PRESENTACIÓN EVOLUCIÓN HORMONAS PALEONTOLOGÍA GENÉTICA/BIOTECNOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo EEES Información y Documentación Innovación docente Prof. Dr. Miguel Ángel Marzal Universidad Carlos III de Madrid UFF, mayo de 2005.
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET: DIARIO DE SESIONES M. Pilar Cousido González © Curso académico
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS GRUPO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-2
restringir el acceso al campo del conocimiento a un pequeño grupo
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PREPARACIÓN PIR CONVOCATORIA 2008.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA ZARAGOZA marzo / noviembre 2008.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 9 Aplicación en hoja de cálculo.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Cuestiones y problemas
ASIGNATURA EDUCACION COMPARADA PA UV.
Diseño de Sistemas Operativos Ing. Ángel Caffa
Ciclo 1, año 2012 Karina Orozco
Universidad del Valle de México Campus Hispano Incorporada a la UNAM Clave 6887 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Asignatura.
AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Optativa de 4º ESO
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA FAMILIA
TRABAJO FIN DE MÁSTER MARÍA HERNANDO SANZ
CAMPUS PONTIFICIA COMILLAS Horarios Exámenes
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
Aspectos científicos y sociales de los últimos avances en biología
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SOBRE LA FAMILIA
Dinámica de Ecosistemas y Biodiversidad
EVALUACIÓN CURRICULAR Héctor Luis Navarro Pérez
CURSO TALLER: Metodología de la Investigación
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Universidad de La Laguna Facultad de psicología Psicología Social Inicio Guía docente Contenidos Guía docente Centro: Facultad de Psicología. Titulación:
X FORO INTERNACIONAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES) de Junio, 2013 BIOPAC, UNA PROPUESTA.
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria
REUNIÓN DE PADRES inicio de curso
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
Propuestas para el 2º cuatrimestre Leyendo En/cuentros para el Profesorado de Educación Primaria: Martes 16 de Setiembre desde las 20,30 en cada.
Física I Prof. Ing. Cecilia Ariagno Prof. Ing. Daniel Moreno 2014
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2009.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Curso Base 18 de septiembre 2014 Curso Base 18 de septiembre 2014 Inscripciones:
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
PROYECTO PIIDUZ-2007 Elaboración de un Código de Prácticas para la docencia en Derecho: continuación y expansión (ECPDE) FILOSOFÍA DEL DERECHO RESULTADOS.
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA CUERPO DOCENTE: Dr. JUAN ALBERTO LORENTE M.V.M.Sc. RAQUEL PASTOR M. V. ENRIQUE GODOY Dra. BIBIANA DALLARD M.V.M.Sc NATALIA.
HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA CUERPO DOCENTE: Dr. JUAN ALBERTO LORENTE M.V.M.Sc. RAQUEL PASTOR M. V. ENRIQUE GODOY Dra. BIBIANA DALLARD Dra. NATALIA.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN
Las TIC’s en la educación
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
BASES ECOLÓGICAS Módulo 3. Caracterización de Ecosistemas
Metodología de la Investigación
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN EVOLUCIÓN HORMONAS PALEONTOLOGÍA GENÉTICA/BIOTECNOLOGÍA SESIÓN Nº 1 PRESENTACIÓN EVOLUCIÓN HORMONAS PALEONTOLOGÍA GENÉTICA/BIOTECNOLOGÍA

Presentación La Nau Gran es un Programa Universitario para mayores de 55 años que depende del Vicerectorado de Estudios (Servicio de Extensión Universitaria). Los estudiantes de la Nau Gran pertenecen al entorno universitario real, participando activamente del conocimiento, la cultura, la investigación y el debate. Campus de Burjasot ITINERARIO DE CIENCIA I TECNOLOGÍA Las asignaturas introductorias están diseñadas exclusivamente para La Nau Gran. Son módulos obligatorios que preparan al estudiante para seguir con comodidad las asignaturas optativas. Es recomendable aprovecharse de las ofertas que la universidad pone a su disposición (conferencias, etc) no solo por conseguir créditos sino porque enriquecerán su conocimiento y afianzarán sus conocimientos

Asignatura: Biología básica Horario Jueves, de 16 a 18 en aula 1.5 Profesorado. Raquel.Ortells@uv.es Ecología Maria.J.Lorente@uv.es Fisiología Animal Amparo.Torreblanca@uv.es Fisiología Animal Juli.Pereto@uv.es Bioquímica Francisco.Ruiz@uv.es Paleontología Emilia.Matallana@uv.es Biotecnología Luis.Pascual@uv.es Genética Dado que tenemos dos horas, en algunos casos habrá un tema distinto por hora y en otros se complementará la primera hora con una actividad durante la segunda (un juego virtual, un debate, una conferencia…)

Estructura del Curso. Programa clases teóricas Parte 1. Evolución y biodiversidad ………(10 horas) Parte 2. Fundamentos de fisiología animal………………….……………….……(9 horas) Parte 3. Fundamentos de Paleontología……………………….………(11 horas) Parte 4. Bases de la herencia biológica/Biotecnología……………………(17 horas) El programa está sujeto a cambios y se les colgará el definitivo en aula virtual

Estructura del Curso. Programa clases prácticas Fisiología cardíaca de la dáfnia. 12 y 19 de diciembre. Cromosomas y Herencia. Semana de la Biología en tus manos. Visita al centro de interpretación de la Marjal dels moros. 21 de marzo de 16 a 18 (vehículo propio)

Cálculo de volumen de trabajo Total 50 horas presenciales: Prácticas 4 o 6 horas (2 Dafnia + 2 o 4 de Biología en tus manos) Excursión a la Marjal dels moros 4horas Clases: 45 horas Asistencia al Congreso BIOGRAU 2014 (optatiu) ..3 horas No se si esta la quieres añadir modificada o directamente la quitas, como quieras

Calendario Si no me equivoco, durante los examenes de la primera convocatoria es cuando harán la biologia en les teues mans? Se pueden redondear las fechas señaladas si ya las tenemos claras, como he hecho yo con la visita a la marjal

Guia docente Resumen La Biología es una de las disciplinas centrales en la rama de Ciencias puesto que los seres vivos forman parte del medio e interactúan con él. A lo largo del curso se repasan los conceptos básicos y se trabajan los últimos avances en evolución y biodiversidad, fisiología animal, paleontología y evolución humana, genética y biotecnología. Objetivos Situar la biologia en el contexto de la ciencia a través del conocimiento de algunos de sus grandes temas y problemáticas en el mundo actual. Poner en valor la influencia de la actividad humana en la Naturaleza y alcanzar un compromiso con la conservación y con el desarrollo sostenible. Adquirir una capacidad de análisis crítico sobre la ciencia y los textos científicos Mi idea es enlazar aquí con el objetivo de que adquieran un espirito critico sobre lo que leen, ven y oyen relacionado con la ciencia

Bibliografía Bibliografía básica Campbell, N., Reece, J.B. (2007) Biología. 7ª Ed. Editorial Médica Panamericana. BENTON M.J. & HARPER D.A.T. 2009. Introduction to Paleobiology and the Fossil Recod. Wiley-Blackwell Ed. Pierce B. (2009) Genética. Un enfoque conceptual. 3ª edición. Ed. Médica Panamericana.

Bibliografía Lecturas recomendadas Harris, M. 1998. Vacas, cerdos, guerras y brujas Alianza Editorial, 248 pp Judson, O. 2006. Consultorio sexual para todas las especies. Introducción a la biología evolutiva del sexo. Colección Ares y Mare, 384 pp Diamond, J. 2008. ¿Por qué es divertido el sexo?: La evolución de la sexualidad humana. Ed. Debate, Madrid. 208pp Navarro i Cuatiellas, A. 2009. Contra natura. La esencia conflictiva del mundo vivo. Colección Sin fronteras, València, PUV. 202pp Recomendamos algunos libros de fácil lectura, añade alguno que se te ocurra. En realidad, mencionar que la universidad tiene una colección donde cualquier titulo es de recomendable lectura