SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Octubre de 2012 Tema III Aspectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Informe Anual de Contraloría Social 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
IDD-Mex
  MESA DE TRABAJO: Diagnóstico Nacional actual de la legislación en materia de protección de datos personales. TEMA: El papel de los Órganos Garantes Estatales.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN SURESTE Jurídico Normativa 1. Líneas de acción  Revisar y Proponer Mejoras al Marco Legal y Normativo que Regula los Recursos Transferidos a las.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Definición de actividades a cargo de las instancias participantes en la promoción de la.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Tema IV “Principales problemas.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Actividades de Registro en el Sistema Informático de Contraloría Social, a cargo de cada.
Hacia el Catastro Rural Nacional
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
1 Taller de Contraloría Social 2011  Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)  Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). 17.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN FONDOS Y PROGRAMAS A AUDITAR EN 2015
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
XLVIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Región Noroeste de la CPCE-F Programa de trabajo 2012 Informe de avances.
REGLAS DE OPERACIÓN 2015.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Octubre de 2012 Tema VII Indicadores.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 17 de Abril 2012.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Contraloría Social en el Programa Presupuestario
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Abril 2016 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Octubre de 2012 Tema III Aspectos generales de la Contraloría Social y adecuaciones al Esquema de Contraloría Social de la CONAGUA para el

Instrumentos para la promoción y operación de la Contraloría Social en la Conagua. Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social. (D.O.F. 11 de abril de 2008) Convenio de Coordinación y Anexo de Ejecución de los Programas. Reglas de Operación y Manual de Operación de los Programas a cargo de la Conagua. Esquema y Guía Operativa de la Contraloría Social en los Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Conagua. Criterios de operación del Sistema Informático de Contraloría Social. (Abril de 2009) 2 Normatividad administrativa

La validación anual por parte de la Secretaría de la Función Pública al Esquema y Guía Operativa de Contraloría Social de la CONAGUA, así como al Programa Anual de Trabajo 2012 se efectuó el 9 de marzo de este año. La difusión por parte de la Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado se efectuó a nivel nacional, el 13 de marzo de 2011 mediante la Circular No. BOO Validación y difusión

En la Circular No. BOO , se solicitó a los Directores foráneos de la Conagua la realización de las siguientes actividades : Designación de Enlaces de CS y Usuarios del SICS de los actores estatales e informarlos al Enlace nacional. Elaboración del PET 2012, una vez formalizados los Anexos de Ejecución y Técnico del Programa. Envío de un ejemplar del PET a la GPFAPA. Mantener el monitoreo permanente del registro de las actividades de promoción y operación de CS. 4 Requerimientos para el 2012

Adecuaciones para Esquema y Guía Operativa de Contraloría Social de la CONAGUA

Glosario Especificación de los tipos de Acuerdos de Colaboración que pueden formalizarse para la promoción y operación de la CS. Incorporación de nuevas definiciones y clarificación de otras: Programas sujetos a Contraloría Social: Se mantienen los 4 programas federalizados. En el PROTAR se eliminan los subsidios para la operación y mantenimiento. 6 Adecuaciones 2012 al Esquema de Contraloría Social

Se precisa la excepción de CS en las acciones para el incremento de eficiencia física y comercial, y en la elaboración de estudios y proyectos. En los sistemas múltiples se elaborará una Cédula de Vigilancia por cada localidad beneficiadas. La localidad atendida en la última etapa del proyecto elabora el Informe Final, conjuntando los datos de las etapas anteriores. En la ejecución de obras multianuales se elabora una Cédula de Vigilancia por cada ejercicio fiscal. El Informe Final se elabora en el año de entrega de la obra 7 Adecuaciones 2012 al Esquema de Contraloría Social

Se incorpora la elaboración de una Ficha Financiera con base en los Anexos Técnicos. Ésta se actualizará de acuerdo a los montos que en su momento se contraten y con el finiquito de obra. Para las cancelaciones de obra o apoyos incorporados en los Anexos Técnicos, sea por motivos presupuestarios, sociales, técnicos o de otro tipo, las instancias gubernamentales elaborarán un acta circunstanciada con los beneficiarios. En la ejecución de obras multianuales se elabora una Cédula de Vigilancia por cada ejercicio fiscal. El Informe Final se elabora en el año de entrega de la obra. 8 Adecuaciones 2012 al Esquema de Contraloría Social

La elaboración del Informe Final se lleva a cabo al concluir la ejecución de las obras durante la entrega recepción de la misma o en el supuesto de su cancelación definitiva. Las obras incorporadas en Anexos Técnicos que concluyan su ejecución en 2013 deberán contar con la autorización de prórroga. A los Organismos de Cuenca que lleven a cabo actividades de promoción de Contraloría Social en dos o más entidades federativas se les podrá asignar claves de acceso al SICS por cada una de éstas, para efectuar los registros correspondientes. La Instancia Normativa resolverá las dudas sobre la promoción y operación de la Contraloría Social, previa consulta con la SFP. 9 Adecuaciones 2012 al Esquema de Contraloría Social

Disposiciones que mantienen su vigencia en Esquema y Guía Operativa de Contraloría Social de la CONAGUA

La planeación, promoción y operación de la CS se implementarán a partir de la formalización de los Anexos Técnicos de los Programas, en aquellas localidades beneficiadas con la ejecución de obras incluidas en dichos instrumentos. Cuando se construyan sistemas múltiples se privilegiará la constitución de un CCS. De no ser posible se constituirá uno por localidad. 11 Implementación de la Contraloría Social

La Institución que firmó los instrumentos legales de los Programas, en su carácter de ejecutora será responsable de efectuar las actividades de promoción con los beneficiarios. En caso de que el gobierno municipal sea el ejecutor de las obras o acciones de los Programas, el gobierno estatal vigilará e impulsará la realización de la promoción de la CS. La información adicional a la contenida en las Fichas Técnica y Financiera, requerida por los CCS, se entregará previa elaboración de la solicitud específica. 12 Ejecución de las actividades de promoción con los beneficiarios

En el Apazu y Protar podrán colaborar los órganos municipales de participación ciudadana contempladas en su marco normativo. Contratación de servicios de consultoría para la promoción en Apazu y Protar, con cargo a los gastos administrativos de la contratante. Distribución de actividades entre el personal Institucional y el proveniente de los Acuerdos de Colaboración y de las empresas consultoras. 13 Ejecución de las actividades de promoción con los beneficiarios

El titular de la unidad administrativa o el funcionario público con atribuciones para el efecto de cada Institución participante, deberá designar a un Enlace de CS y a un Usuario del SICS por Programa. La designación se efectuará una vez formalizados los Anexos de Ejecución y Técnico originales del Programa. La SFP asignará las claves de acceso al SICS a los servidores públicos de los Órganos Estatales de Control. La asignación de claves de acceso al SICS y su uso se efectuará con base en los Criterios de Operación del Sistema Informático de Contraloría Social 14 Designación de Enlaces de Contraloría Social y Usuarios del SICS

En caso de presentarse situaciones de índole político, social, meteorológico, o de inseguridad pública que imposibiliten la realización de las actividades de promoción y operación de la CS en las localidades beneficiadas, las instancias de gobierno participantes levantarán una acta circunstanciada mediante la cual formalicen la cancelación de la CS, debiendo informar esta situación a la Instancia Normativa. Mediante Circular BOO del 3/05/2012 la Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado difundió diversas disposiciones y recomendaciones alusivas al Programa de blindaje electoral del Gobierno Federal. 15 Cancelación de la Contraloría Social

La participación de los Órganos Estatales de Control (OEC) se llevará a cabo con base en los compromisos establecidos a su cargo en los Acuerdos de Colaboración formalizados entre éstos con la Secretaría de la Función Pública. El 8/05/2012 se difundió a los Enlaces de CS las actividades de promoción concertadas entre la SFP y los OEC, mismas que se tomarán en consideración para la elaboración del PET de cada Programa. 16 Participación del OEC

Julio 2012 A: APAZU PS: PROSSAPYS PT: PROTAR GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO COLABORACIÓN DEL ÓRGANO ESTATAL DE CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL DURANTE 2012 Programas: APAZU, PROSSAPYS Y PROTAR E n t i d a d F e d e r a t i v a A c t i v i d a d e s r e l a c i o n a d a s c o n l a p r o m o c i ó n d e l a C o n t r a l o r í a S o c i a l DifusiónCapacitación Constitución de Comités Recopilación Cédulas de Vigilancia Atención de Quejas y Denuncias Verificación de Acciones de Contraloría Social Concertación interinstitucional Recopilación de informes de actividades Reuniones con los beneficiarios Distribuir Material de difusión Proporcionado por el Programa Capacitación a Promotores y Ejecutores Aguascalientes A-PS-PT Baja California A-PS-PT Baja California Sur A-PS-PT Campeche A-PS A-PS-A-PS Coahuila de Zaragoza PS Colima Chiapas A-PS Chihuahua Distrito Federal AA AA A Durango A-PS-PT Guanajuato A-PS-PT Guerrero AA Hidalgo A-PS-PT Jalisco A-PS-PT PS A-PT PS México A-PS-PT Michoacán de Ocampo A-PT

Julio 2012 A: APAZU PS: PROSSAPYS PT: PROTAR GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO COLABORACIÓN DEL ÓRGANO ESTATAL DE CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL DURANTE 2012 Programas: APAZU, PROSSAPYS Y PROTAR E n t i d a d F e d e r a t i va A c t i v i d a d e s r e l a c i o n a d a s c o n l a p r o m o c i ó n de l a C o n t r a l o r í a S o c i a l DifusiónCapacitación Constitución de Comités Recopilación Cédulas de Vigilancia Atención de Quejas y Denuncias Verificación de Acciones de Contraloría Social Concertación interinstitucional Recopilación de informes de actividades Reuniones con los beneficiarios Distribuir Material de difusión Proporcionado por el Programa Capacitación a Promotores y Ejecutores Morelos A-PS-PT Nayarit A-PT Nuevo León PS Oaxaca Puebla A-PS Querétaro de Arteaga A-PS Quintana Roo A-PS-PT San Luis Potosí A-PS Sinaloa PT Sonora Tabasco A-PS-PT Tamaulipas A-PS-PT Tlaxcala A-PS-PT Veracruz-Llave A-PS-PTA-PT Yucatán PS Zacatecas A-PS-PT

Las evidencias documentales de las actividades de planeación, promoción y seguimiento de la CS a cargo de las instancias federales, estatales o municipales quedará bajo el resguardo del Enlace de CS de la instancia gubernamental que la haya realizado. 19 Resguardo de documentación

Los Enlaces de CS prepararán un informe de avances de las actividades a cargo de su Institución, establecidas en el PET, para su análisis en las reuniones de CORESE, donde se atenderán los problemas o contratiempos presentados durante la ejecución de las actividades de CS. Las actividades de promoción y operación de la CS concluye con la entrega de la obra a los beneficiarios y/o con la elaboración del Informe Final a cargo de los comités de CS. 20 Seguimiento de la Contraloría Social

Los ECS de las instituciones participantes definirán el número de visitas que se llevarán a cabo en cada localidad beneficiada. La definición se hará con base en el tiempo estimado de ejecución de las obras. En las obras cuyo proceso de ejecución sea mayor a tres meses, se deberán programar cuando menos cuatro visitas. En todas las localidades beneficiadas será ineludible la realización de las siguientes visitas: Previa al inicio del proceso constructivo, para la inducir la constitución del CCS y proporcionar la información básica. Al finalizar la ejecución de la obra para llevar a cabo la entrega recepción de la misma y presentación del informe final. 21 Número de visitas a realizar

Los integrantes de los CCS serán el vínculo de comunicación entre la población beneficiada y los promotores. La documentación generada con motivo de la promoción y operación de la Contraloría Social será entregada por el promotor al ECS, para que éste a su vez la proporcione al usuario del SICS. 22 Vínculo de comunicación y resguardo de documentos

El Promotor deberá elaborar por duplicado, una minuta de trabajo, firmada por los integrantes del Comité de Contraloría Social y la relación de beneficiarios asistentes en cada visita, donde se indicarán las actividades realizadas, así como los compromisos acordados. Un ejemplar de la minuta de trabajo se entregará a los integrantes del Comité de Contraloría Social para su resguardo y el otro al Enlace de Contraloría Social. 23 Evidencia documental de las visitas

Lic. José Antonio Hernández Zamora Subgerente de Promoción y Concertación Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Teléfonos: , Ext: 1444 y Datos personales