Centro de Servicios de TI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

BASE DEL CONOCIMIENTO INFORMA-SAT
Internet y tecnologías web
Managed Services Consultant
Que es ITIL? ITIL® (IT Infrastructure Library) es el marco de procesos de Gestión de Servicios de TI más aceptado. ITIL® proporciona un conjunto de mejores.
Gestar ITIL Excelencia en servicios de IT
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Calle 12 No. 96-H x 17-A, Itzimná Tels. (999) / Calle 12 No. 96-H x 17-A, Itzimná Tels.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
PRESENTACIÓN CLOUD COMPUTING
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
SCEPSA Sistemas de Calidad Estadística y Procesos, S.A. de C.V
Sistema de Administración de Facturas (SAF)
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
MESA DE AYUDA II CLASE 1-2 Segundo Semestre 2004
Nielsoft Informática Ltda.
¿Qué es Gestar? GESTAR es una familia de soluciones Colaborativas que le permiten manejar Procesos de Negocios altamente interactivos e integrados. Gestar.
Tema: FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI SIGUIENDO LA METODOLOGÍA ITIL Integrantes: ATACHAGUA AQUIJE DIANA TASAYCO REYES FREDY.
Gestión del Momento de la Verdad
Contenido Quiénes somosSoluciónPuntos importantesCréditos.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Optimización de Redes de Comunicaciones
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
Service Delivery & Service Support ITIL Information Technology Infrastructure Library Grupo H Consultic.
Fácil de usar En español Solución económica Solución escalable Más de usuarios La Empresa.
Reunión de los requerimientos de la red
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Presentación de la herramienta: Jumíchica Consultores.
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Fomentamos Soluciones para su Negocio Director General - Alfredo Charte Octubre, 2011.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
11 de Julio de 2000 Dirección de Desarrollo de Productos1 ENTEL Help Desk Gerencia de Depto. Productos Privados.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
¿Qué es? Es un sistema web que tiene por objetivo registrar el 100% de las inquietudes de los ciudadanos de un municipio, ya sean quejas, reclamos o sugerencias.
MESA DE AYUDA SIRH Pucón, Noviembre 2013.
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
MÓDULO 3: Herramientas RVPN. Contenido Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción del proceso de preventa y ordenamiento del servicio RVPN 2.Atención.
Módulo 3: Herramientas.
Resolver oportunamente las consultas de la ciudadanía por medio de un centro de apoyo telefónico, para fomentar la participación en la realización del.
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
Módulo 1: Mensaje de Venta. Contenido 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor - Análisis de ROI 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto Alestra.
Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 4: ISO20000
Módulo 1: Mensaje de Venta Preguntas de Examen
Programa de Mantenimiento Anual Gerencia de Producción Roadmap 2010.
Módulo 2: Descripción del servicio Preguntas de Examen
Entel Call Center.
Diseño del servicio ITIL..
El Grupo Español de Usuarios de Innopac Universidad de Cadiz Campus de Jerez Servicios actuales y futuros Monica Ertel, Director, Customer Services Innovative.
InfoGLOBAL · Virgilio, 2 · Ciudad de la Imagen · Pozuelo de Alarcón · Madrid (España) · Tel: · Fax: ·
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Único punto de contacto del usuario con TI.
Lyda Beatriz Buitrago Aranda Support Center Director.
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Estableciendo y Manteniendo Service Level Agreements
GESTIÓN DE INCIDENTES.
GSC- CONSULTORES.
OUTSOURCING DE IMPRESION
Rol del Coordinador SIRH
ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :Javier avalos luna NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA PRESENCIAL.
Gestión y Control de las Relaciones con los Clientes
se desconoce la cantidad de documentos y de papel generado en la empresa la falta de herramientas para optimizar el parque de máquinas la falta de herramientas.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
2 Servicios al Usuario Objetivos  Proporcionar atención y comunicación al alumno- usuario de la Universidad Virtual  Identificar y resolver (con ayuda.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Delivery Consultor de Soluciones.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Desk Consultor de Soluciones.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Incident Management Consultor de Soluciones.
Transcripción de la presentación:

Centro de Servicios de TI

Centro de Servicios de TI

Centro de Servicios de TI

Centro de Servicios de TI El objetivo primordial del Centro de Servicios es servir de punto de contacto entre los usuarios y la Gestión de Servicios TI. Un Centro de Servicios, en su concepción más moderna, debe funcionar como centro neurálgico de todos los procesos de soporte al servicio: Registrando y monitorizando incidentes. Aplicando soluciones temporales a errores conocidos en colaboración con la Gestión de Problemas. Colaborando con la Gestión de Configuraciones para asegurar la actualización de las bases de datos correspondientes. Gestionando cambios solicitados por los clientes mediante peticiones de servicio en colaboración con la Gestión de Cambios y Versiones También debe jugar un papel importante dando soporte al negocio identificando nuevas oportunidades en sus contactos con usuarios y clientes.

Centro de Servicios de TI Los clientes cada vez más frecuentemente demandan un soporte al servicio de alta calidad, eficiente y continuo e independiente de su localización geográfica. Es esencial para el buen desarrollo del negocio que los clientes y usuarios perciban que estan recibiendo una atención personalizada y ágil que les ayude a: Resolver rápidamente las interrupciones del servicio. Emitir peticiones de servicio. Informarse sobre el cumplimiento de los SLAs. Recibir información comercial en primera instancia.

Centro de Servicios de TI El punto de contacto con el cliente puede tomar diversas formas dependiendo de la amplitud y profundidad de los servicios ofrecidos: Call Center: Su objetivo es gestionar un alto volumen de llamadas y redirigir a los usuarios, excepto en los casos más triviales, a otras instancias de soporte y/o comerciales. Centro de Soporte (Help Desk): Su principal objetivo es ofrecer una primera línea de soporte técnico que permita resolver en el menor tiempo las interrupciones del servicio.

Centro de Servicios de TI Centro de Servicios (Service Desk): representa la interfaz para clientes y usuarios de todos los servicios TI ofrecidos por la organización con un enfoque centrado en los procesos de negocio. Aparte de ofrecer los servicios citados anteriormente ofrece servicios adicionales a clientes, usuarios y la propia organización TI tales como: Supervisión de los contratos de mantenimiento y niveles de servicio. Canalización de las Peticiones de Servicio de los clientes. Gestión de las licencias de software. Centralización de todos los procesos asociados a la Gestión TI

Beneficios Reducción de costes mediante una eficiente asignación de recursos. Una mejor atención al cliente que repercute en un mayor grado de satisfacción y fidelización del mismo. Apertura de nuevas oportunidades de negocio. Centralización de procesos que mejoran la gestión de la información y la comunicación. Soporte al servicio proactivo.

Implementación Cuáles son las necesidades. Cuáles han de ser sus funciones. Quiénes serán los responsables del mismo. Qué cualificaciones profesionales poseerán sus integrantes. Si se deben externalizar ciertos servicios, como, por ejemplo, el soporte técnico del hardware. Qué estructura de Service Desk: distribuido, central o virtual, se adapta mejor a nuestras necesidades y las de nuestros clientes. Qué herramientas tecnológicas necesitamos. Qué métricas determinarán el rendimiento del Centro de Servicios.

Implementación Establecer estrictos protocolos de interacción con el cliente. Motivar al personal encargado de la relación directa con el cliente. Informar a los clientes de los beneficios de este nuevo servicio de atención y soporte. Asegurar el compromiso de la dirección con la filosofía del Service Desk. Sondear a los clientes para conocer mejor sus expectativas y necesidades.

Centro de Servicios Centralizado

Centro de Servicios Distribuido

Centro de Servicios Virtual

Funciones: Registrar y monitorizar incidentes. Comprobar que el servicio de soporte requerido se incluye en el SLA asociado. Seguir el proceso de escalado. Identificar los problemas. Cerrar incidentes y confirmar con el cliente. Informar de Nuevos servicios, lanzamiento de nuevas versiones para la corrección de errores. Verificar el cumplimiento de los SLAs. Manejar las relaciones con proveedores externos

El Personal debe: Compartir la filosofía de atención al cliente de la organización. Comunicarse con corrección y buena educación y de una manera que el cliente pueda comprender. Conocer en profundidad los servicios y productos ofrecidos. Comprender las necesidades de los clientes y redirigirlos, si fuera necesario, a los expertos en cuestión. Controlar todas la herramientas tecnológicas a su disposición para ofrecer un servicio de alta calidad. Ser capaz de trabajar en equipo.

Indicadores de Gestión Tiempo medio de respuesta a solicitudes cursadas por correo electrónico y teléfono o fax. Porcentaje de incidentes que se cierran en primera línea de soporte. Porcentaje de consultas respondidas en primera instancia. Análisis estadísticos de los tiempos de resolución de incidentes organizados según su urgencia e impacto. Cumplimiento de los SLAs. Número de llamadas gestionadas por cada miembro del personal del Service Desk.

Modelo de Operación 1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel Servicios No me funciona el teléfono No puedo navegar en Internet 1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel Servicios Administrativos No me prende computador Tengo una queja Cambio equipo Servicios de Tecnología Cuando pagan la prima Quiero una constancia laboral Servicios de Desarrollo Humano Necesito un salón Donde esta el formato de compras Servicios de Gestión Organizacional

Modelo de Operación Seguimiento 1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel ¿Cómo anexo un documento al correo? Necesito una Computadora No funciona Internet

Modelo de Operación Seguimiento 1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel

Centro de Servicios Correo electrónico, voz, video Reportes mediante el teléfono Internet, intranet, browser, URL Reportes mediante el fax Reportes automáticos (HW / SW) Centro de Servicios Información sobre el desempeño Soporte técnico externo Soporte a los productos Contratos especiales de soporte Externación de algunos servicios Contratos especiales de soporte

Niveles de Servicio PSC % Sol Telef >71% y >61% Tiempo 2niv < 6hrs Backlog < 3% Satisfacción < 1,5

Niveles de Servicio PSC Disponibilidad WAN > 99.9% Proviee del PSC Región

Niveles de Servicio PSC Disponibilidad Servidores > 99.6% Proviee del PSC Región

Niveles de Servicio PSC % First level resolution Resolution time Hrs 80 25 39% 60 20 23 65 59 18 76% 52 15 40 46 13 10 20 5 6 Sem I Sem I Sem I Sem I 98 2000 98 2000 % of Backlog Customer satisfaction 15 3,5 13 3 13% 10 3 2,5 53% 2,5 9,1 9,1 2 5 7,8 2,0 1,5 1,6 1 Sem I Sem I Sem I Sem I 98 2000 98 2000

Niveles de Servicio PSC HELP DESK Benchmarking study result by Gartner Group COST/CALL $12 66% $4 DISTRIBUTED COMPUTING DATA CENTER $35.315 $6.336 45% 58% COST/MIP COST/SEAT $19.477 $2.666

¿Preguntas?