Apendicitis guda A Introducción La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo BMJ 2006; 333 (7567): 530-4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abdomen agudo tras laparoscopia ginecológica
Advertisements

RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
LA HISTORIA CLÍNICA: ¿CÓMO ORIENTAR EL DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO? PREGUNTAS SENCILLAS Y RÁPIDAS: ¿Fecha de la última regla? Primera mitad del ciclo: Quiste.
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
DR ROBERTO ESQUIVEL MURILLO
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Artículos de Enfermería
ESTUDIO COMPARATIVO APENDICECTOMÍA CLÁSICA VS. LAPAROSCÓPICA Dr. Raul Encalada Inta. Angélica Paulos Int. Daniel Fodor.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY
RESUMEN: EL DOLOR ABDOMINAL SECUNDARIO A APENDICITIS FUE DESCRITO POR PRIMERAVEZ EN 1736 Y ES ACTUALMENTE UN DIAGNÓSTICO FRECUENTE EN LA PRÁCTICA MÉDICA.
Los sospechosos habituales
ASISTENCIA DE LA MUJER QUE NECESITA CIRUGÍA DURANTE EL EMBARAZO
¿Qué datos de la historia clínica y de la exploración son útiles para el diagnóstico de apendicitis en niños? Bundy DG, Byerley JS; Liles EA, Perrin EM,
ABDOMEN AGUDO *Laura Garrido
Los pacientes con síndrome del intestino irritable tienen un mayor riesgo de ser sometidos a una apendicectomía negativa Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY,
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO POR MÉTODOS DE IMAGEN DE UNA APENDICITIS DEL MUÑÓN Ivana D. Carcacía Hermilla, Amara Tilve Gómez, Paula Rodríguez Fernández,
CASO Nº 3.
Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A.
Abdomen Agudo Quirúrgico
Apéndice normal Tubo sin salida, con origen en el ciego, de longitud variable. Diámetro menor de 6 mm. Origen entre la válvula ileocecal y vértice del.
Claves del diagnóstico Diferencial
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
APENDICITIS Sophia Hoyos.
Anatomía  Divertículo del ciego de una longitud de 9 cm  Gran cantidad de tejido linfático  El tejido linfoide aparece a las 2 semanas del nacimiento.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
Caso 1. Paciente mujer 32 años Dolor en HCD Febrícula Signo de murphy positivo Leucocitosis, neutrofilia Orina normal Test de embarazo negativo Se pide.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad? Dra. Mirna Thiebaud Dr. Gerardo Garcia.
Sección Patología Departamento de Especialidades Universidad de Concepción Dr. Jaime Madariaga Boero.
Dolor abdominal en urgencias
Caso 3. Paciente mujer 29 años Dolor abdomen superior-dorsal de 7 días de evolución Fiebre leucos, neutrofilia. BRB: 4.8. GGT 56 Orina: Piuria.
RIESGO BIOMECANICO PRESENTADO POR GILMAR ORTEGA JHON PERDOMO MIGUEL MORALES SANCHEZ.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Prof. M.A. García UreñaSERVICIO DE CIRUGÍA
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
Caso 4.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
APENDICITIS. Es una enfermedad aguda Una de cada 5-10 personas la padecerá Incidencia máxima en la pubertad De predominio en los hombres Es la causa más.
Text 1 Pan American Health Organization Abordaje de Casos de IRAG de Presentación Inusitada e Imprevista.
Caso 5 Dolor en FID. Síncope Mujer 82 años. Pérdida de conciencia unos minutos. No recuerda episodio, no traumatismo tras síncope. No movimientos ni esfínteres.
Síndrome Doloroso Abdominal Giancarlos Cañarte Baque.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 3 OBJETIVOS: Realizar exploración de genitales externos masculinos y saber hacer un diagnóstico diferencial: Hidrocele,
ABDOMENAGUDO Apendicitisaguda Obstrucciónintestinal Perforación EPI Pancreatitis Colecistitis Término usado para incluir diagnósticos desconocidos “CAJÓN.
Universidad Central del Ecuador Facultad de Medicina Medicina Interna II Doctor Patricio Maldonado VALERIA GALECIO ANDREA GARCÍA KARLA GARCÍA TUBERCULOSIS.
APENDICITIS.
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
Se produce por la obstrucción de la luz apendicular por :  Fecalito (fragmento de heces, a veces calcificado)  Hiperplasia linfoide (infecciones virales)
Paciente atendida en urgencias por el Servicio Cirugía Maxilofacial por una lesión ósea en el maxilar superior izquierdo de meses de evolución. Presentaba.
Gripe 2016 Microdata 2016 José Galbe Red Centinela Torrero la Paz.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
FÍSTULAS GASTROESOFÁGICAS Dr. F. López Unidad Esófago-Gástrica Hospital Clínico Universitario.
AEROSOLTERAPIA Dr Loera Pediatra loeramd.com Clínica de ASMA.
Dr. Iván Romarico González Espinoza
INTESTINO GRUESO Mai Lihn Fang Robinson Guevara Katherine Suarez Grupo B Paula Andrea Trillos Morfofisiología.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
APENDICITIS AGUDA Charles Mc Burney, nació en Roxbury, Massachussets el 17 de Febrero de Sus principales aportes a la cirugía fueron: 1. La incisión.
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
IMAGEN 1: Motivo de consulta: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. Antecedentes personales: -No RAM- -HTA, DLP, no DM -Ingreso por.
Transcripción de la presentación:

Apendicitis guda A

Introducción La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo BMJ 2006; 333 (7567): 530-4

Introducción La apendicetomía ha sido el tratamiento de elección desde que McBurney en 1880 lo practicó por primera vez. BMJ 2006; 333 (7569): 653

Causas L a pobre ingesta de fibra en la dieta predispone a la formación de heces duras, con la consecuente formación de fecalitos, que pueden obstruir la luz del apéndice. BMJ 1986; 292:

Causas Otras causas incluyen: fecalitos, hiperplasia linfoidea, semillas de frutas, los gusanos intestinales y tumores carcinoides. Curr Probl Surg 2005; 42:

Síntomas Clásicamente incluye dolor en la fosa iliaca derecha, rigidez abdominal, y migración del dolor peri umbilical o epigástrico a la fosa iliaca derecha. Radiology 2000; 215:

Síntomas Otros síntomas son: náusea, vómito, febrícula, falta de apetito Am Fam Physician 2005; 71(1): 71-8

Exploración física El paciente puede mantenerse en posición antiálgica, fiebre. La palpación abdominal nos muestra rebote positivo, y resistencia abdominal voluntaria o involuntaria. En ocasiones puede palparse un plastrón Rev Hosp Jua Mex 2009; 76(4):

Exploración física Se han descrito puntos dolorosos, como: McBurney, Lanz, Morris. Rev Hosp Jua Mex 2009; 76(4): Se han descrito signos, como: Rovsing, Talón – percusión, Llambias, Cope, Horn, Blumberg, Mussy, Psoas, Obturador.

Clasificación Rev Gastroenterol Mex 2003; 68(4):261-5 Etapa 0. Apéndice normal Etapa Ia. Apéndice edematoso Etapa Ib. Con natas de fibrina Etapa Ic. Con necrosis no perforada Etapa II. Perforada con peritonitis local Etapa III. Perforada con peritonitis general

Auxiliares de diagnóstico La Leucocitosis, se presenta entre el 70 y 90% de los pacientes con apendicitis, pero existen otras enfermedades de origen abdominal que pueden cursar con una leucocitosis, por lo que no es específica. N Engl J Med 2003; 348(3):236-42

Auxiliares de diagnóstico En niños, la triada de laboratorio: Leucocitosis, neutrofilia y aumento de la Proteína C Reactiva apoyan fuertemente el diagnostico de un cuadro de apendicitis aguda. Emerg Med J 2002; 19:

Auxiliares de diagnóstico European Journal of Emergency Med 2003; 10(3): La radiografía simple de abdomen es anormal en menos del 10% de los casos, es mas útil cuando se sospecha de un cuadro de obstrucción intestinal.

Auxiliares de diagnóstico El ultrasonido es un estudio que ofrece una efectividad entre 71 y 97%. Es el estudio de elección en niños y pacientes embarazadas. Am Fam Physician 2005; 71(1): 71-8

Auxiliares de diagnóstico El ultrasonido (US) tiene la ventaja de ser un estudio no invasivo y no exponer al paciente a la radiación. Puede descubrir otras causas de dolor abdominal como: quiste de ovario, absceso tubo ovárico y embarazo ectópico. Am Fam Physician 2005; 71(1): 71-8

Auxiliares de diagnóstico La Tomografía Axial Computada (TAC), es considerada como la prueba estándar para aquellos pacientes en quienes se tiene duda diagnostica. Am Fam Physician 2005; 71(1): 71-8

Tratamiento Si se ha establecido el diagnostico de apendicitis por la historia clínica y la exploración física, no se requieren estudios auxiliares debe ser operado. Am Fam Physician 1999; 60:

Tratamiento Cuando el diagnóstico no esta claro, el manejo incluye: observación en el hospital y realizar estudios de imagen para clarificar el diagnóstico. Am J Roentgenol 1997; 169:113-8

Tratamiento Cuando el diagnostico de apendicitis se dificulta, puede retrasarse el tratamiento. Los estudios de imagen como el ultrasonido y la tomografía juegan un papel importante para el diagnostico y disminuir el riesgo de complicaciones. Radiology 2000; 215(2):

Tratamiento Algunos estudios recomiendan el tratamiento conservador a base de antibióticos, y evitar la cirugía. Exp Ther Med. May 2014; 7(5):

Complicaciones Cuando se opera el paciente en un proceso no complicado aún, el paciente se recupera de manera rápida y sin contratiempo. National Institute Health

Complicaciones Cuando se opera el paciente en un proceso ya complicado, puede presentar complicaciones como: infección de la herida, peritonitis, absceso y obstrucción intestinal. National Institute Health

Tratamiento Las colecciones intra abdominales se observan con igual frecuencia tanto en los pacientes sometidos a apendicetomía laparoscópica - como apendicetomía abierta. Surg Endosc 2013; 27(7):