GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Administración de Empresas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
El Proceso Administrativo Dirección
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
Elementos de la Organización
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
El marco estratégico.
GRUPO CORPOPARTES.
Mónica Salazar Villanueva
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
PLANAEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Marketing para Tecnología de Información
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Misión y Visión.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Planeación del proyecto
Las necesidades actuales de las empresas
Mercadotecnia i c.04 Mtro. Lorenzo Aarún
Tema 3. Plan de Mejora.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
ENFERMERIA PROFESIONAL
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
POR: PATRICIA ANGÓN, LETICIA SUÁREZ Y FRANCISCO JAVIER Plan de Desarrollo Institucional.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
Marketing para Tecnología de Información
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Elementos de la planeación
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
 Predice el camino  Anticipa el rumbo  Minimiza riesgos  Mejora las condiciones futuras.
Administración y Gestión de la Organización. -Nace de la necesidad humana de cooperar. -El individuo como tal no puede vivir aislado, por tanto es un.
OBJETIVO.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Planeación Estratégica
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
La Planificación Prof. Pedro Corrales
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
Luz Elena Vásquez. Alejandro Martínez. Valentina Ospina.
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
Psicología Organizacional
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Objetivos Organizacionales
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES ESTRATEGIA. La acción de proyectar a un futuro esperado y los mecanismos para conseguirlo, y hacer que el futuro de la organización se comporte como se determinó. Se puede decir entonces que estrategias son los cursos de acción, preparados para enfrentarse a las situaciones cambiantes del medio interno y externo, a fin de alcanzar sus objetivos. Por ejemplo, una estrategia podría se "realizar investigaciones de mercado permanentemente, y proveer de eficiente información al equipo de venta, a fin de aumentar las ventas".

CONCEPTOS FUNDAMENTALES POLÍTICAS Son guías o lineamientos de carácter general, que indican el marco dentro del cual los empleados de una empresa pueden tomar decisiones usando su iniciativa y buen juicio. Por ejemplo, competir en base a precios en el mercado.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES METAS. Los diferentes propósitos que se deben cumplir para lograr el objetivo. Las metas son fines más específicos que integran el objetivo de la empresa. Por ejemplo, para la empresa comercial que desea incrementar sus ventas, una meta podría ser capacitar al equipo de vendedores durante los primeros dos meses del año 2004, con lo que se busca alcanzar el objetivo planteado.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES OBJETIVO. Son el resultado que se espera obtener, y hacia el cual se encaminan los esfuerzos conjuntos. Por ejemplo, un objetivo de una empresa comercial puede ser aumentar las ventas del año 2004 con respecto a las del Los objetivos se pueden ser de corto plazo (hasta un año), mediano plazo (de 1 a 3 años) y largo plazo (más de 3 años).

Misión Es la razón de ser de la empresa. También se dice que es la labor, el encargo o servicio especial que una empresa se propone lograr hacia el largo plazo. Por ejemplo, la misión de una universidad es la formación superior, enseñanza y la investigación.

Visión. Es la capacidad administrativa de ubicar a la empresa en el futuro, donde deseamos estar de aquí a cinco años. Por ejemplo, un banco puede tener como visión "ser la empresa líder en la prestación de servicios financieros en toda Europa".