VIVEE CAMPAMENTO «Aprendes más en una hora de juegos que en mil horas de conversaciones» Platón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿TE SUMAS?. ¿TE SUMAS? √Te proponemos convertirte en PROMOTOR DE ACTITUDES Y CONDUCTAS RESPETUOSAS DE LA DIGNIDAD E INTEGRALIDAD DE LOS NNA Y ADULTOS.
Advertisements

Abril 2010.
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
Las Hermanas Trinitarias y Jóvenes de esta Casa, les decimos a todas
Programa SumaJóvenes Mayo, ¿Qué es el Proyecto SumaJóvenes? SumaJóvenes es un programa de Súmate, que a través de actividades culturales y recreativas.
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
¿Quiénes Somos? Organización Cristiana Es una confraternidad.
Coordinador de Proyectos
La salud de los niños y niñas, las mujeres embarazadas y las mujeres que se encuentran en dieta, es responsabilidad de todos y todas! Contribuyamos a prevenir.
La Compañía de María realiza la misión de evangelizar, como educadora, al servicio de una fe que invite a pensar, necesite orar, impulse a actuar y dé.
¿QUIENES SOMOS? Estamos conformados por un grupo de pacientes trasplantados y en diálisis que buscamos mejorar la calidad de vida de cada usuario de la.
HACIA UNA NUEVA SECUNDARIA. Pobreza y desigualdad: obstáculos educativos 2 20% + pobre 20% - pobre 30% de abandono 6.7% de abandono 20% + pobre 20% –
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA
Programa SumaRed Promotores Comunitarios Marzo de 2007.
POR LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO. MISION Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación vulnerable de la ciudad de Medellín.
C. P. MA. LETICIA FREGOSO FALCÓN DIRECTORA DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Junio de 2007 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 3ER ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
AGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA ANSPE.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
UNA OPORTUNIDAD DE VIDA ¡Qué gran alegría! Gracias por darnos la oportunidad de conocernos. Así ganaremos ambos.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
FUNDACION DON BOSCO Un espacio para todos… ¿Que es la Fundaciòn Don Bosco? Es un proyecto de atencion, protección y promoción de niños y adolescentes.
GUIA PARA TRABAJO EN GRUPOS. Momentos metodológicos: Cada sesión debe pasar por tres momentos: 1. cómo nos sentimos al respecto 2. qué sabemos y qué se.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
¿QUE es FaSe?. ¿QUE es FaSe? ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE surge ante la NECESIDAD que tiene la SOCIEDAD de humanizar la persona y valorarla tal como.
¿QUE es FaSe? ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE surge ante la NECESIDAD que tiene la SOCIEDAD de valorizar y humanizar la persona tal como es.
Dimensión juvenil Desafíos. Desafío 1: Carencias psico-afectivas y familia Ante las carencias psico-afectivas que generan en el joven problemas de autoestima,
Acción Social: Fomentaremos el amor al prójimo a través de iniciativas como las siguientes: 1. Que cada iglesia local fomente y aplique un ministerio de.
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Constitución política de Colombia
Éco Logique Por: Juan Felipe Ruiz Nicolás Cock Martínez
CENTRO MAYA ASUNCIÓN. EN CLASES COMO MARÍA EUGENIA, ESCUCHAR LA VIDA QUE SURGE, ACOMPAÑAR EL CAMBIO QUE SE PERFILA, PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCI ÓN DEL.
Campaña Estatal Permanente de Bienestar Integral y Prevención de Adicciones
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA “Buen Gobierno, con seguridad lo lograremos” INFORME COMITÉ DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 2009.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Temas del día ¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes? Familia, institución, sociedad y Red Protectora Reflexión.
Los niños participan principalmente de dos contextos relacionales en su vida cotidiana: Familia y Escuela. Departamento de Orientación CONVIVENCIA ESCOLAR.
¿Q UÉ ES LA C ULTURA M ETRO ? Es un modelo de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar cultura ciudadana, basada en valores, comportamientos,
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
1. ¿Quiénes eran considerados necesitados en la sociedad hebrea de ese momento? 2. ¿De qué manera se los ayudaba? 3. ¿Qué dicen las siguientes fuentes.
VIDES “Un espacio de protagonismo juvenil que búsqueda el Bien Común y la Paz” V oluntariado: Asociación que permite “regalar tiempo” de la propia vida.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
¿Quiénes somos? Misión Facilitar el desarrollo integral de niños y jóvenes en situación o riesgo de calle y/o trabajadores.Objetivo La reinserción social.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Cultura del Agua INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRAULICOS.
1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA PREVENIDA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LA TRIPLE FRONTERA AVANCES EN CAPITAL SOCIAL.
El municipio de Villapinzón se unió el pasado 27 de abril a la celebración de este importante evento donde los niños fueron los protagonistas. Se realizaron.
AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS REFUGIADOS CONGOLEÑOS Y BURUNDESES DE LA REPÚBLICA DE TANZANIA MEMORIA FOTOGRÁFICA.
1er Encuentro regional: gobierno, empresas y sindicatos 27 y 28 de abril de 2015 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Con el apoyo de Plan Regional.
TURISMO Congreso Nacional de Agencias de Viaje ANATO – Ratificación de Armenia como sede del Congreso Nacional de Agencias de Viaje en el mes de Agosto.
Antecedentes del proyecto “Innovando servicios, Reduciendo Riesgos y Renovando Vidas en El Salvador.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU) RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV) DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana UNIMINUTO VIRTUAL Y DISNTANCIA Unicorporativa-MD Colaboradores.
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA Alumna: Álvarez Yohanna C.I
Acción de contratar u ofrecer los servicios de un niño para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestación con esa misma persona o.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Plan acción Servicio Comunitario P135 Dra. Vanessa Miguel Coordinadora Servicio Comunitario Sede Los Naranjos,
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
Visión Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) Esta creación.
Provincia de Buenos Aires 2014
SMARTSOFTNIC. ¿Quienes somos? SMARSOFTNIC grupo de desarrolladores de Software (Escritorio, Web y Móvil), una sociedad Anónima con fines sociales y con.
Eje Juventud VII ENCUENTRO REGIONAL DE PERSONAS CON VIH “DESARROLLANDO CAPACIDADES, MEJORANDO CONDICIONES” Del 27 al 29 de noviembre, San Salvador Fernando.
Transcripción de la presentación:

VIVEE CAMPAMENTO «Aprendes más en una hora de juegos que en mil horas de conversaciones» Platón

Somos una empresa social que contribuye principalmente en el proceso de formación humana integral de los niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país a través de campamentos y eventos organizados, respaldados en programas lúdico-formativos que rescatan y promueven valores morales que humanizan a nuestra sociedad. NUESTRA MISIÓN NUESTRA VISIÓN Consolidarnos como promotores de una nueva cultura de campamentos organizados que a nivel nacional promueva la formación humana integral de los niños, adolescentes y jóvenes contribuyendo en su crecimiento personal impactando de esta forma en la humanización de nuestra sociedad.

RETO VIVEE: Nuevos Héroes promotores del amor a la vida y el respeto a la dignidad humana VIVEE Jóvenes: “Agentes de cambio” humanizadores y comprometidos con su sociedad VIVEE MATRIMONIO: “Formadores Protagonistas” en la Familia y la Sociedad VIVEE FAMILIA: Pilar de Amor y Unidad en la Sociedad VIVEE SOCIAL: Acción Social Comunitaria con Fundación VIVEE (prevención y concientización sobre abuso sexual infantil y trata de menores con fines de explotación sexual) NUESTROS PROGRAMAS

 Staff altamente capacitado y comprometido, son Formadores por vocación  Seguridad: Alojamiento en Ranchos o Haciendas seguras y privadas  Alimentos Nutritivos y balanceados  Programas lúdico-formativos: juegos, talleres formativos, talleres de manualidades, actividades deportivas extremas En todos nuestros servicios ofrecemos:

SEDE: RANCHO EL POTRERO