Comprando Ingobernabilidad Manfredo R. Marroquín Jueves 29 de octubre de 2015
Una breve caracterización del sistema de adquisiciones en Guatemala Presupuesto nacional 2015 Q 70,600 millones (US$ 9,290 millones) Montos destinados a compras públicas Q22,000 millones (US$ 2,895 millones) Según el ICEFI “ del presupuesto del Estado guatemalteco, casi un 30% es vulnerable a la corrupción, es decir Q20.8 millardos. Dentro de los rubros más expuestos se encuentran los gastos de capital, la adquisición de medicinas y la ejecución de recursos por medio de fideicomisos. Se estima que para 2015, si uno de cada cinco quetzales de estos rubros sensibles a la corrupción son presa de este flagelo, se perderían Q4,160 millones, equivalentes al 6% del presupuesto total ”
Una breve caracterización del sistema de adquisiciones en Guatemala No existe una autoridad rectora del sistema con suficiente cobertura, fuerza legal y recursos Prevalencia de sistemas paralelos y atomizados de gasto e inversión pública (fideicomisos, fondos sociales, Consejos de Departamentales de Desarrollo)
Una breve caracterización del sistema de adquisiciones en Guatemala Abandono progresivo y degeneración del sistema Múltiples mecanismos de adquisición por la vía de excepción: estados de calamidad pública, emergencia, tribunal supremo electoral, ministerio de la defensa, proveedores únicos, fideicomisos, compras menores o directas, etc. La excepción se convierte en la regla
Modalidades de adquisición Fuente: Iniciativa de ley de reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, años
Montos según modalidades de adquisición Fuente: Iniciativa de ley de reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, años
Un sistema de adquisiciones públicas abandonado que facilita las contrataciones corruptas El circulo perverso de financiamientos de campañas políticas y contratos amañados La ingobernabilidad derivada de una profunda corrupción en todo el sistema de compras públicas (promovida y coordinada desde la propia vice presidencia de la República)
El cierre de uno de los fondos sociales más corruptos por contratos amañados
Los estados de calamidad pública y situaciones de emergencia, sin procesos alternos de contratación transparentes
Fideicomisos, fondos sociales y el abuso de los procesos de compras por excepción
La gota que derramo el vaso: el rescate del lago mas contaminado, mediante la aplicación de una formula química desconocida
GRACIAS POR SU ATENCION Manfredo Marroquín Acción Ciudadana Capitulo Guatemalteco de Transparencia Internacional