GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA LORETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL 2008 RODOLFO A. GONZÁLEZ B. Abril 3 de
Advertisements

Decreto Supremo Nº , se aprobó la transferencia de funciones de las facultades que corresponden a las funciones específicas de los literales e.
Sistema Nacional de Inversión Pública ¿Qué es el SNIP? La Ley
“El papel de los servicios ambientales en el Desarrollo Sostenible”
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.
“POLÍTICA FISCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO”
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO TRANSFORMACION DEMOCRATICA DEL ESTADO Y PRESUPUESTOS CON EL ENFOQUE DE GENERO.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS
Calle Tiziano San Borja
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
FORMULACIÓN DEL PLAN TÁCTICO INSTITUCIONAL
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
Diseñado por Luís Gobierno Regional de Loreto NAUTA, ABRIL 2006 Expositor : GERENCIA SUB REGIONAL DE LORETO REUNION DE TRABAJO _ PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
P E R Ú Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) Abril 5, 2002.
PROCESO DE FORMULACION
Objetivo Presentar la metodología para la actualización y presupuestación de los proyectos institucionales 2013 – 2019 del Plan de Desarrollo Institucional.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Presentación Universidad del Pacífico
Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial
Gobierno Regional de Lima Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Sub. Gerencia Regional de Planeamiento, Programación e Inversión Seminario Taller Regional Presupuesto Participativo 2007 Gobierno Regional Piura Abril.
Vice Ministro de Hacienda
Actividad 4.1.1: Elaboración del Plan Integral de Capacitación
PLIEGO 453 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LORETO PRESUPUESTO DE LOS AÑOS EXPOSITOR: CPC. HERBERT SANCHEZ RIVEIRO.
Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
LUPA FISCAL PROVINCIAL
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Políticas de transición para el sector agropecuario en
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA “COMITÉ REGIONAL DE INVERSIONES”
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
ASISTENCIA TECNICA PARA LA PRODUCCION ACUICOLA EN EL EJE DE ALA CARRETERA IQUITOS – NAUTA LOGROS 2007 LOGROS 2007.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
1 Gerencia de Políticas y Programas Febrero de 2007 Formulación del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable Pautas para preparar.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
FORMULACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO
Presupuestario de Mediano Plazo
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
MISION DE LA SUBDERE Contribuir al desarrollo de los territorios, fortaleciendo su capacidad de buen gobierno, en coherencia con el proceso de descentralización.
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
1 Sistema Nacional de Inversión Pública Presupuesto Participativo Regional 2012 Febrero 2011 PERÚMinisterio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía.
DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO “ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN” DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
FIP Fondo Italo Peruano Fondo Italo Peruano 2 de Octubre de Av. Felipe Pardo y Aliaga Nº 640 – Piso 16 – San Isidro – Lima.
Proyecto: “DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE QUINUA EN LA REGIÓN PUNO” GOBIERNO REGIONAL PUNO DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA PUNO RESUMEN.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
MODULO I: NORMATIVIDAD DEL SNIP – CICLO DE PROYECTOS
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Prestación Servicios.
Vigilancia Ciudadana a la inversión pública Jornadas de Sistema Vigila Perú Vigila Cajamarca CEDEPAS Grupo Propuesta Ciudadana negocios Cajamarca 2005.
Transcripción de la presentación:

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA LORETO PROCESO DE PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO - FISCAL 2007 JORNADAS DE TRABAJO INSTITUCIONAL 26 Y 27 DE ABRIL DEL 2006 IQUITOS, ABRIL - 2006

I.- ANTECEDENTES Con Resolución Ejecutiva Regional Nº 335–2004–GRL-P, de fecha 08 de abril del 2003, se resuelve entre otros aprobar el Programa para la Promoción de la Producción Agraria (PPPA), habiéndose aprobado el financiamiento y ejecución del Proyecto Apoyo a la Producción Agraria (PAPA) con créditos y supervisión a productores y molineros Para dar sostenibilidad técnica al PPPA, el 2004, se planteo y se formuló un proyecto de asistencia técnica en el cultivo de arroz, obteniéndose la declaratoria de viabilidad del proyecto Mejoramiento de la Producción del Cultivo de Arroz en Suelos Aluviales de la Región Loreto (PROMCASA), el cual cuenta con un horizonte temporal de 10 años, habiéndose aprobado el expediente técnico para su ejecución del año 01 (campaña 2004). El 2005 se aprueba con Resolución Ejecutiva Regional Nº 408–2005–GRL–P, de fecha 05 de abril del 2005, el Expediente Técnico y autoriza la ejecución del Proyecto: Mejoramiento de la Producción del Cultivo de Arroz en Suelos Aluviales de la Región Loreto (PROMCASA) correspondiente al año 2 (campaña 2005).

I.- ANTECEDENTES La sostenibilidad del PPPA, a través de los proyectos complementario de créditos agrarios (PAPA) y asistencia técnica (PROMCASA), se sustenta en mejorar los ingresos económicos y generación de empleo directo e indirecto en los sectores involucrados dentro de la cadena productiva del arroz, cuyo impacto esperado es la dinamización de la economía rural a nivel regional En ese contexto se alcanza el Informe Físico – Financiero al Mes de Julio 2005, especificando el cumplimiento de la estructura orgánica del PPPA, los recursos humanos utilizados, las metas programadas y/o reprogramadas, los avance y logros, y las conclusiones y recomendaciones del proyecto.

Términos de Referencia Aprobados Términos de Referencia Aprobados.xls Inversión Pública en el Sector Agricultura CONSOLIDADO INVERSION PUBLICA-2003-2006.xls Términos de Referencia Aprobados Términos de Referencia Aprobados.xls Expectativas CUADROS PAPA - 3, PERSPECTIVAS 2006-2007.xls

MUCHAS GRACIAS