Características de los Ecosistemas Acuáticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

Descripción de los grandes biomas acuáticos.
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
INTEGRANTES: DAVID LENART PABLO MOLINA GISELA MARTINEZ
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
Descripción de los grandes biomas acuáticos.
COMUNIDAD DE SERES VIVOS
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas acuáticos
BIOMAS.
Ecosistemas 7° y 8º Primaria
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
Por: Wilfredo Santiago
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS
Estructura y características
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Ignacio Quiroz Gutierrez
Ecosistemas de agua dulce
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CUARTO BLOQUE. CLASE 8 -9 TEMA: Ecosistemas acuáticos DESTREZA: Identificar las clases de ecosistemas acuáticos y sus características mediante la observación.
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
TRABAJO HECHO POR: FRAN Y PEDRO
ECOLOGIA DE AMBIENTES ACUÁTICOS
La cantidad vida marina que exite en el mar es de lo primero que te das cuenta cuando empiezas a bucear, al igual de la cantidad de colores que rodean.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Ciencias naturales 2º ESO B
LOS ECOSISTEMAS.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
María Fernanda Chang Bool 3K Manuel Romero Camacho Gen #3 Computación.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
LA ECOLOGÍA ... tiene unas raíces complejas
población es una unidad con individuos de la misma especie
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Aguas continentales estancadas
Los seres vivos y el medio.
Ecosistema El ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los.
Maestra: Lourdes García Palma Alumna: Lluvia Esmeralda Peña López
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Conservación de los ecosistemas
¿què es una bioma? Costa fluvial… 1ª
Valor: JUSTICIA
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
Biosfera: Seres vivos y su entorno: múltiples relaciones
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
BIOMAS ACUÁTICOS Tipos: Epicontinental, continental o de aguas dulces
LOS ECOSISTEMAS y su funcionamiento
Características de los ecosistemas acuáticos
4. Las cadenas tróficas.
ECOSISTEMAS TERRESTRES NATURALES ECOSISTEMAS TERRESTRES HUMANIZADOS
Ecosistemas Terrestres
Características Ecosistemas Acuáticos
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
Características de los ecosistemas acuáticos
Janette Abreu Merced Clase: Biología Tema: Medioambiente
Características de los ecosistemas acuáticos
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
Los ecosistemas acuáticos
EL MEDIO ACUÁTICO.
PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.
Tipos de ecosistemas.
ECOSISTEMAS MARINOS PELAGICOS EN CANARIAS
Transcripción de la presentación:

Características de los Ecosistemas Acuáticos Danny Soto Jiménez Biología 1010

Introducción Acuaticos Bentónicos Acuaticos Nectónicos Ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua. Tipos: Marinos Agua Dulce Acuaticos Bentónicos Acuaticos Nectónicos Acuaticos Neustónicos Salobres

Ecosistema Marino Varían mucho de una parte a otra del oceano. Presentan diferentes zonas: Zona Litoral Zona Nerítica Zona Pelágica: existen: Ambiente Fótica Ambiente Afótica

Ecosistema de Agua Dulce Gran importancia para especies de todo tipo. Clasifican: Corrientes o Lóticas Aguas quietas o Lenticas

Acuaticos Bentónicos Constituido por organismos vegetales y animales. Se encuentran: Plancton Necton

Acuaticos Nectónicos Vejigas llenas de aire para flotar. Compuesta por: Plantas Algas Peces

Acuaticos Neustónicos Viven en suspensión. Movimientos errantes Compuesta por: Fitoplancton Zooplancton

Ecosistemas Salobres Presentan la union entre el agua y de mar. Importante para la reproducción de muchas especies. Constituida por: Camarones Los mangles

Opinión Personal Tiene una menor dependencia con la temperatura. No limita la permanencia de los individuos. Desventaja por la falta de nutrientes, oxígeno, luz solar y presión de l agua.

Conclución Herramienta natural contra el cambio climático. El 1 % de las aguas continentales es de fácil acceso para el ser humano. Herramienta natural contra el cambio climático.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema_acu%C3%A1tico http://www.ehowenespanol.com/tipos-ecosistemas-acuaticos-lista_104045/ http://marauz.mx.tripod.com/ecologia/Acuaticos.htm http://www.botanical-online.com/ecosistemasacuaticos.htm http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/ecosistemas-agua-dulce.htm http://www.biotech.bioetica.org/ap2.htm