Visión general de una red Inalámbrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

Certificados X.509 Federico García
Capa 4 Capa de Transporte
Índice Evolución histórica de la telefonía
BLUETOOTH
Servicios de red e Internet
REDES LOCALES.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Capa de transporte.
Enginyería de Xarxes Alberto Guerrero Raúl Moreno Carlos Rodríguez
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
REDES DE COMPUTADORAS.
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
CAPA DE ENLACE DE DATOS El nivel de enlace de datos (en inglés data link level) o capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI, la cual es.
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
LISTAS DE CONTROL DE ACCESO (ACL)
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Bluetooth: Seguridad y Encriptación
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
introducción Especificación abierta para la comunicación inalámbrica (WIRELESS) de datos y voz. Enlace de radio de bajo coste y corto alcance. Circuito.
Funciones Capa de Transporte
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Red Digital de Servicios Integrados
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelos de Referencia para Redes.
Modelo de Referencia OSI
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
Protocolo DHCP.. DHCP es un protocolo estándar propuesto. Su estado es electivo. Las especificaciones actuales de DHCP se pueden encontrar en el RFC 1541.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
Redes de Datos Integrantes: Guízar Gómez Gerardo Nassir López Ortega Juan Manuel Rodríguez Castro Ronald Michel Silva Rangel Ángel Eduardo Capa 5. Sesión.
TCP garantiza que la información es recibida en orden. Para ello, cada paquete enviado tiene un número de secuencia. Cada uno de los dos procesos involucrados.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
Dispositivos que componen una red.
Protocolos de comunicación TCP/IP
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
LMI (interfaz de administración local)
Sistemas de Comunicación Avanzados Profesor: Héctor Abarca A. Sistemas de Comunicación de Datos II. Héctor Abarca A.
Nivel de Transporte en Internet
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
Modelo OSI Para redes………
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Protocolo DHCP Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Control de Flujo y de Errores
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Modelo OSI.
JENNY ANDREA GRAJALES  La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
Redes Convergentes Calidad en el Servicio.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
JUAN JOSÉ HERRERA UNIVERSIDAD DE CELAYA Bluetooth.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

Visión general de una red Inalámbrica Bluetooth Visión general de una red Inalámbrica Jose Ignacio Gil Bailén Ingeniería Informática Redes de Ordenadores Universidad de Valencia

Índice Introducción Protocolos Bluetooth Perfiles Bluetooth Aplicaciones Bluetooth

Introducción Los objetivos de la tecnología Bluetooth son los siguientes Eliminar la gran cantidad de cables que unen a los dispositivos El obtener una tecnología de bajo coste Impulsar las redes de área personal Reducir la potencia consumida

300uA(max),30uA(standby), 50uA (retenido/aparcado) Protocolos Bluetooth Radio Bluetooth Alcance 10cm -100m Modulación GSFK Sensibilidad del receptor -70dBm Banda ISM 2.400-2.483,5 Ghz Potencia de Conexión 0dBm (1mW) Consumo 300uA(max),30uA(standby), 50uA (retenido/aparcado)

Protocolos Bluetooth-Banda Base (I) Maestro Sincronización dispositivos en la red Procedimiento de búsqueda de esclavos Esclavos Se sincronizan y siguen la secuencia determinada por el maestro Esclavos aparcados Scatternet Picored o Piconet Dos o más unidades comparten el mismo canal Esclavos

Protocolos Bluetooth-Banda Base (II) En una transmisión cada paquete debe estar alineado con el inicio de un slot y puede tener una duración de 5 El canal físico tiene 79 frecuencias de radio diferentes, las cuales son accedidas mediante una secuencia aleatoria. El canal está dividido en slots, de 625 us cada uno. Para evitar fallos en la transmisión , el maestro envía en los slots pares y los esclavos en los impares. Todos los dispositivos están sincronizados con el canal en salto y tiempo. 625us

Protocolos Bluetooth-Banda Base (III) Enlace SCO (Syncronous Connection-Oriented) Conexión punto a punto con un ancho de banda fijo entre el maestro y un esclavo específico. El enlace SCO reserva slots en intervalos regulares en la iniciación por eso es considerado como una conexión de CC. En este tipo de enlace no es necesario asegurar la entrega y suele ser utilizado para comunicaciones de voz. Enlace ACL (Asyncronous Conection-Less) Conexión simétrica o asimétrica punto a multipunto sin ancho de banda prefijado, entre un maestro y uno o mas esclavos activos. Este enlace de comunicación es un tipo de conexión de conmutación de paquetes. Se necesita asegurar la entrega de datos y es utilizado para la transferencia de datos sin requerimientos temporales.

Protocolos Bluetooth-Banda Base (III) 72 bits 54 bits Hasta 2746 bits Código de Acceso Cabecera Carga útil Campo para sincronizar, identificar y compensar. Todos los paquetes comunes que son enviados sobre el canal de la piconet están precedidos por el mismo código de acceso El stma. de transmisión esta orientado a paquetes. Todos los datos que se envían a través del canal son fragmentados y enviados en paquetes. El receptor los recibirá y los procesará empezando por el menos significativo. Código de acceso al canal: Identifica una piconet. Se incluye en los paquetes intercambiados en un canal. Contiene el conjunto de datos que supone la información a transmitir Tipo Dirección Flujo ARQN SEQN HEC Código de acceso de dispositivo: Utilizado para procesos de señalización especiales. Código de acceso de Búsqueda: Utilizado para procesos de búsqueda de dispositivos. Numeración secuencial para ordenar los datos y control de repetición de paquetes Código de redundancia para comprobar errores den la transmisión Dirección Temporal de 3 bits que se utiliza para distinguir los dispositivos activos en una piconet De qué tipo es el paquete enviado y cuántos slots va ocupar Bit de reconocimiento de paquetes: paquete correcto o incorrecto Notificar al emisor que el buffer esta lleno y debe de dejar de transmitir

Protocolos Bluetooth-Banda Base (IV) Establecimiento de conexiones en Bluetooth Búsqueda (Paging) Pregunta (inquiry) El procedimiento de “inquiry” permite a un dispositivo descubrir qué dispositivos están en su zona de cobertura, determinando sus direcciones y el reloj de todos aquellos que respondan al mensaje de búsqueda. Entonces, si el dispositivo emisor lo desea, establecerá una conexión con alguno de los dispositivos descubiertos. El esclavo se activa y responde con nuevo mensaje ACK donde envía de nuevo su dirección, cambia el código de acceso también envía su reloj, queda establecida así la conexión. Entonces el maestro se encontrará en estado page, el cual transmite el código de acceso (DAC) del dispositivo esclavo. Esto el maestro lo hace de forma repetida en diferentes canales de salto ya que reloj de maestro y esclavo no están sincronizados. Y se queda a la espera de la respuesta del esclavo. Después de haber recibido su código de acceso, el esclavo transmite un mensaje con su código de acceso, y se queda activado en espera. Cuando el maestro ha recibido este paquete ACK, envía un paquete de control con información acerca de su reloj, dirección, clase de dispositivo, etc. Un dispositivo que quiera conectar con otro transmitirá de forma continua mensajes en diferentes secuencias de salto El mensaje de búsqueda no contiene ningún tipo de información sobre la fuente emisora del mensaje, no obstante, puede indicar qué clase de dispositivos deberían responder. Cuando el dispositivo atienda a la pregunta transmitirá un mensaje de respuesta con su parámetros 46238447 46238447 Inquiry mode page Inquiry response

Protocolos Bluetooth-LMP (I) Formato de paquete LMP-Link Manager protocol El siguiente protocolo específico se encarga de la gestión del enlace entre dispositivos Bluetooth, de la seguridad , del control de paquetes, potencia, calidad del de servicio y control de la piconet. Código de Acceso Cabecera Carga útil ID transacción Código Op Content CRC LMP especifica un conjunto de PDU obligatorias y otras opcionales. Las obligatorias deben ser soportadas por defecto. Las opcionales no tienen porque ser soportadas, no obstante es recomendable su soporte. 1. Id Transacción: Indica si la PDU es del maestro o del esclavo 2. Código Op.: Código que permite identificar las PDUs. 3. Content: Contendrá información especifica de la aplicación.

Protocolos Bluetooth-LMP (II) Establecimiento de Conexión Una vez establecidos todas las configuraciones necesarias, los dos dispositivos se mandan LMP_setup_complete. Después de esto, se procederá a la transmisión de los paquetes de los diferentes canales lógicos que emplea LMP. El dispositivo receptor recibe el mensaje y obtiene información sobre la conexión que se va abrir. Este dispositivo remoto puede aceptar o rechazar esa petición de conexión mediante una primitiva Tras haberse completado el procedimiento de búsqueda ya se está listo para establecer una conexión LMP. En primer lugar el dispositivo emisor envía la primitiva LMP_host_connection_req. Ahora ambos lados de la comunicación se intercambian datos sobre paridad, autentificación y encriptación para conocerse mutuamente. Procedimientos para paridad, autentificación y encriptación Configuración completa Aceptación/rechazo Requerimiento de conexión

Protocolos Bluetooth-L2CAP Calidad de Servicio Segmentación y reensamblado de paquetes largos Multiplexación de protocolos L2CAP debe soportar multiplexación de protocolos, debido a que el protocolo de banda base es incapaz de distinguir a los protocolos de orden superior. L2CAP es un protocolo que se encuentra por encima del anterior protocolo (LMP), se encarga de adaptar los protocolos superiores al protocolo de banda base. Formato del paquetes L2CAP L2CAP sigue un modelo de comunicación basado en canales. Un canal representa un flujo de datos entre entidades L2CAP en dispositivos remotos. Los canales pueden o no ser orientados a la conexión. Como se pude observar los paquetes tienen tres campos: Los paquetes definidos en la banda base tienen cierta limitación de tamaño. Si se usa este tamaño de paquete con los protocolo de orden superior, resultaría un uso ineficiente del ancho de banda, debido a que los protocolos superiores están diseñados para trabajar con paquetes de tamaño mucho mayor. L2CAP permite el intercambio de información teniendo en cuenta la calidad de servicio (QoS) esperada entre dos unidades Bluetooth y así monitorizar que no se violen los contratos de calidad de servicio existentes. Podemos tener dos tipos de calidad de servicio o el de Best Effort (el mejor esfuerzo) o el llamado guaranteed. Las opciones configurables de calidad servicio son el ratio de tokens, latencia, tamaño del pozal, los picos de ancho de banda de la aplicación o las variaciones de retraso Datagrama SDP RFCOMM TCS Datagrama Paq. L2CAP L2CAP Paq. L2CAP Especifica la longitud del campo de datos en bytes Contendrá los datos recibidos y enviados a la capa red Identificador de canal f1 f2 f3 f1 f2 f3 Banda Base 1 2 3 4 1 2 3 4

Protocolos Bluetooth-SDP Buscando servicios… SDP proporciona un mecanismo que permite a las aplicaciones descubrir cuales son los servicios disponibles en su entorno y determinar las propiedades específicas de éstos. Los servicios disponibles cambian continuamente debido al dinamismo existente en el entorno Servicios encontrados: Servicio 1 Tipo A Servicio 2 Tipo B Servicio 3 Tipo A

Protocolos Bluetooth-RFCOMM El protocolo RFCOMM permite emular el funcionamiento de los puertos serie sobre el protocolo L2CAP. Ante una configuración RFCOMM nos encontramos básicamente con dos tipos de dispositivos: Tipo 1 Se trata de dispositivos terminales de comunicación Tipo 2 Son aquellos que forman parte de un segmento de comunicación

Perfiles Bluetooth Ineficiente Perfiles 1) Perfil de acceso Genérico (GAP): Se encarga de procedimientos para el descubrimiento y establecimiento de conexión para unidades Bluetooth. Son un conjunto de mensajes y procedimientos para un situación de uso del equipo. Ventajas: Permiten que no sea necesario implementar en un dispositivo toda la pila de protocolos,sólo los necesarios. Aseguran la interoperabilidad entre varias unidades Bluetooth que cumplan los mismos perfiles RFCOMM SDP 2) Perfil de Aplicación del descubrimiento de Servicio (SDAP): Define los procedimientos para descubrir servicios registrados en otros dispositivos L2CAP HCI Audio 3) Perfil de Puerto Serie (SPP): Define los procedimientos para poder simular el puerto serie en los dispositivos Bluetooth Gestor de enlace Banda Base Ineficiente 4) Perfil genérico de intercambio de objetos (GOEP): Este perfil define como los dispositivos Bluetooth deben soportar los modelos de intercambio de objetos Radio

Conclusiones Tecnología que ofrece grandes ventajas. 2) Tecnología en vías de desarrollo 3) Tecnología de futuro 4) Problemas de seguridad y económicos