La Narrativa Nicaraguense Juan Carlos Gurdian, Oscar Montealegre, Rodrigo Holmann.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

… De cómo un club de lectura ha llegado a ser un lugar de encuentro y acogida en el barrio ¿Dónde estamos? Biblioteca Municipal de Monte Alto (Sistema.
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Recomendaciones de estrategias para mantener la cultura organizacional del Instituto Tecnológico de Matehuala Blanco de León María Catalina Cerda Annel.
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
UNIVERSIDAD FEDERAL DEL SUR
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Psicología Experimental
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
Tony da Silva, S.J., yLuke Rodrigues, S.J LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA COLABORACIÓN.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
FERIA “ARMANDO EL MUNDO”
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Introducción Español 5AP.
Informe de la Comisión de Evaluación de las de Redes de Colaboración de la Región Noroeste de ANUIES.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
COLEGIO PABLO DE TARSO, I.E.D.
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del.
San Pablo-Brasil Fundación Armando Álvarez Penteado / FAAP /  Programa de intercambio internacional que ofrece la universidad Blas Pascal, con la “Fundaçao.
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
El Encuentro cultural es una instancia en donde el liceo busca cerrar el año formativo en familia, integrando a la comunidad, empresas y redes de apoyo,
Dirigir grupos de enfoque
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
OPTATIVIDAD. 1º E.S.O. MATERIAHORAS Tutoría1 Lengua Castellana 4 Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas4 Ciencias Naturales 3 Ciencias Sociales 3 Educación.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EDUCACIÓN PROYECTO COLABORATIVO Ana María Román Villarreal Mat
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
Destinatarios Instituciones de educación de personas adultas en cualquiera de sus modalidades Personal educativo de dichas instituciones Futuros profesores.
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Proyecto de impacto social
ALC-UE.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
 A todos los padres y madres de alumnos de quinto de primaria A: Con motivo del desconocimiento previo por parte de los alumnos sobre la cultura francesa,
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
La relevancia de la lengua española
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
PLAN ESTRATEGICO REDMUJER Redmujer profesionales, agrupación de mujeres profesionales (ONG en trámite), inicia su formación en el año 2007 con un.
El Renacimiento.
TEMA DEL PROYECTO OPCIONES DE ELEGIR LA CARRERA UNIVERSITARIA DE LOS ESTUDIANTES DE SAN PEDRO LALAGUNA.
3. CONCÉNTRESE EN LO ESENCIAL. ¿Será que ellos conocen las cosas esenciales?
ESPIGADORES DE LA CULTURA VISUAL.
Actuar como un organismo de control
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
El aprendizaje de lengua y cultura hispana en california
Introducción a la literatura. Origen de >: ◦ Latín: littera (letra) Las obras nos describen el mundo de manera: 1)Oral 2)Escrita.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
CAMILO RODRÍGUEZ NATALIA LÓPEZ NICOLÁS GAVIRIA SANTIAGO AYALA
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
Educación Sexual en La Argentina Por: Allison Bard Buenos Aires- Cuatrimestre del Otoño 2006.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
PROMOCIÓN DE LECTURA EN LOS JOVENES YEMMY ROCIO RODRIGUEZ GARCIA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.
Instituciones y programas culturales en Nicaragua Andres Argenal Alejandro Cifuentes Rodolfo Escobar.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Chilean Eagles College Estadísticas de Lectura en Chile.
Literatura en Nicaragua Amalia Lacayo Jazmina Navarrete Horacio Rappaccioli.
La Narrativa nicaragüense Lidiamaria Valdivia, Stephanie Silva y Carlos Sánchez.
Literatura Nicaragüense Ana Cristina Urroz Liza Vassalli Rafael Pineda.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
 El Goce de la Literatura Pinolera Isabel Arguello y Alejandra Lopez.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
El conocimiento y promoción de la literatura nicaragüense Un brillo mejor para la educación de Nicaragua. Por: Miguel Gao, Alessandra y Oscar González.
Fábula.
Solidaridad cultural y económica feminista. Un poco de historia Como parte de La Franja organizamos una venta de productos hechos por mujeres y ofrecimos.
Transcripción de la presentación:

La Narrativa Nicaraguense Juan Carlos Gurdian, Oscar Montealegre, Rodrigo Holmann

Misión  Fomentar la cultura y expandir el conocimiento general de la narrativa Nicaragüense

Que es un centro cultural  El concepto de centro tiene su origen en el latín centrum y puede hacer mención a diversas cuestiones. Una de las acepciones refiere al lugar donde se reúnen las personas con alguna finalidad.  Cultural, por su parte, es lo perteneciente o relativo a la cultura. Esta noción, del vocablo latino cultus, está vinculada con las facultades intelectuales del hombre y el cultivo del espíritu humano.  Un centro cultural, por lo tanto, es el espacio que permite participar de actividades culturales. Estos centros tienen el objetivo de promover la cultura entre los habitantes de una comunidad. Lee todo en: Definición de centro cultural - Qué es, Significado y Concepto  Lee todo en: Definición de centro cultural - Qué es, Significado y Concepto de centro cultural - Qué es, Significado y Concepto

La investigation  Para empezar nuestro centro cultural decidimos investigar los centros culturales mas prominentes del país.  Al entrevistar a trabajadores de estos sitios aprendimos muchas cosas importantes que nos ayudarían a abrir y a mantener un centro cultural prominente.

La investigación  Entre ellos el Centro Cultural de España en Nicaragua, y la ALIANZA FRANCESA DE MANAGUA.

CCEN

ENTREVISTA  Nuestra primera entrevista fue a Kepa Rodriguez, becario del Norte de España.

CCEN  Kepa nos conto sobre algunos de las actividades que hace el centro y nos conto sobre futuras actividades.  Los #2000: siclo de literatura donde se presentan los nuevos valores de la literatura Nicaragüense.  El aula propia: un espacio de intercambio y reflexión feminista donde se plantean diferentes problemas enfrentados por mujeres.

CCEN  Actividades infantiles los fines de semana  El CCEN también tiene una programación de cine bastante potente con cine foros, muestras de cine y con el apoyo de Juan Carlos Ampie.  Programación de exposiciones  Y nos conto sobre la estación de radio que están empezando.

ALIANZA FRANCESA DE MANAGUA

 Un poco de información básica  La Alianza no recibe Financiamiento de Ningún tipo de organización o país La alianza sobrevive gracias a los cursos de lenguaje y a las actividades culturales que anfitriona.  La alianza francesa es la primera ONG cultural surgiendo en 1800.

Entrevista 2  En la Alianza Francesa de Managua entrevistamos a Alejandra DeFranco secretaria de comunicaciones.

Entrevista 2  Alejandra DeFranco nos conto sobre la historia de la Alianza Francessa, sobre obstáculos que el centro se enfrenta y sobre los programas culturales que hace la Alianza

Entrevista 2  “El objetivo de la alianza es promover El aprendizaje De distintas lenguas europeas, la cultura y francófona europea. Y hacer intercambio con la cultura local.”(Alejandra DeFranco)  La alianza también funda y apoya a nuevos artistas Nicaragüenses.  La Alianza funciona como red con las otras Alianzas Francesas de Centro América

La Encuesta  La encuesta fue vital para nuestra investigación.  La encuesta tenia preguntas sobre distintas épocas de la Narrativa Nicaragüense.  Los resultados de la encuesta mostraron que el publico tiene un conocimiento general sobre la literatura clásica de Nicaragua.  Pero que también tienen muy poco conocimiento de la literatura contemporánea.

La Encuesta  Los resultados de la encuesta mostraron que el publico tiene un conocimiento general sobre la literatura clásica de Nicaragua.  Pero que también tienen muy poco conocimiento de la literatura contemporánea.

Instituto de Literatura y Cultura Nicaragüense

Propósito  Nuestra primera meta formar una red con otras organizaciones del país para así fomentar no solo la literatura clásica de Nicaragua sino que también la literatura contemporánea.

 Atreves de la red nacional que planeamos hacer junto a las otras organizaciones vamos a tener un mayor alcance para demostrar no solo lo que es la literatura sino que también las artes de nuestro país.

 Además de este método, podemos traer mas seguridad económica a las diferentes organizaciones ya que cada exposición que haríamos le daría un porcentaje de las ganancias a la organización que origino la función.

 Nuestra institución se va a enfocar en la juventud de Nicaragua.  Empezaremos con una sucursal en Managua y después planeamos expandirnos comenzando con los departamentos con menos recursos.

Actividades  Planeamos reunirnos una ves a la semana con niños menores de trece anos para presentarles cuentos infantiles contemporáneos.  Presentar las nuevas obras que los artistas tengan.  Presentar obras musicales.

 También vamos a interpretar los cuentos contemporáneos en obras teatrales para asi motivar a la gente de saber sobre las nuevas obras.

Conclusión  De esta forma el Instituto Nicaragüense de Literatura y Cultura va a ayudar a fomentar el conocimiento de la literatura y artes, tanto clásicas como contemporáneas, de nuestro país.