AYER. Si miramos atrás nos encontramos con la generación de nuestros abuelos. Una enseñanza que se daba en cortijos y no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
¿De dónde se nutre el curriculum?
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
Reforma Curricular de la Educación Normal
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Cómo educar en la diversidad
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
ROLL DEL ESTUDIANTE DENTRO DE LA EDUCACION VIRTUAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
PHILIPPE PERRENOUD.
Unidad 2 La población ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
Elementos conceptuales
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Aprender a conocer. Aprender a hacer. Aprender a convivir. Aprender a ser.
¿Qué es la transversalidad?
El futuro deseado Daniel González Freijo 2ª Colegio reforma.
Portafolio Personal.
 Al principio se ven como la voz de los niños.  En secundaria, los padres de familia participan poco; y lo hacen en aspectos poco relevantes  Los adolescentes.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
CÓMO ES UN BUEN MAESTRO María Fernández Tania Pascual Soraya Pérez
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Educación inclusiva: una escuela para todos
EL CONTEXTO SOCIAL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. MARIANO F. ENGUITA.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
LADY CASTRO DIANA GÌL MARIA DEL MAR FORERO ALIRIO MARTINEZ.
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
Dra. Catalina Cvitanic Abarca “ Video- Clases de Álgebra Lineal” 2012, ULS. Dra. Catalina Cvitanic Abarca Académica Facultad de Ciencias Departamento de.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Climent Gine 2005 Pamela Hernández Vázquez #11 “EL ASESORMIENTO DESDE LA “PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
El estudiante es constructor de su conocimiento
Joan Majó: nuevas tecnologías y educación...¿ cómo enseña la escuela las nuevas tecnologías? ¿cómo enseña la escuela a utilizar las nuevas tecnologías?
Proyectos Pedagógicos
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
Pampeana 2 Aula 845 Curso Básico Tutor: Matías Liva Alumna: Walkiria Ribeiro Clase: 9 e-portafolio.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
En 1835, bajo el mandato del Presidente de la República el General Francisco de Paula Santander y el Ministro de Educación.
Tecnologías de Información en el Marco Educativo Extraído de Entrevista a Miquel Àngel Prats, Profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Universitat.
Transcripción de la presentación:

AYER. Si miramos atrás nos encontramos con la generación de nuestros abuelos. Una enseñanza que se daba en cortijos y no todo el mundo tenía la posibilidad de poder estudiar. No era muy común que la mujer estudiara, ya que en general su trabajo era el ser ama de casa. Los hombres si acudían mas al colegio pero también tenían la limitación de que tenían que ayudar a sus padres en los trabajos agrícolas. Esta serie de limitaciones en muchos casos dio lugar al analfabetismo. También nos encontramos la generación de nuestros padres que experimento algunos cambios, los padres querían un futuro para sus hijos diferente al de ellos, por lo que normalmente los hijos estudiaban en internados. La educación no era obligatoria pero cada vez con más frecuencia la asistencia al colegio era mayor.

Nuestra educación es obligatoria hasta los 16 años, por lo que todos tenemos la oportunidad de acceder al colegio ya que se reciben bastantes ayudas. En la actualidad, las asignaturas están más enfocadas a la sociedad, como es el caso de las asignaturas transversales, que han adquirido una gran importancia porque dan sentido de las tecnología que cada día eal contenido curricular. Cabe citar la incorporación stán más presentes en el aula. Pero no todo son ventajas, también existen una serie de inconvenientes, como es la perdida de respeto hacia el profesorado y la figura del profesor ha decaído, ha aumentado el abuso escolar entre los propios alumnos debido en parte a la interculturalidad en las aulas.

Sin duda, debería ser una escuela donde se transmitan valores de igualdad, de respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente, una escuela moderna que sea capaz de superar las deficiencias que presenta actualmente y capaz de superar cualquier inconveniente que pueda aparecer. Otro aspecto a tener en cuenta es la importancia que tiene el desarrollo de la creatividad. Tan importante es el pensamiento convergente como el divergente. Una escuela apoyada en el progreso y en la innovación tanto de recursos pedagógicos como metodológicos y tecnológicos. En definitiva, una escuela interesada en el desarrollo de la formación integral de los alumnos, dado que es en un futuro ellos serán los que tomen las riendas de la sociedad y deberán estar preparados para convivir en una sociedad democrática y libre. Nosotras como futuras maestras, intentaremos hacer todo lo posible para conseguir todos estos objetivos. Será difícil, arriesgado y agotador, pero creemos que el esfuerzo merece la pena.

 MONICA MARÍA ESPINOSA VARGAS  CLAUDIA LILIANA ROJAS ROJAS  NIDIA LISETH BOBADILLA ROCHA