En Latín Solum, es lo que pisamos Es la Capa superior de la corteza de la tierra donde las plantas crecen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

CONDICIONES PARA LA VIDA
Organización Nacional
EL SUELO Es materia y es vida.
Programa Globe Taller Formador de Formadores 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2009 Protocolo Suelos COLEGIO MARÍN SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
EL SUELO “ El SUELO, se puede definir como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre procedente de la meteorización.
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
Microbiología del suelo
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
¿QUÉ ES EL SUELO?.
Ciencias de la Naturaleza
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
EL SUELO Marina Ortega.
Conceptos fundamentales en Biología. II Optimizado para Office XP
LOS SUELOS: UN RECURSO RENOVABLE
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
4° Secundaria Ecología Biología
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
Química de Suelos.
El suelo y sus componentes
Unidad n°1 Suelos, Preparación y habilitación. EL SUELO ES EL MEDIO en el cual las plantas crecen para alimentar y vestir al mundo. El entender la fertilidad.
Factores abióticos: El suelo
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Estructura de la tierra
Profesora responsable: Lucía Muñoz
NURIS MARLENI CORREA GENES I.A. ESP.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
Tema 1 EL SUELO.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Laboratorio de ciencias
Factores que afectan a la fertilidad del suelo
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Clasificación de los suelos
Formación de las rocas sedimentarias.
El Suelo.
Agricultura sostenible III
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Clasificación de los suelos
LOS RECURSOS MINERALES MITZILA RODRIGUEZ
Tipos de suelos.
EL SUELO, UN MARAVILLOSO MUNDO A NUESTROS PIES
BIOLOGÍA II.
Departamento de Ciencias Naturales Biología y Geología- 4º ESO Colegio Arturo Soria MODELADO GRANÍTICO.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
LA LITOSFERA.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
Unidad: Los Suelos Nathalia Peñaloza Practicante de Química.
AZUFRE (S)  Del latín “sulphur” roca que arde.  Sólido de color amarillo pálido, inodoro e insípido. Es blando y frágil..  Al arder se desprende un.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
Tema 3: El suelo y su importancia
HIERRO. El hierro ha sido el metal mas importante para nuestra civilización, lo que es reconocido en la cronología histórica que se conoce como edad de.
Propiedades físicas de los suelos
DIFERENTES MÉTODOS DE ANÁLISIS DE SUELO Y SU DIFERENTE INTERPRETACIÓN IQ ISAIAS PEDROZA RANGEL.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra CUARTA UNIDAD.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
Descripción: El Fosfato Diamónico (DAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ
HERNÁN IBAÑEZ 4 Año.  TEXTURA  1-¿Cómo se divide la fracción mineral del suelo?  2-Define textura.  3-¿Qué expresa la granulometría?  4-¿Cuáles son.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.

LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
HORIZONTES DEL SUELO.
SUELO.
Transcripción de la presentación:

En Latín Solum, es lo que pisamos Es la Capa superior de la corteza de la tierra donde las plantas crecen

El suelo está formado por: Minerales: Originados por la meteorización de la corteza terrestre Materia Orgánica: Procedente de plantas, animales y microorganismos Agua Aire Geoffrey D. Corner, University of TromsØ

Minerales La formación del suelo se halla integrada en el ciclo de las rocas en la naturaleza

Hay muchos minerales y su proporción hace que existan por combinación una infinidad de tipos de suelo En general los compuestos que forman los minerales son Óxidos de: Silicio (SiO 2 ) Aluminio (AL 2 O 3 ) Hierro (Fe 2 O 3 ) Calcio (CaO) Magnesio (MgO) Potasio (K 2 O) Portal de Ciencias Experimentales. UCM

Materia orgánica rica en nitrógeno, fósforo, potasio y azufre Aporta los compuestos necesarios para la vida de las plantas en la parte más superficial en una proporción aproximada del 3% Formada por restos de animales, plantas y microorganismos

Soporte para las plantas Un universo invisible bajo nuestros pies Las raíces dotan a la planta de agua y de las sales minerales que la nutren La planta tiene dentro del suelo sus raíces

El perfil de un suelo: Geoffrey D. Corner, University of TromsØ Fuente: Roquero y Porta

Perfiles de los suelos de la “Finca El Encín”

Propiedades Físicas de los Suelos Textura Estructura Color Porosidad Temperatura Determinan la capacidad productiva del suelo Francisco Godoy Aguilar

Textura Proporción de tres fracciones de tamaño de partículas. Según su diámetro se distinguen: Arena: Entre 2-0,2 mm Limo: 0,2-0,02 mm Arcilla: menor de 0,02 mm Los nutrientes se encuentran en la arcilla. Si un suelo tiene poca es pobre Los nutrientes se encuentran en la arcilla. Si un suelo tiene poca es pobre Fuente: Roquero y Porta

Estructura Es la ordenación de las partículas del suelo: Con estructura: Granular Placas Bloques Prismática Destruida: Lodo Las formas de ordenarse las partículas permiten que el suelo contenga agua y aire disponible para las plantas Pablo Arroyo. Sin estructura: Grano simple Grano Masivo

Porosidad Es el volumen de poros de un suelo y mide la aireación

Color Tabla Munsell Fuente: Indica el contenido de Humus y la naturaleza del hierro del suelo

Temperatura Fermando Pinto: Medimos la temperatura con un termómetro Es interesante conocerla, porque determina la actividad de los microorganismos y la germinación de las semillas

Portal de Ciencias Experimentales. UCM Roquero, C., Porta, J Agenda de Campo para el estudio del Suelo. 5ª Edición. Departamento Edafología. UPM. ETSIA. 190pp. Madrid EL Encín, Suelo y Clima. Instituto Nacional de Investigaciones Agraria. Ministerio de Agricultura. Colección Monografías nº Las fotografías que aparecen tienen licencia Creative Commons Muchas gracias por su atención Colección Mapas Provinciales de Suelos. Pontevedra. Ministerio de Agricultura Pablo Arroyo. Emilia Arjona Bolaños. Laboratorio de Suelos. Departamento de Transferencia de Tecnología Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Comunidad de Madrid