EL ECRO (Esquema conceptual referencial y operativo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Metodología de la planificación
ENRIQUE PICHÓN RIVIÈRE DICE:
Teoría del Desarrollo J. Piaget
¿Qué es investigar? La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna.
Modelo de Evaluación Constructivista
Conceptos claves en Intervención de Trabajo Social
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
Teoría y práctica de las ciencias de la información
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPACIÓN I.A.P. DIONY LUZ ARRIETA HERRERA
El proceso de investigación social
LA INICIACIÓN EN LAS MATEMÁTICAS
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
Sistematización de experiencias sociales
CONCEPCIÓN OBJETO - SUJETO
Elaboración del marco teórico o de referencia
DISEÑO DE TEORIA FUNDAMENTADA
Laura Cristina Bothia Hernández Licenciatura en preescolar
Análisis de Datos.
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
INTERDISCIPLINARIEDAD
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Técnicas Conceptuales
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
Secuencia referencial que ayuda a ordenar el proceso de diseño
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
El Pensamiento creativo
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
HABILIDADES DIDACTICAS
LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
Verónica del Cid y María Eugenia Camacho, SERJUS, Guatemala Algunas reflexiones Educación popular no es todo lo que hacemos por el pueblo... Concepción.
Colegio de Bachilleres
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
Conceptualización del grupo operativo.
La investigación Científica
Los elementos didácticos
Teoría del aprendizaje
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
“La posibilidad de realizar un sueño” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
¿Qué son los PARADIGMAS?
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
A manera de reflexión... “ Se necesita una concepción diferente del desarrollo, sus medios y fines para lograr un verdadero progreso social. El uso del.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
MÉTODO DE MODELACIÓN Rodríguez Yncarroca, Daniel.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA.
La Teoría Socio-cultural
Problemática Esta propuesta nace de los estudios de Bertalanffy (01-72) sobre organización en la ciencia de la Biología y sobre el desarrollo de iguales.
Según Piaget el número se agrega a los objetos y no se extrae de ellos
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
EL GRUPO.
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
EL CONO INVERTIDO.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

EL ECRO (Esquema conceptual referencial y operativo)

ECRO: el esquema conceptual, referencial y operativo es un sistema organizado de conceptos referidos a un sector de la realidad : los procesos interacciónales, el interjuego o dialéctica entre sujetos.

El ECRO es un instrumento con el que se opera en el campo de la Psicología Social, es un instrumento para la aprehensión de la realidad. Como instrumento único (unidad operativa) está orientado hacia el aprendizaje y la tarea.

Vamos a desmenuzar cada letra de la sigla ECRO Vamos a desmenuzar cada letra de la sigla ECRO. La E identifica a esquema. Entendemos por esquema a un conjunto articulado de conocimientos y nociones. un andamiaje sobre el cual se van a apoyar otros elementos

CONCEPTUAL Entendemos por esquema conceptual un sistema de ideas que alcanzan una vasta generalización. Es un conjunto organizado de conceptos universales que permiten una aproximación adecuada al objeto particular. Este paquete teórico es abierto y no cerrado. Podemos agregar además que el ECRO nunca está completo, se encuentra en permanente construcción.

REFERENCIAL El aspecto referencial del ECRO alude al campo concreto en el que se va a trabajar. Vamos a operar sobre una realidad. En la operación nos vamos a referir a los conocimientos relacionados con ese campo de trabajo.

OPERATIVO El ECRO es operativo porque sirve para laborar. Así nació, pensado desde el trabajo y para el trabajo. Con esto se quiere decir que no importa tanto la interpretación exacta de una situación sino que la preocupación está puesta en la posibilidad de promover una modificación creativa en términos de una adaptación activa a la realidad.

CARACTERÍSTICAS DEL ECRO

1) REALIMENTACIÓN PERMANENTE ENTRE TEORIA Y PRÁCTICA Es uno de los aspectos fundamentales del ECRO. De acuerdo a un proceso dialéctico cada "a posteriori" de una situación dada se convierte en el "a priori" de una nueva situación según el modelo de tesis, antítesis, síntesis..

La teoría se comprende como práctica sistematizada La teoría se comprende como práctica sistematizada. Si el modelo es coherente, la teoría se realimenta con la práctica y la práctica se realimenta con la teoría, en un continuo donde no están ausentes los conflictos

2) METODOLOGÍOA DIALÉCTICA La relación del hombre con el medio que lo rodea es un proceso dialéctico, de ida y vuelta, mutuamente transformante. Para estudiar este proceso, el ECRO, como instrumento de aproximación incluirá una metodología dialéctica.

La psicología social postulada tiene un carácter instrumental y no se resuelve en un círculo cerrado sino que, como decía antes, hay una continua realimentación de la teoría a través de su confrontación con la práctica y así sucesivamente.

3) MECANISMOS DE RATIFICACIÓN Y RECTIFICACIÓN El ECRO surge de una práctica que luego se conceptualiza. Teoría y práctica no son opuestos sino que se comprenden en forma complementaria.

La práctica corrige a la teoría permanentemente mediante mecanismos de ratificación y rectificación. Para esto es necesario una crítica y una autocrítica que permiten un ajuste tanto de la teoría como de la práctica, logrando así una objetividad cada vez mayor. Las hipótesis conceptuales deberán verificarse en la realidad.

4) APRENDIBLE Y TRANSMISIBLE Pichon dice en Conversaciones que, una vez elaborado, el esquema conceptual permite una transmisión fácil y rápida.

CIBERGRAFÍA http://www.campogrupal.com/ecro.html