R ESUMEN MICRO - PROYECTO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA RED DE SITIOS DE MEMORIA Casa de los Derechos Humanos Alberto Bachelet Martínez, Nido 20.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

Educación Tributaria Gonzalo Torres Fuchslocher
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Los/as bibliotecarios/as como gestores de políticas públicas
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
Es un proyecto que monitorea y consolida constantemente información sobre la evolución de la problemática de consumo de drogas en el Departamento de Nariño.
PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD 2006
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Titulo de la actividad:
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Curso Diplomado en Prevención y tratamiento del Alcoholismo
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
“MARKETING DE UNA RED DE BIBLIOTECAS”
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Programa de Apoyo a la Creación y Fortalecimiento de Microempresas Familiares en Arica Ilustre Municipalidad de Arica
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
"Análisis de la dimensión de género en iniciativas de innovación impulsadas por FIA"
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
HISTORIA Hace más de 4 años, una decena de organizaciones sociales comenzaron a reunirse en torno a diversas inquietudes, entre las cuales, la necesidad.
Nuestra empresa fija sus objetivos en la GESTION, DESARROLLO y SERVICIO a instituciones. CLOUD COMPUTING Fascilitar la gestión a nuestros clientes y usuarios.
Casa Memoria José Domingo Cañas Enero Casa Memoria La casa de José Domingo Cañas, número 1367, de la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile es uno de.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Turismo Comunitario Sustentable
AGENDA INMEDIATA MINEDUC JULIO/ Desafío relevante: dejar atrás desigualdades 2.La Reforma Educacional. Eje de programa gubernamental. 3.Modelo.
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Auditoría Horizontal de la Red de Servicios de Empleo Oficinas de Empleo Municipales.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Encuentro Sitios de Memoria
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Acción Coordinada de Organizaciones de Derechos Humanos ARGENTINA.
Municipalidad de Campana Secretaría de Cultura y Educación Biblioteca Pública Municipal Octavio R. Amadeo Identidad Campanense 45° Reunión Nacional de.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”
La Policía Nacional Civil de El Salvador, a través de su División especializada en seguridad turística (POLITUR) brinda seguridad, asistencia y orientación.
Buenas prácticas y desafíos del CUMex. Luis Del Castillo Mora Pachuca, Hidalgo 19 y 20 de octubre de 2015 Padrón de Cuerpos Académicos Consolidados.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA HCSF Dr. Eduardo Contreras Trabucco de Coelemu 05 de Enero del 2016 Sra. Emilia Cisterna Osorio.
Proyecto de Presupuesto 2016 DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
Transcripción de la presentación:

R ESUMEN MICRO - PROYECTO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA RED DE SITIOS DE MEMORIA Casa de los Derechos Humanos Alberto Bachelet Martínez, Nido 20

Dentro del tiempo de formulación y de ejecución del micro-proyecto de fomento y promoción de la red de sitios de memoria en Chile, impulsado por la Unión Europea, dos fueron los principales focos declarativos que Nido 20 se propuso trabajar para enriquecer su quehacer.

1.Realización de un Diagnóstico: entendiéndose ésta como herramienta relevantes para la detección de relevantes y la futura reorientación de la toma de decisiones. En ella se consideró entre otras cosas: a)Misión b)Visión c)Objetivos d)Organigrama interno de la institución e)Programa de actividades f)Línea de acción entre otros…

2. Reconstrucción Histórica del Sitio : que permitiera por un lado, resinificar a los caídos a través de un trabajo que indagase sobre sus vidas, su trabajo político y social, además de denunciar los distintos actos de violación a los Derechos Humanos. a)Chequear la lista de personas que pasaron por el sitio y recopilar información acerca de sus vidas b)Revisar y analizar informes como el Retting, Valech, y archivos como el FASIC, Vicaría de la solidaridad y la biblioteca nacional c)Entrevista a los principales dirigentes del sitio d)Creación de una línea cronológica de la historia del lugar

3. Actos conmemorativos

4. Visitas guiadas

5. Realización de talleres

6. Postulación a proyecto 350 del Municipio de La Cisterna Proyecto impulsado por la Ilustre Municipalidad de La Cisterna, cuyo monto dispon í a de un fondo de $ para todas aqu é llas organizaciones sociales que requiriesen. La Casa Museo de los Derechos Humanos, afortunadamente bajo su iniciativa de Adquisición de mobiliario para la implementación de una biblioteca comunitaria para Nido 20, lo adquirió. En la actualidad, este se encuentra en la fase construcción e implementación.

7. Postulación al fondo del libro. FONDART Proyecto cuyo objeto era la de complementar y fortalecer la iniciativa de la formación de una biblioteca comunitaria, a través de la adquisición bibliográfica general y una enfocada en Derechos Humanos

Desafíos A pesar de que Nido 20 ha realizado varios esfuerzos por tratar de fortalecer parte de su misión y de su visión, aún hay tareas pendientes, entre las que se cuenta: a)Departamento de educación b)Fuente permanente de financiamiento