TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BÚSQUEDA DEL ESTADO DE LA TÉCNICA M.C. Roger Fernando Vázquez Aguilar Mérida, Yucatán, 05 Noviembre de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Advertisements

Indicadores de Ciencia y Tecnología en la CM: usos y limitaciones Isabel Gómez, María Bordons, Fernanda Morillo, María Teresa Fernández CINDOC-CSIC.
Empleo de la CIP para recuperar documentos de patente
BASES DE DATOS DE PATENTES
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
ACTUALIZACION DE LA CIIU A NIVEL DE SUBCLASE PARA USO
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Tecnologías.
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
El archivo Integrantes: Katherine Cabello. Paulina Leyton.
Objetivo Punto de entrega de pedimentos El objetivo principal de nuestra oficina denominada punto de entrega es seguir brindado a nuestros clientes cada.
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Búsquedas de Patentes en Bases de Datos de Acceso Gratuito
Implicaciones en la Era Moderna
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Estrategia de Patentamiento. ¿próximo paso? Es revolucionaria? Es innovadora? Puede controlar una industria determinada? Patente.
Capítulo II. Patentes Privileged and Confidential Attorney-Client Communications.
Presentación de la materia
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
1. ¿Qué es competitividad? La palabra competitividad puede definirse de muchas maneras, dependiendo del contexto en que se mencione, por ejemplo Ivancevich,
Las Patentes de Invención: Una Herramienta para la Ingeniería Hernán Gómez Duff Perito Examinador Patentes de Invención Departamento.
Clasificación Internacional de Patentes (CIP) y Búsqueda del Estado de la Técnica Hay más de 120 millones de documentos, que corresponden al 95% de la.
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
S ERVICIOS DE INFORMACIÓN Adriana Hernández 14/04/
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
RESULTADOS PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA (C.L.P)
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
C.F. P revención de R iesgos P rofesionales Módulo: T ecnologías de la I nformación y la C omunicación en la E mpresa PRP_TICE_fpm.
Tema 8: La tramitación de las solicitudes de patentes.
Seminario Avanzado de Mercadotecnia
Explicación básica Patentes y marcas.
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones 2008
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
Tarjeta de CARTÓN con BANDA MAGNÉTICA  Tarjeta de PLÁSTICO con CHIP INCORPORADO El BONOBÚS, título estrella de EMT se introduce al Sistema Inteligente.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS CONTEXTO DE APRENDIZAJE.
INTRODUCCIÓN GENERAL AL USO DE LOS DOCUMENTOS DE PATENTE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA D.R. © 1999 Román Campillo.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO Panel “Competencias informativas para el aprendizaje” OBSTÁCULOS PARA ALCANZAR LAS NORMAS Jesús Cortés
Definición de requerimientos

Centro de Teleinformación ULA, CPTM Patrimonio Intelectual de la ULA en INTERNET.
El DISEÑO GRAFICO Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir.
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
Bases de Datos.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
Metro de la Ciudad de México
Estrategias básicas para búsqueda de información en sistemas automatizados Unidad de Servicios Bibliotecarios Coordinación General del SUBA.
Extintores Global Luis Carlos Peralta Aldana
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
Werner Schelling Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Cocoyoc, 7 de noviembre de Información del mercado laboral como una base importante.
Universidad de los Andes Serbiula Mérida - Venezuela.
PROPIEDAD INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD CURSO DE
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
Informática Lic. en Criminología.
Adwords. Que es? O es un sistema de publicidad creado por Google, para anunciar inicialmente en su buscador, permitiendo colocar Anuncios de Texto en.
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
Instituto Tecnológico de Chihuahua
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Oficina Descentralizada.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
La organización de sistemas de vigilancia como parte de los servicios brindados por los CATIs. Consideraciones de los diferentes enfoques en la organización.
Actuación del sector salud en propiedad industrial Consentimiento previo em patentes farmacéuticas - Experiencia brasileña - Reunión Regional Medicamentos.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BÚSQUEDA DEL ESTADO DE LA TÉCNICA M.C. Roger Fernando Vázquez Aguilar Mérida, Yucatán, 05 Noviembre de 2015.
Transcripción de la presentación:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BÚSQUEDA DEL ESTADO DE LA TÉCNICA M.C. Roger Fernando Vázquez Aguilar Mérida, Yucatán, 05 Noviembre de 2015

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO OBJETIVO Proporcionar las herramientas necesarias para la realización de búsquedas de invenciones en las bases de datos disponibles a través de internet, para el aprovechamiento de la tecnología disponible

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO No invertir tiempo y dinero en inventar algo que ya existe. Saber que posibilidades tiene el invento de poder ser protegido, al compararlo con los documentos de patente más cercanos que ya son conocidos. Encontrar cierta tecnología y emplearla en mi invención, siempre y cuando no se encuentre protegida, para no cometer infracciones. ¿ Por que realizar búsquedas?

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO a) b)b) d)d) e)e) Determinar las palabras clave relativas al propósito, uso y composición de la invención -Palabras clave -Palabras clave + CIP Leer con cuidado las definiciones de las clasificaciones para ubicar la invención en el o los campos adecuados. Recuperar los documentos cercanos a la invención, los cuales contiene la información técnica requerida. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Usar base de datos de oficinas de patentes

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO ESTADO DE LA TÉCNICA (ET) O ARTE (Ver Art.12 LPI fracción II). PREVIO Labúsqueda dedocumentoscercanosala de invenciónenlasbasesdedatosdeoficinas patentes es denominadaEstado dela Técnica. ParaParaestablecerelETesnecesario hacer una búsqueda de todas las publicaciones de antes de la fechadepresentaciónoensucasosuprioridad reconocida.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Sistemas de Clasificación Generalidades Con el fin de suprimir el mayor número de palabras clave, se han creado Sistemas de Clasificación, al principio nacionales, después la Clasificación Internacional de Patentes. Los principales sistemas de clasificación de patentes son: A) B) C) Clasificación Europea de Patentes (ECLA) Clasificación Estadounidense de Patentes (USPC) Clasificación Internacional de Patentes (CIP)

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Los documentos de patente están ordenados en la mayoría de las Oficinas de Patentes, de acuerdo a la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) por áreas técnicas y van de lo general a lo particular. La CIP se divide en 8 secciones: A Necesidades corrientes de la vida. B Técnicas Industriales diversas; transportes CQuímica; metalurgia DTextiles; papel EConstrucciones fijas FMecánica; iluminación; calefacción; armamento; explosivos; GFísica HElectricidad CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SIMBOLOGÍA DE LA C.I.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Química Composiciones de revestimiento, pinturas, barnices, … Composición de revestimiento C 09 D 5/14 Sección 1º nivel Clase 2º nivel Subclase 3º nivel Grupo principal 4º nivel Pinturas que contienen biocidas Colorantes; pinturas; C09D5/14 Clasificación Internacional de Patentes

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Clasificación Internacional de Patentes (CIP / IPC)

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BASE DE DATOS DE PATENTES

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Base de Datos de la Oficina Europea de Patentes

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO ¿SE ENCONTRARON SIMILITUDES CONTRA UN DOCUMENTO? ¿SE ENCONTRARON DIFERENCIAS CONTRA UN DOCUMENTO? ¿UNDOCUMENTO DIVULGA UN INVENTO IGUAL? ¿CUÁL ES EL DOCUMENTO MÁS PARECIDO (CERCANO)? ¿CUMPLE CON EL CRITERIO DE NOVEDAD? ¿POSIBILIDAD DE PATENTABILIDAD?

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Gracias por su atención Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo Mérida Calle 28 s/n x 13 C.P , Ampliación Ciudad Industrial Mérida, Yucatán, Teléfono: (999) y (999) Ext