INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

Descripción general de la empresa
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Proceso de producción del azúcar
Ventajas y Desventajas del uso de un Filtro de Banda para Cachaza, la experiencia de Azucarera El Palmar. Hannia Thiele.
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
Revolucionando la Producción de Azúcar
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
TODO EMBALAJE (EMBALAJE SOSTENIBLE)
PROCESO DE LA ELABORACION DE PONY MALTA
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Métodos de separación de mezclas
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
FILTRACIÓN.
I+INOX Somos una empresa especializada en la fabricación personalizada de maquinaria para el sector de alimentación. Nos destacamos en la fabricación de.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
EMPRESA AGROINDUSTRIAL COVICORTI S.A.C
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
PROCESO DE PRODUCCION DE LA CERVEZA EN UNA PLANTA
Asociación del Gremio Químico Agrícola
Montevideo Encuentro Recuperadores de Base Junio 2014 SC Environment Apr 14 Confidential.
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
Ing. Químico Estuardo Monroy Benitez
EL PAPEL.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Evaluación Final Proyecto Aplicado
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
GRUPO Nº6 - CULTIVO: Zapallitos INTEGRANTES: - Silvestri Francisco - Núñez Cristian - Vazquez Mariano - Zavaley Joaquin - Castagneris Gino - Strada Rafael.
Valor nutricional y utilización de alimentos
FATIMA PELAEZ LUNA ISABEL PEREZ ZAMORA2ºLADE B. INDICE ANALISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA.
Amado Córdoba.
Supercolo SUPERCOLO Mortero para pegar cerámica, gres, mármol y piezas similares. Base: pisos de cemento y paredes de bloques. Viene en dos versiones.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard © Didier Gentilhomme.
ELABORACIÓN COCA-COLA
DISEÑO DE RIEGO POR SURCOS
DEPSATRADER S.A. Desarrollo, Planificación y Servicios Empresariales.
PREPARACION DEL TERRENO surcos en contorno
¿Qué es regar? ¿Para qué regamos?
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
El cultivo del plátano “Plantain crops”
Universidad de las Américas
El cultivo de la caña de azúcar. Brasil es el mayor productor y exportador, seguido de China y la India. Datos del Sindicato de la Industria de Caña de.
POLITICA DE CALIDAD Como compañía estamos comprometidos a Entregar envases en hojalata y productos plásticos que superen las necesidades de nuestros Clientes,
REINGENIERÍA.
SELECCIÓN PROVEEDORES COCA-COLAFENSA. COMPROMISO ► Dirigir el negocio de acuerdo a los niveles mas altos de excelencia. ► Desarrollar relaciones que compartan.
TAREA No. 2  Lic. José Luis Aguilar M. ¿QUÈ ES LA MISIÒN? Es el propòsito general o razòn de ser de la empresa u organizaciòn que enuncia a què clientes.
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
Etapa Prospección  Es todo yacimiento mineral, que comienza con definir el terreno a explorar: Los principales métodos de prospección son geológicos, geoquímicos o.
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
TECNOLOGIA EN LA PRODUCCION AGRICOLA
Gestión logística y comercial, GS
«UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÙNEZ DE MAYOLO»
Leche y mejor calidad de vida
Azúcar Sulfitada ¿Sulfitar con azufre elemental el jugo es la forma más rentable para obtener azúcar Blanco? ¿Si necesito mejorar el color del azúcar tengo.
Diciembre 7 | Proyectos ///////////////////
CONTAMINACIÓN. PERDIDAS DE SACAROSA. INCRUSTACIONES.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
Profesor: Carlos Daniel Martinez Alumno: Juan Manuel Rodriguez Agricultura de Precisión Universidad de Palermo Trabajo Final de Grado.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
Concepto Jugo Absoluto Perdido % Fibra en Caña Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda.
EL TEQUILA Nace de las mieles del ágave
INTEGRANTES: DAILYN MARCELA ARIAS BAUTISTA KATHERINE DIAZ GONZALEZ JENNIFER CALDERON SANDOVAL HEIMI TATIANA MARTINES.
Transcripción de la presentación:

INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable Calor humano y trabajo en equipo enfocado a obtener un costo de producción competitivo a nivel mundial. El Ingenio Eldorado Está situado a 53 km de Culiacán en el hermoso estado de Sinaloa y cuenta con más de 100 años de historia, por lo que su actividad es reconocida como una industria importante para quienes han trabajado día a día en ella para la comunidad y todo el país. El ser humano, un recurso valioso e indispensable

CULTURA GAM La Cultura organizacional que orienta todos los esfuerzos y resultados a nivel productivo de desarrollo de nuestros colaboradores está sustentado en nuestra Misión Visión Valores Política de Calidad

CULTURA GAM Estos principios que sustentan nuestra Cultura Organizacional, fueron establecidos a partir del año 2004 mediante la certificación de calidad ISO 9001:2000

CULTURA GAM VALORES Excelencia y Compromiso Calidad y Productividad Confianza Rentabilidad Trabajo en Equipo

ESTRUCTURA PRODUCTIVA GAM se compone de 4 ingenios: INGENIO TALA (Jalisco) INGENIO LAZARO CARDENAS (Michoacán) INGENIO PDTE. BENITO JUAREZ (Tabasco) INGENIO ELDORADO (Sinaloa)

TALA BENITO JUAREZ IELD OFICINAS Y BODEGAS PAM IPBJ OFICINAS CORPORATIVAS TALA ITALA BENITO JUAREZ BENITO JUAREZ ILC INGENIOS

PROCESO DE ELABORACION DEL AZÚCAR El cultivo de la caña de azúcar, ha sido una de las actividades agroindustriales más importantes del país, teniendo en cuenta el área sembrada, la generación de empleo y la importancia de todos los productos derivados del proceso El Proceso se inicia con la adecuación del campo y el estudio del suelo, teniendo en cuenta la topografía del terreno, y de acuerdo a ella se localizan canales de riego, drenaje y vías de acceso. El suelo se rotura haciendo uso de maquinaria y equipos especializados, dejándolo en adecuadas condiciones para la siembra.. El cultivo de la caña requiere agua en la cantidad y forma oportuna para alcanzar una buena producción. Es importante la distribución y aplicación eficiente del agua, mediante sistemas de riego por gravedad, surcos o aspersión simulando lluvia. Se da asesoría en la programación del riego por balance hídrico haciendo más eficiente el uso del agua. El riego se aplica hasta dos meses antes de la cosecha.

Se recomienda el análisis foliar, control de malezas y aplicación técnica de fertilizantes para obtener un adecuado desarrollo del cultivo. El corte se realiza manual o mecánicamente, utilizando parámetros de calidad que disminuyen los porcentajes de materia extraña. Una vez cortada la caña, es alzada mecánicamente del campo y transportada a fábrica en camiones tratando de que sea en el Menor tiempo posible para evitar entre otras cosas la pérdida de sacarosa.

Seguidamente la caña es descargada en las mesas transportadoras para pasar a las picadoras y desfibradoras, que la convierten en pequeños trozos facilitando la extracción del jugo en el difusor y los molinos. Es aquí cuando comienza la fase de molienda, a través del tándem de molinos que extraen el jugo de caña. En esta etapa se agrega agua caliente para obtener la máxima cantidad de sacarosa en un proceso llamado maceración. El jugo obtenido es colado iniciando la primera etapa de calentamiento facilitando la sedimentación de sólidos insolubles y separándolos del jugo claro que queda en la parte superior del clarificador, los cuales son llevados a los filtros rotatorios al vacío para la recuperación de su contenido de sacarosa. El jugo claro es enviado al tándem de evaporación para ser concentrado hasta obtener la meladura, la cual es purificada en los clarificadores antes de ser llevada a los tachos.

  Es en los tachos donde se produce la masa cocida conformada por cristales de azúcar y miel La masa cocida pasa a centrífugas de alta velocidad que separaran los cristales de azúcar del licor madre. Durante este proceso, el azúcar es lavado para retirar los residuos de miel y posteriormente ser secado y enfriado. Una vez el azúcar esté seco y frío, es envasado en sacos de Diferentes presentaciones según las necesidades de nuestros clientes. En nuestros ingenios producimos y comercializamos Azúcar standard, Azúcar de refino y moscabado. Nuestra azúcar se comercializa al por mayor para empresas que producen productos Alimenticios y en cadenas de supermercados.