La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Q UÉ ES LA C ULTURA M ETRO ? Es un modelo de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar cultura ciudadana, basada en valores, comportamientos,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Q UÉ ES LA C ULTURA M ETRO ? Es un modelo de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar cultura ciudadana, basada en valores, comportamientos,"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Q UÉ ES LA C ULTURA M ETRO ? Es un modelo de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar cultura ciudadana, basada en valores, comportamientos, actitudes, lenguajes y responsabilidad, que le permita a un grupo social mantener una relación armónica con las personas o comunidad que le rodea.

2 R EFERENTES T EÓRICOS : La Cultura Metro es entendida como el compendio del modelo de gestión social y educativo que el Metro ha construido, consolidado y entregado a la ciudad y que se considera digno de ser adoptado, en su totalidad o en sus partes, por otras ciudades e instituciones que tengan como propósito la construcción de una nueva cultura ciudadana que convoque a la convivencia en armonía, al buen comportamiento, a la solidaridad, al respeto de normas básicas de utilización de los elementos de beneficio público, al respeto propio y por el otro, entre otros aspectos.

3 R EFERENTES T EÓRICOS : A partir de 1994 el proceso de Formación de Usuarios se constituye oficialmente con la misión de generar una nueva cultura en los habitantes del Valle de Aburrá, tomando el sistema Metro como un pretexto para que la comunidad se apropiara de normas de comportamiento y de convivencia ciudadana.

4 R EFERENTES T EÓRICOS : Paralelamente, se gestó el proceso de Relación con la Comunidad con el propósito de consolidar unas relaciones positivas con los vecinos de las estaciones y generar así un sentido de pertenencia y una actitud de cuidado y preservación del sistema Metro como una respuesta natural a los beneficios que obtiene la comunidad de los atributos del servicio Metro, de las obras de adecuación y urbanismo y de la contribución al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

5

6 F ORMACIÓN DE U SUARIOS Formar a los usuarios del Sistema en el uso del sistema y la norma educativa para la minimización de riesgos operacionales. Hoy hay más de 1.000.000 de usuarios formados, con campañas dirigidas al posicionamiento de la norma como conducta básica de comportamiento. Formación de 1.000.000 de estudiantes del Valle de Aburrá en las normas educativas para el uso del Sistema y actitudes cívicas. F ORMACIÓN DE U SUARIOS Visitas pedagógicas

7 Campaña Educativa “Dejar salir es ingresar más fácil” Conformada por un grupo de 35 guías educativos entrenados en competencias sociales y de servicio al cliente. Campaña educativa con estudiantes de colegios públicos y privados Es una labor de formación con jóvenes, buscando fortalecer comportamientos y actitudes enmarcados en la cultura Metro y la Civilidad, pues es el grupo poblacional con menor grado de filiación con el Sistema. Encuentros formativos con líderes comunitarios Egresados de la Escuela.

8 Campañas en el Sistema Acciones de publicidad masiva para apoyar la Formación y orientación de los usuarios al interior del Sistema. Escuela de Líderes 2.000 Líderes comunitarios se han formado en Cultura Metro y competencias ciudadanas. Formación de usuarios para el uso adecuado de nuevas tecnologías Estrategia de posicionamiento de la Tarjeta Cívica.

9 Formación de hinchas y barristas “El Metro y el futbol una sola pasión “ Es una campaña que busca mantener las relaciones de confianza con los líderes barristas de los sectores de incidencia del Sistema. Formación de usuarios PMR (Personas con movilidad reducida) Para el uso adecuado de plataformas y ascensores.

10 Formación de aprendices en Cultura Metro y Conducción de trenes Único modulo validado por el SENA en cultura de servicio al cliente. Niños y niñas gratis al estadio En alianza con los clubes deportivos y el Municipio de Medellín.

11 La relación del Metro con sus comunidades de influencia ha trascendido en el desarrollo social y cultural de la ciudad, mediante la intervención constante en el fortalecimiento de valores que contribuyen con la sana convivencia. Anualmente se realizan más de 100 encuentros con representantes de zonas de incidencia. Propende por la generación de espacios para la apropiación de lo público, mediante la formación de actores sociales con visión de futuro, como pilar fundamental de nuestra Responsabilidad Social.

12 Programa Metroamigos Es una estrategia de formación en valores y competencias ciudadanas a través del juego y la recreación, con más de 12.600 menores beneficiados y 4.500 talleres ejecutados. Jornadas lúdicas y recreativas Son acciones realizadas de forma permanente, 630 actividades con un promedio de 45 por año, que permiten la interacción y el establecimiento de relaciones de confianza, como una apuesta a la convivencia y a la integración familiar y comunitaria.

13 Mesas de trabajo interinstitucional Se generan alianzas estratégicas en zonas con mayor problemática social, permitiendo mejorar la calidad de vida de forma integral. Se han realizado más de 60 festivales y ferias para reactivar la economía y promover el turismo. Escuela de Padres 2009 Se viene trabajando con 70 familias participantes en Metroamigos, con el propósito de fortalecer sus relaciones y así aportar a la sociedad ciudadanos “saludables” y responsables.

14 Navidad Comunitaria Programa realizado cada año en las plazoletas de las estaciones del Sistema, a fin de rescatar valores y tradiciones culturales en las comunidades.

15 A CTORES DEL CAMBIO Para gestionar el cambio que se vive al interior y fuera del sistema, contamos con un grupo de apoyo que nos permite validar la Cultura Metro. Guías educativos. Aprendices de Cultura Metro. Aprendices de conducción El auxiliar bachiller y el policía. Los empleados Metro. Los conductores. Los usuarios. La comunidad. Los contratistas.

16 M EDIOS DISPONIBLES Mensajes a través del Centro de Sonido en estaciones. Mensajes en cabinas de protección y PCC (Puesto Central). Mensajes de conductores y SONIA (Sistema Interno de Comunicaciones en Trenes). Carteleras Infometro y Trípticas. Tableros Public. Canal Metro. Vallas en estaciones y paneles interiores de trenes. Periódico Nuestro Metro. Espacios en otros medios.

17 Guías del usuario con las normas educativas. Mapas. Cartillas. Videos. Afiches. Volantes. Material Publicitario.

18 T ALLER 8 L ÍDERES UPB Con ejemplos concretos indique cómo implementar la cultura metro en nuestra Universidad y proponga una frase de campaña.


Descargar ppt "¿Q UÉ ES LA C ULTURA M ETRO ? Es un modelo de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar cultura ciudadana, basada en valores, comportamientos,"

Presentaciones similares


Anuncios Google