Autores: Juan Carlos Castilla Rodríguez Alejandro Ibáñez Pérez Manuel Rodríguez López Francisca Gutiérrez Jáimez 15 de Diciembre de 2011 Los Laboratorios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, según QUIVY & CAMPENHOUDT:
Advertisements

P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
Las verdades universales y permanentes de igualdad y libertad humanas se conservan en Estados Unidos a través del Estado de Derecho, se reflejan en sus.
Integrantes: Camilo Mendoza – Carlos Morales – Juan Pablo Rojas Olave.
LA REGULACIÓN DEL CABILDEO Nicolás Hernández González Observatorio Legislativo ICP Foro “Hacia un Nuevo Congreso” Universidad Javeriana Marzo 23 de 2004.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
Índice: SEMINARIO SOBRE “EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD DEPORTIVA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL” Cartagena de Indias (Colombia), 20 a 24 de septiembre.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 1 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Misión Caracol de Plata Asociación Civil que, desde su inicio en 1999, trabaja con la misión de promover la responsabilidad social y la participación.
La organización empresarial
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
Marco situacional: Análisis de contexto
Seminario de Tesis/ina
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
La Participacion. Que es la Participación La participación no es un estado fijo. Es un proceso mediante el cual la gente puede ganar más o menos grados.
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
PROFESIONALIZACIÓN DE CUADROS DE Y PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EL NUEVO CONTEXTO LATINOAMERICANO: A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA DEL.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN: EL CONGRESO Es una técnica de exposición conformada por un grupo de personas que comentan e intercambian experiencias y opiniones.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
Elementos del orden social 2.2 Los cuerpos sociales intermedios ONG´s. Las entidades intermedias son cuerpos sociales dirigidos desde la base social, no.
 Después de año 2000 y del paso por los temores de la explosión de la Internet surgieron preocupaciones en toda la América Latina y Central por introducir.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Investigación y comunicación de la ciencia en la UCR.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Transcripción de la presentación:

Autores: Juan Carlos Castilla Rodríguez Alejandro Ibáñez Pérez Manuel Rodríguez López Francisca Gutiérrez Jáimez 15 de Diciembre de 2011 Los Laboratorios de Ideas y sus Influencias Económicas y Políticas en la Sociedad Contemporánea GRUPO 1 GÜIBROCA ASIGNATURA UATIC-SEMESTRE 1º GRADO DE DERECHO-CURSO Universitat Oberta de Catalunya - UOC

1.- Mapa conceptual 2 GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

Termino anglosajón se puede decir que son instituciones formadas por expertos e intelectuales de distintas materias que a través de informes y estudios intentan aportar soluciones a problemas que se plantean en la sociedad, ya sean de carácter económico, social, demográfico, etc 2.- Definición de Think Tank. Concepto GENERACIONES 1ª 2ª 3ª 3 GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

1ª Generación 3ª Generación 2ª Generación Surge a partir de la Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría obliga a los Estados Unidos a buscar asesoramiento en política exterior, y surgen una serie de Institutos de investigación contratados por el gobierno para que les elabore los informes que estos necesitan. Surge a partir de 1970 y se caracterizan principalmente porque intentan influir en la política pero lo hacen manteniendo una fuerte relación con los medios de comunicación y con la opinión publica. Normalmente revisan, reformulan y modifican investigaciones existentes. Surge a principios del siglo XX y tiene una fuerte base académica y de investigación, y eran considerados verdaderos institutos de investigación que mantenían una clara independencia de las distintas ideologías a fin de buscar una “elite de opinión”. La mayor parte de los Think Tank surgidos en este periodo, se dedicaron al estudio de la política internacional y de la política domestica. 3.- Generaciones 4 GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

4.- Objeto de estudio  Laboratorio de captación, análisis, clasificación y generación de ideas  Todo Think Tank tiene un producto intelectual sobre el que trabaja  Es un instrumento de participación de la ciudadanía en la esfera publica  Realizan Actividades, tanto para entes públicos como para privados  Objetivo de concienciación del individuo de la responsabilidad de las decisiones en la esfera pública.  Objetivo de Influencia y Difusión de su mensaje  Laboratorio de captación, análisis, clasificación y generación de ideas  Todo Think Tank tiene un producto intelectual sobre el que trabaja  Es un instrumento de participación de la ciudadanía en la esfera publica  Realizan Actividades, tanto para entes públicos como para privados  Objetivo de concienciación del individuo de la responsabilidad de las decisiones en la esfera pública.  Objetivo de Influencia y Difusión de su mensaje LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

5.- Cómo trabajan Modelo Americano - Gran Staff de investigador Modelo Anglosajón - Staff más pequeño de investigadores especializado en ramas políticas, económicas, ecología,. Según su función y grado de participación:  Think Tank como ámbito de Difusión  Think Tank como legitimadores Políticos  Think Tank como Redes de Conocimiento  Think Tank como soporte de la Actividad Política Modelo Americano - Gran Staff de investigador Modelo Anglosajón - Staff más pequeño de investigadores especializado en ramas políticas, económicas, ecología,. Según su función y grado de participación:  Think Tank como ámbito de Difusión  Think Tank como legitimadores Políticos  Think Tank como Redes de Conocimiento  Think Tank como soporte de la Actividad Política Para divulgar su producto Intelectual utilizan varios canales:  Blogs, Páginas webs, Foros  Debates  Congresos, Seminarios, Conferencias, Foros bilaterales  Medios de comunicación masiva: TV, radio, prensa, prensa digital Boletines, libros, informes Para divulgar su producto Intelectual utilizan varios canales:  Blogs, Páginas webs, Foros  Debates  Congresos, Seminarios, Conferencias, Foros bilaterales  Medios de comunicación masiva: TV, radio, prensa, prensa digital Boletines, libros, informes Modelos 5.2 Canales GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

5.3 Clasificación 7 GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

5.4 Financiación 8 GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

6.- DIFERENCIAS ENTRE LOS THINKS y LOS LOBBIES 9 THINK TANKS Son Laboratorios de Ideas. Investigación, Análisis y Reflexión. Creación de Informes, Estudios y Programas. Son Fundaciones, Asociaciones, Departamentos Gubernamentales, Consultorías Mercantiles. Influencia en la Opinión Pública y en las Políticas Gubernamentales. Organización de Encuentros pro diálogos y debates multidisciplinares. Formación de lideres, dirigentes y políticos. Legitimar acciones gubernamentales u opositoras. Censores y fiscales de los agentes públicos. Recaudar y Distribuir fondos dinerarios a otras organizaciones que actuaran como herramientas de los Think Tanks. Evolucionan hacia los Grupos de Interés Son Laboratorios de Ideas. Investigación, Análisis y Reflexión. Creación de Informes, Estudios y Programas. Son Fundaciones, Asociaciones, Departamentos Gubernamentales, Consultorías Mercantiles. Influencia en la Opinión Pública y en las Políticas Gubernamentales. Organización de Encuentros pro diálogos y debates multidisciplinares. Formación de lideres, dirigentes y políticos. Legitimar acciones gubernamentales u opositoras. Censores y fiscales de los agentes públicos. Recaudar y Distribuir fondos dinerarios a otras organizaciones que actuaran como herramientas de los Think Tanks. Evolucionan hacia los Grupos de Interés LOBBIES Son Grupos de Presión pro favorecer los Intereses de los Grupo de Interés. Actúan sobre los Poderes Públicos, presionándolos. Lo forman personas influyentes organizadas Su fin es obtener leyes y normas favorables. Buscan el apoyo de los Grupos Políticos pro defensa de sus intereses. No suelen participar directa ni activamente en política. Suelen actuar en los límites del soborno y la corrupción. Su apoyo financiero produce muchos asuntos legislativos y normativos. Si fuerzan su actividad, los lobbies pueden convertirse en Grupos de Poder Son Grupos de Presión pro favorecer los Intereses de los Grupo de Interés. Actúan sobre los Poderes Públicos, presionándolos. Lo forman personas influyentes organizadas Su fin es obtener leyes y normas favorables. Buscan el apoyo de los Grupos Políticos pro defensa de sus intereses. No suelen participar directa ni activamente en política. Suelen actuar en los límites del soborno y la corrupción. Su apoyo financiero produce muchos asuntos legislativos y normativos. Si fuerzan su actividad, los lobbies pueden convertirse en Grupos de Poder GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

10 SISTEMA CONTÍNUO DE INFLUENCIAS PRO OBJETIVOS GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

DEL LABORATORIO DE IDEAS AL GRUPO DE PODER LA EVOLUCIÓN DEL THINK TANKS PRO CONSECUCIÓN DE SUS IDEAS 11 1.FUNDACIÓN DE IDEAS CONSERVADORA PROGRESISTA DEL CAMPO 2.SINDICATO AGROEMPRESARIAL DEL TOMATE VERDE 3.CONSULTORIA Y ASESORES PRO ARANCELES AL TOMATE VERDE y OTROS PRODUCTOS AGRARIOS EXTRANJEROS 4.PARTICIPACION Y FINANCIACION DE PARTIDOS POLÍTICOS GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA

 Son Laboratorios de captación y procesamiento de Ideas  Inclusión tardía de los Think Tank respecto al resto de países Europeos y Estados Unidos.  Tiene menor relevancia respecto a estos países, aunque va en aumento  Su influencia en el panorama político va en aumento  Según la procedencia y fuente de Financiación pueden perder autonomía  Como objetivo principal tiene la difusión de su pensamiento para influenciar diversos sectores  Pueden convertirse en legitimadores de políticas Sociales Públicas Conclusiones GRUPO GÜIBROCA-UOC LOS THINK TANK Y SU INFLUENCIA Referencias