FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: PROYECTO FINAL AUTORES: Eduardo Álvarez Wagner.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
SELECCIÓN DE PERSONAL.
¿QUIEN ES GUATEBAR? Es una empresa que se dedica a la organización de conciertos a nivel nacional e internacional. Su fundador es el ingeniero César García,
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
Funciones del Vice director Docente
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
POLITICA DE VACACIONES 2014
Lic. Marco González Hernández
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Utilización Efectiva de Manuales
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Taller de Seguridad e Higiene
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
COMITÉ DE EDUCACIÓN - FODEBAX 2014
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
Manual de Funciones.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
GESTIÓN HUMANA.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Residencia Profesional
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
GUÍA PARA EL DIRECTOR ETAPA 1 1.Garantizar la existencia de abasto de agua, red sanitaria en buenas condiciones de funcionamiento, jabón, papel para el.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INTEGRACION DE PERSONAL EN LA ORGANIZACION.
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Milena moya Tatiana barragán Lizeth plazas Johana Gómez Yulanny Vargas
Javier Benavides Pañeda
Organigrama.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Alejandra Contreras Marin
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Seminario de Administración
DATOS DE CONTROL FECHA DE ENTREGA AL TITULAR DEL PUESTO: FECHA ENTREVISTA JEFE JERARQUICO/TITULAR: FECHA DE ENTREGA AL RESPONSABLE DEL SST: DATOS DEL.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
MANUAL POLÍTICAS TALENTO HUMANO
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
REUNION ADMINISTRATIVA AREA DE EDUCACION ARTISTICA 05 De JUNIO del 2008 CASA DE LA CULTURA DE MAYAB.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CONCURSO INTERNO PARA CONFORMAR REGISTRO DE ELEGIBLES PARA NOMBRAMIENTO DE PLAZAS DE SERVICIOS ESPECIALES DE LA CLASE OFICIAL.
PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reclutamiento de hoy Actividades.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: PROYECTO FINAL AUTORES: Eduardo Álvarez Wagner Cañizares María José Ruíz PROFESOR: Psic. Patricia Pelaez 16/09/2013

Tipo de Empresa: Servicios – ANGEL´S ANSEC CIA LTDA

ESTRUCTURA E INSTALACIONES PRODUCTOS Y SERVICIOS PERSONAS Y SU CULTURA ORGANIZACIONAL TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CLIENTES Y MERCADOS

ESTRUCTURA E INSTALACIONES Estamos ubicados en la Ciudadela la Garzota Primera etapa Mz 9 Solar 2, detrás del Supermaxi la Garzota.

Descripción del Inmueble: Condominio de tres plantas. Nuestra compañía funciona en la planta baja. Planta baja: Oficinas departamentales Área de bodega INICIO

PRODUCTOS Y SERVICIOS Servicios complementarios de limpieza y mantenimiento. INICIO

Las Pymes y Empresas Grandes Instituciones del Sector Público CLIENTES Y MERCADOS Las Pymes y Empresas Grandes Instituciones del Sector Público SEGURIDAD FÍSICA Y EMPRESARIAL SEFIEM CIA LTDA VCR VANEGAS S.A. M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL GUAYAQUIL SIGLO XXI, FUNDACIÓN MUNICIPAL PARA LA REGENERACIÓN URBANA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARQUE HISTORICO DE GUAYAQUIL BANCO NACIONAL DEL FOMENTO CNEL, CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD REGIONAL SANTA ELENA GOE (GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES) GIR (GRUPO DE INTERVENCIÓN Y RESCATE) COLEGIO TENIENTE HUGO ORTÍZ

Nuestra segmento de mercado son las Pymes y Empresas Grandes; e Instituciones del Sector Público en los siguientes ámbitos: Edificios Empresariales, Colegios, Universidades, Instituciones Financieras, Clubes Sociales, Clínicas, Hospitales, Centros Comerciales, Supermercados, Industrias, Conjuntos Residenciales, Casas, Apartamentos, Entidades Públicas, Constructoras, Hoteles, Terminales de Transporte Terrestre y Aéreo. INICIO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS No aplica Normalización Aplican Procedimientos Internos INICIO

TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN Equipos de comunicación: Frecuencia propia de SENATEL, radios Motorola EP450 Equipos de computación: Computadoras de escritorio y computadoras portátiles. Software empresariales: Sistema administrativo SIGA

Hidrolavadoras Porten 3600 PSI Frio y vapor Maquinaria: Hidrolavadoras Porten 3600 PSI Frio y vapor Aspiradoras, Enceradoras, Abrillantadoras Vehículos: Camiones Cronos 2.5 toneladas INICIO

PERSONAS Y SU CULTURA ORGANIZACIONAL TOTAL TRABAJADORES 41 PERSONAL OPERATIVO 30 PERSONAL ADMINISTRATIVO 11 No de mujeres 5 No de hombres 36

Director de Compras Públicas Presidente del Directorio Gerente General Director Financiero Asistente Financiero Director de Talento Humano Médico Ocupacional Psicólogo Trabajador Social Asistente de Talento Humano Director de Operaciones Supervisor Auxiliares de Limpieza Asistente de Logística Asistente de Operaciones Director de Compras Públicas

El modelo de Cultura Organizacional de nuestra organización se basa en el autocrático, ya que se basa en el poder. Existe una autoridad formal por parte de la gerencia, estos creen que los colaboradores deben seguir sus órdenes. Modelo Autocratico Depende de : Poder Orientación gerencial Autoridad Orientación del empleado Obediencia Resultado sicológico Dependencia del jefe Necesidades del empleado Subsistencia Resultado del desempeño Mínimo INICIO

POLÍTICAS Política de reclutamiento y selección Política de evaluación de desempeño Política de sueldos-salarios y beneficios sociales adicionales Programa de calidad de vida laboral

Política de reclutamiento y selección PROPÓSITO: Asegurar el reclutamiento y selección del personal idóneo a través de un método que proporcione herramientas objetivas para la toma de decisión. ALCANCE: Este procedimiento se aplica únicamente a los procesos de selección de cargos administrativos y operativos.   PROCEDIMIENTOS El proceso de selección tiene un tiempo de respuesta mínima de quince días, máximo de 20 días, desde la fecha en que se ha recibido la requisición de personal. En primer lugar se recibe la requisición de personal donde se detalla el perfil del candidato, sueldo, para que fecha se lo requiere etc. La requisición de personal debe ser enviada por el jefe departamental por lo menos con 15 días de anticipación. En los casos en que la vacante se origine a partir de un despido intempestivo, se cataloga al proceso como urgente, se descarta la primera entrevista, y se procede directamente a la entrevista final, para agilitar el tiempo de respuesta. Se procede a iniciar el reclutamiento de los candidatos por vía internet, publicación en la red de empleo( socio empleo – boomerang ) y prensa publicitaria ( diario el universo) y la base de datos del departamento de Selección. Una vez receptadas las hojas de vida que más se acercan al perfil ideal, se realiza la verificación de referencias, basándose en las preguntas del formato correspondiente. Si el candidato no posee experiencia laboral previa se verifican las referencias personales, usando el mismo formato. Luego se coordinan las entrevistas con el Director de RRHH con previa autorización. En la segunda entrevista el jefe departamental procede a tomar una decisión final con respecto a los candidatos y entrega un informe de sus apreciaciones en la entrevista con respecto a los conocimientos y personalidad. de cada uno de los candidatos. Posterior a las entrevistas se administran las pruebas psicotécnicas las cuáles se definen de acuerdo al perfil requerido. Finalizadas las pruebas se les entregan a los candidatos la solicitud de empleo para que procedan a llenarla. Se procede entonces a realizar el informe psicotécnico de los candidatos, previa interpretación de las pruebas psicológicas y proyectivas. Se presenta el informe psicotécnico para ser analizado como guía para la toma de decisión por parte de Talento Humano y el Jefe departamental. La elección final del candidato es tomada por el jefe departamental.

FUENTES DE RECLUTAMIENTO COLEGIOS PROFESIONALES EMPRESAS COMPETENCIAS Base de datos FUENTES DE RECLUTAMIENTO AREA NIVEL CARGOS ENTIDADES ACDÉMICAS COLEGIOS PROFESIONALES EMPRESAS COMPETENCIAS B TRABAJO FINANCIERA 2 Director Financiero Universidad de Guayaquil - ESPOL - UCSG Colegio de Ingenieros comerciales del Guayas - Colegio de Contadores del Guayas ALGAGICORP S.A - RUBA S.A - CLEAN DEPOT S.A - LINSERMAN S.A. - VARETZA S.A. UG - ESPOL -UCSG   3 Asistente Financiero TALENTO HUMANO Director de Talento Humano Colegio de Ingenieros comerciales del Guayas Asistente de Talento Humano Trabajadora Social UCSG Colegio de Trabajadoras Sociales del Guayas Médico Ocupacional Universidad de Guayaquil Colegio de Medicos del Guayas UG

FUENTES DE RECLUTAMIENTO COLEGIOS PROFESIONALES EMPRESAS COMPETENCIAS AREA NIVEL CARGOS ENTIDADES ACDÉMICAS COLEGIOS PROFESIONALES EMPRESAS COMPETENCIAS B TRABAJO OPERACIONES 2 Director de Operaciones Universidad de Guayaquil - ESPOL - UCSG Colegio de Ingenieros comerciales del Guayas ALGAGICORP S.A - RUBA S.A - CLEAN DEPOT S.A - LINSERMAN S.A. - VARETZA S.A. UG - ESPOL –UCSG   3 Asistente de Logística Asistente de Operaciones 4 Supervisores de limpieza No aplica 5 Auxiliares de Limpieza COMPRAS PÚBLICAS Director de Compras Públicas Universidad de Guayaquil - ECOTEC Colegio de Ingenieros comerciales del Guayas - Colegio de Contadores del Guayas UG – ECOTEC INICIO

Política de evaluación de desempeño El personal operativo es evaluado por la institución Contratante. La siguiente política es interna hacia el personal administrativo: PROPÓSITO: Realizar una estimación cuantitativa y cualitativa del grado de eficacia con que las personas llevan a cabo las actividades, objetivos y responsabilidades de sus puestos de trabajo. ALCANCE: Es aplicable a todo el personal administrativo PROCEDIMIENTOS: Se comunica al personal a inicios del año en que aspectos van a ser evaluados, en una reunión liderada por el director de talento humano. Las evaluaciones de desempeño son realizadas a finales del mes de noviembre. El primer paso en este procedimiento es el coordinar las fechas de evaluación de cada departamento. Cada jefe departamental tiene una fecha límite de ejecución y entrega de las evaluaciones. Se procede a llenar un registro de calificaciones de desempeño para poder realizar el informe individual y departamental del desempeño de los colaboradores. Luego se realiza la entrevista de los jefes departamentales con el director de talento humano para que los mismos justifiquen las evaluaciones de sus empleados. finalmente se realiza un informe que es entregado a gestión gerencial con respecto al desempeño de los colaboradores. Con respecto a los colaboradores que obtengan un puntaje menor a lo considerado satisfactorio en las evaluaciones de desempeño, el director de talento humano está en libertad de tomar las medidas que se consideren convenientes, para optimizar las deficiencias encontradas.

  INICIO

Política de sueldos-salarios y beneficios sociales adicionales PERSONAL ANTIGUO DE LA ORGANIZACIÓN Los salarios del Personal antiguo de ANGEL´S ANSEC CIA LTDA estarán definidos dentro de una banda salarial en que se estimara los máximos y los mínimos que una persona puede llegar a percibir en un determinado cargo dentro de la organización. Esta banda salarial será respetada independientemente de los requerimientos de aumento salarial de aquellas personas que hayan llegado al tope de la misma, por otro lado anualmente la empresa se compromete a realizar un estudio para ajustar la banda de acuerdo a: La realidad del mercado laboral La posibilidades económicas de la empresa Esta banda salarial será definida por el porcentaje de cumplimiento de los empleados de los siguientes parámetros: Formación Años de Servicio Desempeño Global del Empleado Fuera de las habilidades extras que se explicaran más adelante, la persona para llegar al máximo de la banda salarial debe obtener una valoración de 100% al realizar la suma de los cinco primero parámetros, de lo contrario el salario asignado corresponderá al porcentaje obtenido en la sumatoria de las valoraciones de cada parámetro en relación al máximo de la banda salarial que le corresponda. Puede darse el caso en que una persona no llega a valorar su cargo de acuerdo a salarial actual sino que puntuó menos del mismo, en estos casos la personal no solo no recibiera aumento de sueldo sino que también estará sujeta a un posible despido, lo mismo quedara a considerarse por los Gerentes de Área conjuntamente con la Gerencia de Talento Humano. Formación (Valoración 30%) La formación se refiere a los estudios requeridos por la organización para un puesto determinado. Estos conocimientos incluye lo que es manejo de utilitarios ya que se asume que en la actualidad una persona que labora en oficina posee esos conocimientos pro lo que ha sido seleccionada para el cargo en cuestión. Para recibir el 30%, puntaje tope de este parámetro, el empleado deberá poseer un título relacionado al puestos por el ejercido. La posesión del título debe ser debidamente comprobada pro el departamento de Talento Humano contando con una copia del mismo en la carpeta del personal. Las personas que aun no obtuvieran un título pero estuvieran cursando la carrera requerida por el cargo que desempeña se les otorgara el 20% correspondiente a este parámetro considerando así que aunque la persona posea el título, posee las bases requeridas para ejercer adecuadamente el cargo. El departamento de Talento Humano deberá solicitar al empelado una Copia de la última pensión cancelada al Instituto Educativo en el que estén realizando la carrera, para confirmar el cumplimiento de este requisito. Por otro lado aquellas personas que aun no obtuvieran un título pero estuviera cursando una carrera no relacionado al cargo ejercido, se les otorgara el 15% correspondiente a este parámetro. Idealmente estas personas deberán ser reubicadas a los cargos que se relacionen a la carrera del empleado, para así aprovechar al máximo el talento del mismo.

Aquellas personas que pertenezcan a un cargo que no requiera contar con un título profesional, se le otorgara el puntaje máximo si cuenta con un Título de Bachiller. En el caso de los cargos en los que se requiera el título universitario, el empleado de no contar con los medios para comprobar la obtención del mismo, o que se está cursando la carrera que se die, se considera como si la persona contara únicamente con un título de bachiller lo cual correspondería a un valor de 5% En el caso de un cargo en el que no se requería Título Universitario, la falta de documentación que compruebe el título de bachiller es inadmisible, quien no cuente con este documento no puede laborar en las áreas de oficina. Años de Servicio (Valoración 30%) Se valorará la antigüedad de los empleados bajo la siguiente tabla: 1 – 3 años: 10% 4 años y 1 día – 6 años: 21 % 7 años y 1 día – en adelante: 32% Evaluación de Desempeño (Valoración 40%) Tras realizar una evaluación de desempeño se obtiene una calificación sobre 100. Esta calificación deberá ser equiparada al 30%. Los empleados próximos a ser removidos son los que un obtienen un 27% y los que recientemente fueron promovidos un 18% ya que la persona aun no ha probado la eficacia de su gestión. Por otro lado las persona que no estén recientemente promovidas y obtengan una valoración menor al 21%, deberán ser consideradas para despido, o se encuentran bajo prueba por tres meses, tiempo en el cual si la persona no mejora su puntuación deberá ser separado de la organización. Las evaluaciones de desempeño serán realizados tanto por el Jefe Inmediato como por el Gerente del departamento, y si es que tiene contacto con el mismo, con el Gerente de la Empresa en la que está enrolado.

Beneficios Sociales Adicionales ·         Beneficios de Medicina Prepagada Medicina Prepagada  Monto Límite máximo por incapacidad 5000 Cuarto y alimento diario 90 Unidad de Cuidados Intensivos diarios 180 Parto Normal 1200 Cesárea Aborto no provocado Emergencia médica por accidente 300 ·         Beneficios de Seguro de Vida Monto Gerencia y Directores $ 50000 Asistente $ 20000 Operativa $ 10000 ·         Transporte ·         Bonos Navideños para fin de año Monto Directores y Supervisores                150 Asistentes                                                         75 Operativo                                                         50   ·         Vacacionales para los hijos de los trabajadores con mejor rendimiento académico INICIO

Cargo Médico Ocupacional Bajo/Inicio Alto Médico con título 4to nivel Banda Mínimo Máximo Cargo Médico Ocupacional Bajo/Inicio Alto Médico con título 4to nivel Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 900 1200 Variable: Experiencia Laboral Banda Mínimo Máximo Cargo Psicóloga Bajo/Inicio Alto Psicóloga Clínica Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 600 1500 Variable: Experiencia Laboral Banda Mínimo Máximo Cargo Trabajadora Social Bajo/Inicio Alto Licenciada en Trabajo Social Licenciada en Trabajo Soc. Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 800 1800 Variable: Experiencia Laboral

Cargo Director de Talento Humano Bajo/Inicio Alto Banda Mínimo Máximo Cargo Director de Talento Humano Bajo/Inicio Alto Psicóloga Organizacional Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 1200 1800 Variable: Experiencia Laboral Banda Mínimo Máximo Cargo Director Financiero Bajo/Inicio Alto CPA Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 1200 1800 Variable: Experiencia Laboral Banda Mínimo Máximo Cargo Director Operaciones Bajo/Inicio Alto Ingeniero Adom. Empresas Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 1200 1800 Variable: Experiencia Laboral

Cargo Director Compras Públicas Banda Mínimo Máximo Cargo Director Compras Públicas Bajo/Inicio Alto Ingeniero Adom. Empresas Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 1200 1800 Variable: Experiencia Laboral Banda Mínimo Máximo Cargo Gerente General Bajo/Inicio Alto Master Adom. Empresas Experiencia 3 años Experiencia + 5 años 2500 3000 Variable: Experiencia Laboral INICIO

Programa de calidad de vida laboral: Capacitación en Seguridad Industrial Programa de Bienestar Social: Programa de Medicina Preventiva Programa de Actividades Sociales y deportivas con su presupuestos Programa de Inducción Organizacional INICIO

Capacitación en Seguridad Industrial El objetivo de éste programa es capacitar para que pueda colaborar en el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de seguridad integral de la empresa, para lograr el incremento de su productividad y eco eficiencia. El programa comprende la siguiente secuencia de cursos de capacitación: que serán impartidos desde el mes de noviembre 2013 por ocho meses. INICIO

Programa de Medicina Preventiva Campaña mes de octubre Medidas preventivas para evitar la propagación de la gripe La higiene de las manos: 1.-Lávese las manos o use soluciones para manos que contengan alcohol luego de estar en lugares públicos o en contacto con cualquier persona con un resfrío o gripe. Convierta en un hábito el lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia. Protocolo para el manejo de la tos: 1.-Voltee la cabeza y tosa o estornude en un pañuelo de papel y deséchelo de manera oportuna; o, en caso de no contar con un pañuelo de papel, tosa en la parte anterior del codo. 2.-No exponga a los niños pequeños o niños con inmunosupresión a grandes multitudes innecesariamente cuando haya un brote de gripe en su comunidad. 3.-Evite el contacto directo (sostener, besar) entre un lactante y cualquier persona con un resfrío o gripe. 4.-No asista a la escuela o al trabajo si tiene gripe (fiebre, dolor muscular, tos). 5.-No comparta nada que se coloque en la boca, como vasos o pajillas. 5.-Limpie con frecuencia las superficies que toquen muchas personas (perillas de las puertas, puerta del refrigerador, teléfono, grifos) si alguien en la vivienda tiene un resfrío o gripe. 6.-Es preferible evitar fumar cerca de niños. Presupuesto: $3 $3 * 41 empleados = $123 INICIO

Programa de Actividades Sociales y deportivas PROGRAMA DE ACTIVIDADES SOCIALES Y DEPORTIVAS - VI TRIMESTRE 2013 FECHA ACTIVIDAD DIRIGIDA A OBJETIVO PRESUPUESTO   19/10/2015 Paseo al Jardín Botánico de Guayaquil Colaboradores con hijos entre 5 a 15 años Promover la integración padres e hijos, en una actividad de esparcimiento familiar con compañeros de trabajo y sus hijos $10 por empleado 23/12/2013 Fiesta de navidad y de fin de año Todo el personal Llevar a cabo la celebración de Navidad y año nuevo con la participación de todos los empleados $41 por empleado

Paseo al Jardín Botánico de Guayaquil: Partida desde la oficina de la empresa; 08h30 Llegada al Jardín Botánico; 09h00 Comienzo del recorrido ; 09h10 Lunch en el bar del Jardín; 12h00 (Sanduche de pollo + vaso de cola) Foto Grupal del paseo; 13h30 Partida hacia las oficinas de la compañía; 13h 45 Llegada a las oficinas; 14h15 (Transporte $2 ida + $2 vuelta + $2 lunch + $3 entrada + $1 foto grupal) – 21 trabajadores con hijos de edad entre 5 – 15 años de edad. En total son 25 niños. 21 + 25 = 46 personas . Se necesitan 3 buses de transporte escolar. $10 por persona * 46 personas = $460 PRESUPUESTO

Fiesta de Navidad y de Fin de año: Centro de Convenciones de Guayaquil, Paquete Navideño 2013: Casanova PARA 50 colaboradores Uso del salón hasta por siete horas. Mesas y sillas vestidas. Tarima para músicos o show. Podio. Arreglos navideños para centros de mesa. Arreglos de pedestal para ingreso al salón. Servicio de cena con menú servido o tipo buffet. Bocaditos para pasar previo a la cena al optar por servicio de buffet. Servicio de bebidas soft ilimitadas por siete horas. Descorche ilimitado. DJ por cinco horas con amplificación básico con efectos de luces para la pista de baile. Luces de colores y cabeza robótica para ambientación del salón. Parqueos sin costo hasta para el 10% de invitados. Tarifa especial de US$3,50 por tiempo ilimitado de uso de parqueo para asistentes al evento. 41 empleados $50 * 41 = $2050 PRESUPUESTO INICIO

Programa de inducción organizacional RESPONSABLE PASO ACCIÓN DIRECTOR DE TALENTO HUMANO 1 Envía cronograma de actividades del Programa de Inducción y comunica a los responsables de cada acción. Delegado: Asistente de Talento Humano 2 Envía a los Supervisores el lista de los nuevos trabajadores de su área que asistirán a la charla de Inducción. 3 Contactar al nuevo trabajador y lo cita para la fecha, hora y lugar. 4 Recibe al nuevo trabajador y le facilita los formularios de ingreso para su llenado. 5 Dirige al trabajador al sitio donde se dictará la Inducción General de la empresa y le indica su lugar en el salón. 6 Iniciar la presentación entre los participantes y realiza la dinámica de grupo. 7 Informar la finalidad del proceso de Inducción. 8 Entregar el Manual de Inducción el folleto de contrato, Reglamentos de Ética, Seguridad y Salud e Interno . 9 De no realizarse la Inducción General de la empresa en el momento del ingreso, se traslada al trabajador a su puesto de trabajo. INICIO

FORMULARIO DE INDUCCION   Por favor llene el siguiente Check list 1 Presentacion de la Compañía 2 Filosofía empresarial: Visión, Misión , Política y Objetivos 3 Disposiciones Administrativas comunes: Reglamentos, pagos, permisos , vacaciones y otros 4 Estructura Organizacional 5 Induccion Departamental (Coordinador de area) 6 Entrega del Reglamento de Seguridad Industrial 7 Entrega de Reglamento Interno de Trabajo FIRMA ___________________________ ____________________________ DEPTO TALENTO HUMANO EMPLEADO

GRACIAS!