MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VOCENTO.
Advertisements

Publicidad y Medios.
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Optativa para 4º ESO. Es una asignatura optativa de 4º ESO. El objetivo principal de la asignatura es el conocimiento de los principales problemas y las.
© Rocío Lineros Quintero
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: MEDIOS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (I)
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC’s ( TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ) LUJO O NECESIDAD PROYECTO REALIZADO POR: ALMA DELIA SANCHEZ BALBUENA JANETT.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
PROFESORA: PAMELA SOTO. Prensa Escrita. Desarrollo Se inicia en Roma con el nombre de Acta Diurna, esta consistía en dar a conocer los acuerdos del senado.
Se compone de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno en específico. Producida habitualmente por una editorial. Su periodicidad puede ser,
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
Los medios de comunicación social
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACION
Métodos y Técnicas de Investigación en Proyectos Comunitarios
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
QUE NO LE DIGAN, QUE NO LE CUENTEN: LA NOTICIA
LA SITUACIÓN CRISIS DE MERCADO 1 La prensa pierde difusión Caídas continuadas en Europa, Estados Unidos y otras áreas de cultura occidental 2 La caída.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
Secretaría de Prensa y Comunicaciones
Los Medios Masivos de Comunicación
RUBY RUIZ RUIZ 303 Practica 8. La evolución de las computadoras La historia de las computadoras personales comenzó en los años Una computadora personal.
Diego Ahumada 4ºA Taller de Periodismo Digital ¿QUE ES EL PERIODISMO? El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar.
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
Comisión de Difusión del CUMex. Propuestas de la Comisión de Difusión OBJETIVO GENERALMETASPROPUESTAS Fortalecer la imagen del CUMex para lograr su visibilidad.
Material impreso.
Medios masivos de comunicación
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE FRANCO FARIA JENIFFER SERNA JARAMILLO ONCE DOS León Ángel Pérez López INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
Medios masivos de comunicación
Publicaciones periódicas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN CONTÍNUA DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS DISEÑADA POR:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
PRIMER PRODUCTO  La web es un entorno Hipemediático que contiene hojas electrónicas con información, otros textos de un mismo documento u otro diferente,
PRACTICA 1: LAS TIC’S. [BLOQUE 2] ESMERALDA VALDEZ REYES.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La publicidad.
La Prensa.
AedeA Coruña 19 y 20 junio 2008 Convergencia aede A Coruña 19 y 20 junio 2008 redacción.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Tere Higareda Carlos García Báez
PRENSA Publicidad ¿Qué es? Conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad: Diario. Semanario. Mensuario. Anuario.
Los medios de comunicación
Aldea Global.
Tema 10 Noticias y crónicas.
LA PRENSA ESCRITA.
 Se asimila a los boletines de prensa, y busca informar a los usuarios de una forma breve y clara de todas aquellas novedades que se presentan día a.
BIENVENIDOS.
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Tecnologías de la información y la comunicación
Medios de comunicación e informática
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
HISTORIA DE LA PRENSA.
MASIVOS INSTITUTO BUENAVISTA.
EL TRANSPORTE.
PUBLICIDAD EN MEDIOS EDITORIALES
Comisión de Difusión del CUMex. Presentación El CUMex en su primera década, ha trabajado en una relación de respeto y apoyo mutuos con la ANUIES toda.
PERIÓDICO La primera vez que se vendió un periódico fue en 1556.
Los medios de comunicación
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
"La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible." JORGE LUIS BORGES.
Surge la oportunidad de grabar y compartir el contenido de la televisión. Videos musicales. La calculadora facilita las operaciones matemáticas. Comienza.
Ciencias sociales Medios de comunicación. Nombre: Antonio Miguel Aguilar Chavarria Materia: ciencias sociales II Nom. Actividad: conceptos básicos y función.
Medios de comunicación escritos
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
Transcripción de la presentación:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.

LA PRENSA

Es el medio mas representante de los antiguos conocido también como el “cuarto poder

Durante el siglo XIX hasta el principio del siglo XX el medio de comunicación más importante. No existía otro medio capaz de competir con el. Llegaba a todas las clases sociales desde la gente rica a la gente menos adinerada.

Después de algunos años, a los diarios de información se le sumaron también revistas económicas y financieras, culturales, deportivas, para niños, para hombres, para mujeres, etc.

A inicios del siglo XX, las noticias tardaban entre una a tres semanas para llegar a los lectores, ya que llegaron a través del telégrafo , y una vez editados, se distribuía o se les enviaba a la gente por correo.

Con la aparición de nuevas tecnologías, surgen nuevos diarios como los regionales y locales, reemplazando a los grandes diarios nacionales, con lo que llega más rápido la información.

En el último tiempo, la prensa ha aprovechado internet (diarios virtuales), para crear diarios con elementos que no se podrían incluir en el papel, como videos y sonidos.

Han aparecido también diarios gratuitos con lo que la gente consigue periódicos sin la necesidad de pagar por informarse.

La mayoría de los acontecimientos son conocidos por los lectores atreves del periódico.

Los elementos formales de la noticia que comparten la prensa la radio y la televisión pueden clasificarse en tres grandes categorías.

Contribuye a forjar un punto de vista de rejilla de lo que es la realidad, a la par que indica cuáles son los asuntos o temáticas que deben interesar al hombre bien informado.

Las noticias se relacionan con la constatación de hechos más que con su interpretación.

La misma declaración de que algo es un hecho, y luego una noticia, ya implica una interpretación subjetiva del primer espectador, que es el periodista.

PERIODISMO GRÁFICO. fotografías instantáneas es muy fácil no se reparan dos aspectos importantes: El valor que ha adquirido en nuestra vida el documento gráfico. La importancia que tiene la instantánea de las personas para los estudios de psicología social

La información emitida siempre debe ser objetiva, sin agregado alguno, sin interpretaciones especiales y sin calificativos deformantes.

PRENSA ESCRITA Publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad.

ESTA PERIODICIDAD PUEDE SER: Diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico). Semanal (semanario o revista). Mensual (caso de muchas revistas especializadas). Anual (anuario).

PRENSA PERIODICA La prensa periódica es el medio más representativo de los antiguos. La prensa periódica posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (h abitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener).

CARACTERISTICAS. Se ha caracterizado por unos niveles de prestigio mayores que los obtenidos por los medios audiovisuales. EL impacto producido por una noticia en el espectador cobra mayor relevancia

La prensa escrita tradicional, no digital se enfrenta a un grave problema: la voracidad de la televisión, así el contenido de una noticia difundido en un periódico un día después ya es historia .

El periódico comparte con la radio y la televisión la mediación entre el conocimiento de la realidad y los sujetos.

PERIODISMO GRÁFICO. Puesto que hoy tomar fotografías instantáneas es muy fácil no se reparan dos aspectos importantes: El valor que ha adquirido en nuestra vida el documento gráfico La importancia que tiene la instantánea de las personas para los estudios de psicología social .

La información emitida siempre debe ser objetiva, o sea, el relato o descripción de los acontecimientos sin agregado alguno, sin interpretaciones especiales y sin calificativos deformantes.