MAPAS DEL MODELO CONCEPTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Advertisements

Porque estamos hoy aquí? Importancia de los sistemas de monitoreo y evaluación para las políticas públicas Jaime Saavedra Banco Mundial.
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Econ. PABLO RIJALBA PALACIOS
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
PROCESO DE FORMULACION
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
Director General de Presupuesto Público
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
PLANIFICACIÓN – UN NUEVO RETO
Plan de Sistema de Seguimiento Estratégico de Proyectos
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
F&S CONSULTORIA Y SISTEMAS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Sistemas Administrativos
La gerencia pública en los procesos de gestión Marcos Makón Presidente ASAP Junio de 2013 XL SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO MONTEVIDEO.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Presupuesto Participativo Año 2,008
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
Presupuestario de Mediano Plazo
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-APCI.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Jenniffer Rivera Reyes
Ministerio de Economía y Finanzas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

MAPAS DEL MODELO CONCEPTUAL SISTEMAS DE INFORMACION GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROPUESTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

MAPA PROCESO GENERAL – SISTEMA DE GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GOBIERNO LOCALES GOBIERNO NACIONAL OTROS GOBIERNO REGIONALES PROVEEDORES EMPRESAS ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS ONGs ENTIDADES FINANCIERAS GOBIERNOS EXTRANJEROS SOCIEDAD CIVIL PARTIDOS POLÍTICOS IGLESIAS OTROS POBLACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PERSONAL INSTITUCIONAL SOCIEDAD OTROS PODERES DEL ESTADO Y ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE AUTONOMOS

ANALISIS DE CONTEXTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO Sistema de Control Gobierno Nacional - Ministerios Funciones sectorial Contraloría General Gobiernos Locales provinciales y Distritales PDLC Conflictos Territoriales Procesos Judiciales Poder Judicial Ministerio Público Otros Gobiernos Regionales Asuntos Políticos Proceso de regionalización Derechos Humanos Defensoria del Pueblo Entidades del Sistema Financiero Nacional Asuntos Políticos Manejo de cuentas bancarias Partidos Políticos GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Instituciones Pública Organismos Donantes – Entidades y Gobierno Prestaciones de servicios Cooperación Técnica y Financiera Concertación y Participación Bienes, Servicios Obras Iglesias Proveedores Proyectos Concertación y participación asignación de recursos ONGs Población Inversiones en la región Entidades relacionadas a la promoción de inversiones Actividades Económicas Empresas

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO MAPA GENERAL SISTEMA DE PLANIFICACION REGIONAL SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA SISTEMA DE SEGUIMIENTO MONITOREO EVALUACION DE PROYECTOS SISTEMA DESARROLLO REGIONAL SISTEMA DE CONTROL

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN REGIONAL REGIÓN AYACUCHO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PLANES ESPECIALIZADOS PVDP PCR PRPFCS Mypes PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO

SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ADMINISTRACION DE RECURSOS ORGANISMOS INTERNACIONALES (OEI / PNUD / OIM) COOPERACIÓN TECNICA Y COOPERACION INSTITUCIONAL ADQUISICIONES SEGÚN NORMAS ORGANISMOS MULTILATERALES ENDEUDAMIENTO EXTERNO (BIRF, CAF, BEI, etc.) CONTROL DE OBRAS LOGISTICA PRESUPUESTO TESORERIA CONTABILIDAD RR.HH SISTEMAS DE GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA ESTÁNDAR GESTIÓN DOCUMENTARIA DOCUMENTOS NORMATIVOS

SISTEMA DE MANEJO DE PROYECTOS REGIÓN AYACUCHO MARCO LOGICO ( Fin , propósito, productos, actividades) SEGUIMIENTO (Actividades y acciones para alcanzar metas) CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA (Metas físicas / tiempo, inicio / fin) CRONOGRAMA DE EJECUCION PRESUPUESTARIA (Anual) CRONOGRAMA DE EJECUCION FINANCIERA (Préstamos, multianual) MONITOREO Y EVALUACION (Indicaciones del ML)

SISTEMA DE DESARROLLO REGIONAL – AYACUCHO Para el desarrollo sostenible, armónico e integral de la Región Ayacucho PROMOCIÓN DE INVERSIONES TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO MEDIO AMBIENTE AGRICULTURA EDUCACIÓN DEFENSA CIVIL COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DESARROLLO SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SALUD PRODUCCIÓN VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO DESARROLLO HUMANO ENERGIA Y MINAS TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

ASPECTO A TENER EN CUENTA RESPECTO A LOS SISTEMAS POLITICA OBJETIVOS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN Fijar RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD Establecer Definir Revisar el sistema en forma periódica EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA POR MEDIO DE AUDITORIAS PROCESOS ACTIVIDADES Y TAREAS SISTEMA Efectuar Documentar y mantener la documentación controlada SITUACIONES QUE NO FUNCIONAN DE ACUERDO A LO PLANIFICADO Tomar acción correctiva y preventiva Establecer PROCESOS CLAVES Tomar precauciones para controlar Planificar Llevar registro y controlar la gestión RESULTADOS DE PROCESOS QUE NO CUMPLAN LAS ESPECIFICACIONES Efectuar ACTIVIDADES Y TAREAS PARA LOGRAR OBJETIVOS MEDICIONES SEGUIMIENTO MONITOREO DE ACTIVIDADES REALIZADAS

VISION GENERAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PLIEGO PRESUPUESTARIO Sede Central (BD única – cerebro de la CiberRegión al que accederán desde sus ubicaciones todas las UEs BD Unidad Ejecutora BD = ∑ n i Transferir a los ciudadanos actividades que pueda desarrollar por si mismo Cada UE administrará sus propias aplicaciones

¿Cómo puede F&S contribuir con el proceso de descentralización y modernización del Gobierno Regional de Ayacucho?

IMPLEMENTACION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE INFORMACION A fin de lograr una mejora en el corto plazo (1 año) se propone implementar los sistemas siguientes: Sistema de Planificación y Gestión de Proyectos. Sistema de Gestión Administrativa Financiera (básico o internacional) Sistema de Adquisiciones con financiamiento de Organismos Multilaterales. Sistemas de Endeudamiento Externo (Rendiciones y Desembolsos) Sistema de Planificación Estratégica Sistema de Gestión Documentaria La secuencia de implementación se hará en base a las coordinaciones especificas que se efectúen con los funcionarios que adoptan las decisiones. Los productos señalados se encuentran disponibles, requiriendo de la personalización respectiva para adecuarlo al funcionamiento de los Gobiernos Regional de Ayacucho.

POSIBLES BARRERAS AL CAMBIO El proceso de cambio a la modernidad no es algo simple, mágico e inmediato, debemos enfrentarnos a: Usos y costumbres del personal Cultura de papel Apatía del personal Cultura burocrática Falta de recursos Reacción adversa (por diversos motivos) Presión Política Falta de apoyo de la Alta Direcciones (el cambio no puede dirigirse desde abajo) Otros

UTILIDAD QUE VERA EL USUARIO Documentos fuentes de transacción Reportes (Según necesidades especificas y aquellos establecidos por los órganos rectores) Consultas Control Gerencial Programaciones Ejecuciones Variaciones Control Operacional (uso de recursos) Información Seguimiento Movimientos Apoyo a la toma de desiciones

PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Considerando la situación y problemática actual del GR se propone el Plan de Acción Genérico siguiente: Implementación de los equipos informáticos (hardware, comunicaciones) adicionales para soportar el funcionamiento de los sistemas de información. Implementar sistemas de información integrados. Metodologías de mantenimiento de sistemas. Implementar Recursos Humanos para la administración, uso y mantenimiento de sistemas de información integrado. Mantenimiento y actualización en TICs y en particular del software aplicativo considerando los cambios que se sucitan por diversos motivos .

GRACIAS …!