica y química. No “sangrar” de su soporte sólido, para lo cual se suele unir covalentemente al soporte mediante alguna reacción.

Sistemas de inyección. Directo a la columna Con división

Sin división

Tipos de columnas Columnas capilares Columnas empacadas

Detectores De Conductividad térmica De ionización en llama

De captura de electrones

¿Cómo una columna separa los componentes? Columna sin revestimiento Columna con revestimiento

INTERPRRETACION DE CROMATOGRAMAS

Aplicaciones de la cromatografía de gases La cromatografía de gases tiene dos importantes campos de aplicación. Por una parte su capacidad para separar mezclas orgánicas complejas, compuestos organometálicos y sistemas bioquímicos. Su otra aplicación es como método para determinar cuantitativa y cualitativamente los componentes de la muestra.

CROMATOGRAFIA DE FLUIDO SUPPERCRITICOS HPLC GC SFC

FASE MOVIL Capacidad de disolver moléculas no volátiles de gran peso molecular. Propiedades intermedias d esas sustancias entre el estado liquido y gaseoso.

PRESIONES Y TEMPERATURAS CRITICAS DE SUSTANCIAS CON APLICACIÓN COMO FLUIDOS CRITICOS.

Fase estacionaria Se pueden emplear, al igual que en la GC, las columnas capilares o de relleno, prefiriéndose las primeras. La película interna es de siloxano entrelazado y polimerizado.

Esquema de un cromatografo de fluidos supercríticos.

G R A C I A S.