Introducción Del Desarrollo al Desarrollo Sustentable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS DEL COMERCIO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Advertisements

CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
TEMA 3: CRECIMIENTO ECONOMICO, CAMBIO ESTRUCTURAL Y CONVERGENCIA
Reforma Agraria del 60 en Colombia
POR: Raymundo Pérez Flores
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
Educación continua y el aprendizaje de adultos
François Quesnay.
Acumulación de capital. David Ricardo
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Docente: Marco Cappillo Salazar
Definiciones economía
Un desarrollo equitativo desde adentro
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
El Surgimiento del sector público
Surgimiento del modelo ISI
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES PLANIFICACIÓN REGIONAL Módulo III.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
ENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLO
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO
La búsqueda de un nuevo sistema: la economía mundial en el período
Referencias históricas del pensamiento económico
Introducción a la Economía 5°Secundaria – Colegio de la Inmaculada
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONCEPTO DE ECONOMIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE PRODUCCION, CONSUMO Y DISTRIBUCION DE LOS BIENES.
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
RODRIGO JULIÁN MOGROVEJO MONASTERIOS Elaboro: Norma Patricia Jiménez Cruz.
La Teoría de la Distribución
Desarrollo Local y Administración Pública:
Estratificación Global
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
UNIDAD 2: LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Examen rápido 1 ¿De qué se trata el artículo de Rostow?
ANÁLISIS PEST.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
UNIDAD Nº 3 DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO.
ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Profesor Antonio Velázquez Puentes. Adam Smith ( )
Objetivo: Crecimiento Económico y Desarrollo
David Ricardo 18 de abril de de septiembre de 1823
TEORIA DE ROSTOW – Etapas del Desarrollo
David Ricardo y su teoría
El mercantilismo y fisiocracia
Sustentabilidad Social
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Modelo de Rostow Ing. Alison Piguave MSc..
UNIDAD 4 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
♛ Andrea Michelle Valdes C. ★ Rebeca Álvarez Mendoza. ☮ Estructura socioeconómica de México. ☮ Procesos de desarrollo económico en América Latina. The.
LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO: BRECHA NORTE/SUR
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 TEORIA DE ROSTOW – Etapas del Desarrollo Ing. Alison Piguave García MSc.
Pensamiento Económico Mercantilismo a la Economía Clásica
Comercio internacional
1: Introducción a la Ciencia Económica
THOMAS PIKETTY “El Capital en el Siglo XXI” Christian Caiconte Análisis Económico y Realidad Social Universidad Diego Portales, 19 octubre 2015.
Modelos de Crecimiento (I)
El precio, el valor y el costo.
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
El Pensamiento Económico Clásico
Del Desarrollo al Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

Introducción Del Desarrollo al Desarrollo Sustentable

Personajes que ya habían tratado de definir la palabra desarrollo: Wilfred Benson, Secretariado de la OIT. (1942) Rosenstein-Rodan lo refirió como “áreas económicas atrasadas” Arthur Lewis “brecha entre las naciones ricas y las pobres. “ (1944). Truman: Durante su discurso de Investidura en Con el comienza a utilizarse el termino desarrollo, comienza la era del “desarrollo” De donde proviene …

“Desarrollo describe un proceso a través del cual se liberan las potencialidades de un objeto u organismo, hasta que alcanza su forma natural, completa, hecha y derecha.” Metáfora natural : potencialidad genética. Su crecimiento no es desarrollo, sino mas bien una anomalía: comportamiento patológico, e incluso antinatural. XVIII. Justus Moser: Comportamiento Social. Hacia 1800, Entwicklung comenzó a aparecer como verbo reflexivo. El autodesarrollo se puso de moda.

TEORÍAS DEL DESAROLLO Las teorías son resultado de la Opción ideológico y al Momento Histórico: Teorías del Desarrollo: Teorías Clásicas Adam Smith= Malthus Crecimiento Económico Agraria: Mientras hubo…sin limite. Emigración Disminución en la productividad. Estado Estacionario

Ricardo y Marx= Capital Factor del crecimiento económico. El número de trabajadores es el que actúa aquí como factor limitante. La acumulación del capital hace que aumente la cantidad de capital existente por trabajador. La escasez creciente de trabajadores hace que aumente el salario real que perciben y que disminuya la productividad del capital. La tasa de beneficios disminuye de forma continua hasta que se hace nula y se detiene la acumulación. Se llega así de nuevo a un estado estacionario.

TEORÍAS ORTODOXAS DEL DESARROLLO: TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN Rostow: Desarrollo económico. Cinco etapas: La sociedad tradicional; Precondición para el despegue; El proceso de despegue; El camino hacia la madurez; Sociedad de alto consumo masivo. La sociedad tradicional; Precondición para el despegue; El proceso de despegue; El camino hacia la madurez; Sociedad de alto consumo masivo. Falta de Inversiones productivas. Solución para estos países está en que se les provea de ayuda en forma de capital, tecnología y experiencia El Plan Marshall y la Alianza para el Progreso en Latinoamérica

La modernización genera tendencia hacia la convergencia entre sociedades, La modernización tiene una actitud complaciente hacia Europa Occidental y hacia los Estados Unidos. Se tiene una concepción de que éstos países poseen una prosperidad económica y estabilidad política Imitable Es un proceso que se evidencia como irreversible, no se puede resistirse al impetuoso proceso de modernización. La modernización es un proceso progresivo que a largo plazo

Teorías heterodoxas del desarrollo: teoría de la dependencia 60`s: economistas Raúl Prebish y la CEPAL. El modelo "centro-periferia" Relación productores- exportadores: consumidores- importadores Desarrollos tecnológicos La expansión económica tiene efectos diferentes sobre la demanda de productos industriales y la de productos agrícolas

El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc) recomendó en 1962 la integración de ambos aspectos en el desarrollo.

Segunda Década: Integración Recursos físicos, los procesos técnicos, los aspectos económicos y el cambio social.

Estrategia para el Desarrollo Internacional, proclamada el 24 de octubre de 1970 a) No dejar a sector alguno de la población fuera del alcance del cambio y el desarrollo; (b) Efectuar un cambio estructural que favorezca el desarrollo nacional y active a todos los sectores de la población para participar en el proceso de desarrollo; (c) Proponerse la equidad social, incluyendo el logro de una distribución equitativa del ingreso y la riqueza en la nación; (d) Dar alta prioridad al desarrollo de las potencialidades humanas...a proporcionar oportunidades de empleo y a satisfacer las necesidades de los niños

En 1974 la Declaración de Cocoyoc puso el acento en que el propósito del desarrollo “no debe ser desarrollar las cosas, sino al hombre.” Decada1980 “década perdida para el desarrollo.”

Desarrollo ONU: “Mejoramiento Sustancial de las condiciones Sociales y materiales de los pueblos en el marco del respeto por sus valores culturales”