Iniciar ¿Cómo iniciar a operar el Programa Estatal de Emprendurismo e Incubación? Dirección de Metodología y Operación Lic. Mario Eduardo Díaz Pérez Taller.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA FORINTEL Octubre, 2004 FONDO SOCIAL EUROPEO.
Advertisements

CADE.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Instituto Electoral del Distrito Federal
Transversalidad de planes y programas de estudio del Técnico Superior Universitario.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Modelo de Relaciones.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Dirección Académica CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.
Manual Estratégico de Comunicación Institucional, Pública y de Rendición de Cuentas de la Honorable Cámara de Representantes de Colombia La Honorable Cámara.
DE EDUCACIÓN COOPERATIVA
USEC RSE PROPUESTAS CONCRETAS 2007 Reunión Consejo Central de Delegados de América Latina UNIAPAC Ecuador - Octubre 2007.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
DIPLOMADO OBJETIVO Dotar a los Emprendedores de la UAM-A, del conocimiento y herramental técnico básico y complejo, que les permita generar e instrumentar.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSITARIO - COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Unidades Académicas.
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Coordinación de Planificación Operativa.
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
COACHING Y TALLER DE PLANEACIÓN Para el DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
Universidad de Occidente
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Filial de Junior Achievement  Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo.  Presente en más de 118 países.  Metodología.
Coordinación de Planeación, Presupuestación y Evaluación Subdirección de Planeación Curso- taller: Elementos para el Seguimiento de Planes de Desarrollo.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Responsabilidad de la Dirección
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Plan de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar Lineamientos de la UNESCO (1998) Ministerio del.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Diagnóstico Estratégico
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
CENTRO EMPRESARIAL COPARMEX VALLARTA DESARROLLO DE INCUBADORAS DE NEGOCIO.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
Facilitador: MSc. Jesús Rodríguez VALENCIA, VENEZUELA – 6,7,8,9 y 10 de Mayo de 2013.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
AUDITANDO EL PROCESO DE SELECCIÓN Premisas: definición del perfil necesario del puesto Identificar responsabilidades difusión y comunicación canales y.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
Ana Elena Gomez 6to “A” #09. Perfil de la carrera El Licenciado en Administración de Empresas representa actualmente al profesionista que dentro de la.
II. Fases de un proceso de Seguimiento Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo Mayo, 2014.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Guía para profesionales de educación especial
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
INGENIERIA EN CONSTRUCCIÒN Universidad de La Frontera COMPETENCIAS GENERICAS.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Recomendaciones a la GESTIÓN Recomendaciones al PROCESO El gobierno debe participar en todo el proceso UNDAF. En Panamá sería importante mantener informados.
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Abril 2016 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación.
Transcripción de la presentación:

iniciar ¿Cómo iniciar a operar el Programa Estatal de Emprendurismo e Incubación? Dirección de Metodología y Operación Lic. Mario Eduardo Díaz Pérez Taller de Facilitadores Julio 2006 Dirección de Metodología y Operación Lic. Mario Eduardo Díaz Pérez Taller de Facilitadores Julio 2006

Lo primero: un equipo de trabajo en el plantel Responsable en el plantel 1 Representante por especialidad o carrera (coordinadores) 1 Representante por área básica de soporte a un plan de empresa: mercadotecnia, finanzas, ventas- comercalización, operaciones. Interacción Divisiones Vinculación Planeación Administración Academia Actividades SEEI Es la suma de voluntades lo que hace las grandes obras.

La importancia del contexto … ¿Cuánto conoces tu Programa? ¿Cuántas FASES tiene el Modelo SEEI? ¿Cuántas ETAPAS existen en la fase de Operación, de conformidad con el Modelo SEEI? ¿Cuántos y cuáles son los Programas de Atención que maneja el SEEI?

El modelo SEEI: Nuestro Modelo de Emprendurismo e Incubación en la CEMSSyT FASE I: INSTRUMENTACION FASE II: OPERACIÓN ETAPA 1: PREINCUBACION ETAPA 2: SELECCIÓN ETAPA 3: INCUBACION ETAPA 3: POSTINCUBACION FASE III: MANTENIMIENTO

El modelo se opera a través de dos programas rectores: PROGRAMA DE FORMACION Y FOMENTO A LA CULTURA EMPRENDEDORA. (PFF) PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL. (PDE) Gráficamente esto podría verse así …

PFFPDE

En las oficinas centrales del Programa tenemos tres áreas: DIRECCION DE PROMOCION Y GESTION Lic. Marcela Espinoza Muro DIRECCION DE METODOLOGIA Y OPERACIÓN Lic. Mario Eduardo Díaz Pérez DIRECCION DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS Ing. Claudia Ibarra Baidón Lic. Ernesto Báez López (Dirección del Programa) Cada área interactúa de la siguiente manera en cada una de las 4 etapas de la fase de operación del Modelo:

Operar los Talleres de Formación para emprendedores. La meta inicial …

El cómo … Sobre la forma de impartir el Taller de Formación Taller Extracurricular (con apoyo IDEFT) Taller Extracurricular (con apoyo IDEFT) EMPRENDEDORES (ALUMNOS) EMPRENDEDORES (ALUMNOS) FACILITADORES FACILITADORES SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD CIVIL Taller Curricular (sin apoyo IDEFT) Taller Curricular (sin apoyo IDEFT) EMPRENDEDORES (ALUMNOS) EMPRENDEDORES (ALUMNOS) Taller Cocurricular o Paraescolar Taller Cocurricular o Paraescolar EMPRENDEDORES (ALUMNOS) EMPRENDEDORES (ALUMNOS) Los instrumentos de promoción en cada caso

Las actividades PREINCUBACION Difusión (Reclutamiento, Promoción, Integración del Taller) Difusión (Reclutamiento, Promoción, Integración del Taller) Ejecución del Taller Ejecución del Taller Evaluación del Taller Evaluación del Taller

Las actividades SELECCION Preevaluación del Plan de Empresa Preevaluación del Plan de Empresa Programa de Atención Programa de AtenciónINDICADORES Universo Promoción / Universo Taller Universo Taller / Universo Programa Atención

Análisis de Formatos Preguntas & Respuestas Análisis de Formatos Preguntas & Respuestas