Integrantes: José Granada Darwin Duarte Leticia Centurión Karen Casco Patricia Ferreira.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Advertisements

La salud y el ejercicio físico
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del músculo. La ingestión de éstos se ha asociado a un mayor rendimiento. Tomar azúcar poco.
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC Acercándonos a la Diabetes.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Conceptos Básicos Nutrición
NUTRICIÓN.
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Carbohidratos en general Tatiana meza biología
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Escuela de Alimentación Correcta
Átomo de carbono.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes mellitus infantil
Diabetes Camila Reyes 1102.
GENERALIDADES DE LA DIABETES
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia.
Nombre: Martina Ogueda. Profesora: Carolina Gonzales. Curso: 5ºA. Asignatura: Taller de la vida saludable.
Disacaridos  Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un.
CARBOHIDRATOS.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
La salud y el ejercicio físico. LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO.
CARBOHIDRATO. CONCEPTO Son los compuestos mas abundantes entre los constituyentes de animales y plantas son fuentes de energía biológica por excelencia.
CARBOHIDRATOS.
LECHE DE SOYA.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
TEMA: Obesidad Infantil
Diabetes.
Carbohidratos.
 Es un monosacáridos que se obtiene en el intestino, por medio de la acción de la enzima lactasa, al actuar sobre la lactosa (que es el azúcar de la.
Benito Ríos Marlen Morales Toxicología
Vitamina B12 Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Superando la Diabetes. Diabetes Mellitus ¿Cuántas personas tienen diabetes? 150 millones.
CARBOHIDRATOS.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Intolerancia a la lactosa
LA ALIMENTACION.
crónico-degenerativas
GLUCOSA O (DEXRTROSA).
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
NUTRICION.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Agenda Nutricion: Concepto. Importancia . Efectos. Tipos de nutricion.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
VALOR NUTRIMENTAL Lourdes Velasco Medina Zaira Giovanna Oliver Ovalle.
Nutrición.
Nutrición Ana Karely García Ochoa 1°C Manuel Alejandro Madrid Rivera Cd. Obregón Son
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
DRA. GIOVANNA MINERVINO
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
LA NUTRICIÓN.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: José Granada Darwin Duarte Leticia Centurión Karen Casco Patricia Ferreira

Los hidratos de carbono son azúcares. Muchos de estos azúcares, además de las conocidas glucosa, sacarosa y fructosa, se encuentran presentes en los alimentos. Algunos, como la sacarosa, deben ser procesados (metabolizados) por enzimas del organismo antes de que puedan ser utilizados como fuente de energía. Si las enzimas necesarias para procesarlos no están presentes, dichos azúcares pueden acumularse, causando problemas.

Es una enfermedad que ocurre cuando tu cuerpo no puede utilizar la glucosa adecuadamente. No es que tengas demasiado azúcar, sino que tu cuerpo no puede utilizar el azúcar que consumes. En lugar de que las células lo utilicen adecuadamente en tu cuerpo, el azúcar permanece en las vías sanguíneas.

Es una afección de las microvellosidades intestinales debida a que el organismo produce poca o ninguna cantidad de la enzima lactasa, que deriva en una imposibilidad de metabolización de la lactosa (el azúcar de la leche)

es una enfermedad hereditaria causada por una deficiencia enzimática y se manifiesta con incapacidad de utilizar el azúcar simple galactosa, lo cual provoca una acumulación de éste dentro del organismo.

 Mucha sed y necesidad de orinar frecuentemente  Fatiga  Pérdida de peso  Entumecimiento o sensación de hormigueo en los pies  Encías rojas, hinchadas o adoloridas

 Mantener una nutrición adecuada evitando la ingesta exagerada de azúcares y grasa.  Realizar ejercicios físicos todos los días, por el lapso de 30 minutos.  Evitar el sobrepeso, la obesidad y el tabaquismo.  Autocuidado de la piernas y pies consultando ante cualquier alteración de la coloración de a piel, la aparición de ampollas, grieta o lesión.