CIGARRILLOS ELECTRONICOS. Dr. Carlos A. Jiménez - Ruiz. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias breves para ayudar a dejar de fumar 5 A
Advertisements

C. Rodríguez (1), R. Esteban (1), A. Ferrer (1), M. Gainza (2)
Programa de deshabituación tabáquica
TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
TIPOS DE VARIABLES Clasificación de las variables según la búsqueda de obtener explicación causal del problema o la relación entre las mismas variables.
Motivaciones relacionadas con la dependencia
COMPONENTES PSICOLÓGICOS DE LA ADICCIÓN A LA NICOTINA
El tabaco es responsable de la muerte de 38 PERSONAS DIARIAS EN CHILE ES DECIR 1,5 PERSONAS CADA HORA Por otra parte se estima que el 11% de la mortalidad.
Cigarrillo electrónico Dr. Juan Schottlender Hospital María Ferrer.
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
Tabaquismo tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia.
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
 jhonatan cruz  Jeison virviescas  Mario ruiz  Ferney tacha  Edgar pescador 
EL TABAQUISMO ELABORO: PROFR. DR. FRANCISCO ANDRADE RODRIGUEZ TITULAR: CIENCIAS I.
¿LES RESULTA MÁS FÁCIL ABANDONAR EL TABACO A QUIENES FUMAN MENOS? ID: 583 I. Santsalvador Font, E. Valle Cruells, M.M. Delgado Carrión, N. Martínez Escur,
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
Fumar cigarrillos de contenido en alquitrán bajo o muy bajo no reducen el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón Harris JE, Thun MJ, Mondul AM, Calle EE.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. ¿CUANDO DEBEMOS CAMBIAR DOSIS?, ¿CUANDO DEBEMOS PROLONGAR EL TRATAMIENTO? Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz. Unidad Especializada en.
ASMA Y TABACO EN LA ADOLESCENCIA
Fernando Bartolomé Verra
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
Cesación Tabáquica Centro Comunitario de Salud Mental Plaza de la Revolución Cesación Tabáquica Centro Comunitario de Salud Mental Plaza de la RevoluciónAutores:
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
La intercesión mediante la oración y el tratamiento mediante toques terapéuticos no mejoran los resultados del cateterismo cardíaco Krucoff MW, Crater.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
La legislación es eficaz para reducir la exposición de los trabajadores al humo del tabaco Allwright S, Paul G, Greiner B, Mullally BJ, Pursell L, Kelly.
Los corticoides inhalados reducen la mortalidad de los pacientes con EPOC Sin DD, Wu L, Anderson JA, Anthonisen NR, Buist AS, P S Burge PS, et al. Inhaled.
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
Evaluación Lista abierta de preguntas
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
VOCAL Í A SINDROME DE TURNER Experiencia personal Por qu é una Vocal í a? Objetivos Actividades.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SOCIEDAD ALCOHOLISMO DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol et í lico,
TRABAJO DE INVESTIGACION
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
By: Kathie Garcia-Hidalgo By: Kathie Garcia. ¿Qué clase de enfermedades y muertes causa el hábito de fumar cigarros? El hábito de fumar cigarros incrementa.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
La respiración BLOQUE 3 LECCION 1 Martínez Rivas Areli Leydi Moreno Gómez Nicole Naomi Martínez Pérez Tania Hernández García Melina Anahi Equipo 4.
Enfisema Pulmonar EPOC.
Ps Jaime E Vargas M Instituto Mexicano del Seguro Social HGZ1 en Oaxaca, Oaxaca.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
Juan Camilo Tabares Sánchez Grado:8-c Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque 2011.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
Concepción Barjau Buj; Javier Subiza Garrido-Lestache Fernanda Bravo Golpe* Mª José Narganes Paz; Corina Craciunesco Clínica Subiza; Asepeyo* Madrid Estudios.
ADN y Biotecnología. ¿Por qué conocer el ADN es tan importante para la humanidad? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de manipular el ADN de los organismos?
MONITORIZACIÓN DE TOLERANCIA A FÁRMACOS PROFILÁCTICOS EN UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN CEFALEAS. DISEÑO Y RESULTADOS INICIALES. Ángel L Guerrero (1), Lourdes.
CONCLUSIÓN El objetivo prioritario del tratamiento de los niños con narcolepsia es conseguir que el niño y su familia.
Terapia Grupal Transdiagnóstica basada en Mindfulness en Atención Comunitaria/Primaria Broto, C. 1, Gasque, S. 2, Suesta, Y. 2, Forner, M. 2, Prado, J.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Trasplante autólogo de células hematopoyéticas en Diabetes Mellitus tipo 1 Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario.
Inmunoterapia subcutánea en asma alérgico con sensibilización a ácaros: Alto nivel de adherencia, cumplimiento terapéutico y mejoría clínica con extracto.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Trabajo Práctico Demografía y Población Política pública: Programa Nacional de control del tabaco. Alumnos: Julián Madoz y Paula Orsi. Curso: 3° R.
VILLANUEVA VILA VLADIMIR MEDICO GERIATRA HNRPP - HYO PROGRAMA DE PREVENCION DE CAIDAS.
Embaraz o y Odontol ogía. Debemos fiarnos de las informaciones que ya están consolidadas, para las que no lo están, debemos esperar a que se confirmen,
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
Transcripción de la presentación:

CIGARRILLOS ELECTRONICOS. Dr. Carlos A. Jiménez - Ruiz. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Seguridad.  Eficacia.  Regulación.

CIGARRILLO ELECTRÓNICO

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Sustancias químicas en el líquido.  Propilenglicol  Glicerina vegetal  Nicotina: de 1 a 36 mg/ml  Saborizantes: Menta, canela, frutas, tabaco, etc  Otros aditivos

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Sustancias químicas en el vapor. (I)  Propilenglicol.  Irritación e inflamación en vías aéreas de adultos  Crisis de asma en niños.  Glicerina vegetal.  Neumonía lipoidea. McKulay et al. CHEST 2012  Incremento de la resistencia en vías aéreas. CHEST 2012

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Sustancias químicas en el vapor. (II)  Carbonilos: Formaldehido, acetaldehido y acroleína.  Sustancias cancerígenas.  Metales pesados: níquel, cromo y plomo.  Sustancias cancerígenas.

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Eficacia.  Controlar síntomas del síndrome de abstinencia.  Ayudar a dejar de fumar.

CE- SEGUNDA GENERACIÓN. 8

CE-SEGUNDA GENERACION *8 consumidores experimentados de CE (2)  Usaron sus propios CE  6 usaron CE con 18 mg/ml  2 usaron CE con 24 mg/ml  Fumaron 10 puffs y despues los utilizaron durante 1 hora “ad-lib”  Vansickel et al. NTR 2013.

CE-SEGUNDA GENERACION

Nicotinemia. Diferencias entre los C de 1ª y 2ª generación Farsalinos et al, Sci. Rep

CIGARRILLO ELECTRÓNICO

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Estudio ASCEND.  657 fumadores que quieren dejar de fumar.  Tres grupos  CE con nicotina (16 mg)  Parches de nicotina (21 mg)  CE sin nicotina.  Seguimiento 6 meses.  Bullen et al. Lancet. 2013; 382:

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Estudio ASCEND.  Adherencia al tratamiento.  CE con nicotina (16 mg)………………………….78%  CE sin nicotina……………………………………..82%  Parches de nicotina……………………………….46%  Bullen et al. Lancet. 2013; 382:

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Estudio ASCEND.  Resultados. Abstinencia a los seis meses  CE con nicotina (16 mg)………………………..7,3%  Parches de nicotina (21 mg)……………………5,8%  CE sin nicotina……………………………………4,1%.  Bullen et al. Lancet. 2013; 382:

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Limitaciones.  Escaso número de pacientes.  No doble ciego.  Los que utilizaron parches ya los habían utilizado en otras ocasiones  Mas abandonos en el grupo de los que utilizaron parches.  Los CE fueron dados gratuitamente y los parches debían ser comprados.

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Meta-análisis.  Se incluyeron un total de 13 estudios de los cuales solo dos eran aleatorizados.  Se evaluó la eficacia de los CE para obtener abstinencia a los 6 meses y para obtener reducción.  Conclusión: Los CE ayudan a dejar de fumar más que los CE placebo. Pero la confianza en esta conclusión evaluada por el estándar GRADE fue baja.  McRobbie H et al. Cochrane Database Syst Rev McRobbie HCochrane Database Syst Rev.

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Regulación.  Como productos de consumo.  Como productos de tabaco.  Como medicamento.

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Conclusiones. I  Los CE de segunda generación con nicotina pueden producir niveles adecuados de nicotinemia en usuarios experimentados que les ayuden a controlar el craving.  Faltan estudios clínicos aleatorizados, controlados y con buen diseño metodológico para tener adecuadas conclusiones sobre la eficacia de estos dispositivos para ayudar a dejar de fumar.

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS  Conclusiones. II  Propilenglicol, glicerina y nicotina son las sustancias que más frecuentemente se encuentran en el líquido de los CE.  Propilenglicol por vía inhalada, puede causar problemas respiratorios a corto plazo. Se desconocen sus efectos a medio y largo plazo.  Formaldehido, acetaldehído, acroleínas y partículas de metales pesados han sido encontrados en el vapor de los CE. Todas estas sustancias son carcinogénicas.