INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE AVIACION CIVIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Advertisements

Enmienda 32 y 13 Anexo 6 Parte I y III,
Módulo 4 – Prácticas y procedimientos generales de una inspección
Industry Canada /strategis.ic.gc.ca Industrie Canada /strategis.ic.gc.ca 1 26 de septiembre de 2003, CCP.1 Taller ARM Acuerdo de Mutuo Reconocimiento.
Presentación Seminario
“Armonización de los conceptos de culpa y responsabilidad con la legislación aeronáutica en México.” Fernando Perfecto.
Módulo 2 – Antecedentes del Programa IDISR
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
OFICINA REGIONAL SUDAMERICANA DE LA OACI 1 Tercer curso sobre el programa de intercambio de datos de inspecciones de seguridad en rampa (IDISR) Módulo.
Impuesto General a las Ventas
RÉGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A LAS INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /03/2017.
Cuestiones y problemas
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Marzo CONTENIDO ANTECEDENTES FILOSOFÍA FUNCIONAMIENTO Lorena 1212 Providencia SantiagoFono
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
PANAMÁ CURSO REGIONAL DE CAPACITACION
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Capítulo 1 Introducción
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN AERONÁUTICA
CURSO DE ACTUALIZACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
PERSONAL AERONÁUTICO.
Programa ¿te arriesgas?
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN EN CHILE
Vuelo 522 de Helios Airways
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Reunión plenaria No. 82 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural Medellín, agosto 20 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1.
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
Diagnóstico implementación en COLOMBIA del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional de 1965, enmendado DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA.
1 La colección de fotografías que veras a continuación ha obtenido uno de los accesits de 2009 otorgado por la Revista Aeronáutica que publica el Ejercito.
Lima, Perú, 30 de enero – 3 de febrero de 2012
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 60/147 DE 2005
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Módulo N° 7 – Introducción al SMS
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
1 29 de octubre de 2014 Punta del Este – Uruguay 45º Aniversario de Asapra CÓDIGO ADUANERO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (CAROU) LEY Nº
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE RESIDENCIAS
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Reglamentación Aeronáutica Civil (Ley de Aviación Civil)
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
+ LEY DE MARCAS José Mª Fernández Ortiz Carmen Arnáez Enciso Javier Fernández –Palacios Mendizábal Elisa Zubizarreta Riego Asier Elorza Jáuregui.
Licenciada Rosa María Ramírez Soto
Normativa Aplicable LEY AÉRONAUTICA - PERU:
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
MOD~3OHP 1 Convenio núm. 147 Campo de aplicación: todo buque dedicado a la navegación marítima, de propiedad publica o privada, destinado con fines comerciales.
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN AERONÁUTICA
El convenio se aplica a: Las infracciones a las leyes penales.
SEMINARIO - TALLER REGIONAL SOBRE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA AVIACIÓN “Casos de Implementación de los Requisitos de Competencia Lingüística de la OACI.
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
TEORÍA DEL RIESGO Art C.C. Factor Objetivo de Atribución de Responsabilidad Riesgo: Eventualidad, contingencia o proximidad de un daño. Peligro:
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Conferencia NAM/CAR/SAM.
PELIGRO AVIARIO ADMINISTRADOR AEROPUERTO Henry Barco López
CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (CHICAGO 1944). DEC
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Aeropuertos y.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
OACI. Su creación obedece a la necesidad de contar con un organismo permanente, imprescindible para la satisfacción de las exigencias de una ordenada actividad.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL “ANAC”
RESPONSABILIDADES EMERGENTESDE LOS ACCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL Comodoro Jorge Francisco BIANCHI Buenos Aires Junio de 2005.
Módulo 3 – Doc – Convenio sobre aviación civil internacional
Módulo 6 – Introducción a la aeronavegabilidad
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 17 - LAR 43 Capítulos A, B y C.
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHO AL TRABAJO EL TRABAJO EN EL TRANSPORTE.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN EN CHILE
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE AVIACION CIVIL Comodoro Jorge Francisco BIANCHI Buenos Aires - Junio 2005

DEFINICION DE ACCIDENTE DE AVIACION EN LA LEGISLACION VIGENTE EN LA REPUBLICA ARGENTINA. Decreto 934/70 - B.O. 17/IV/70. - AERONAVEGACION - NORMAS PARA LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES.- ARTICULO 4º.- A efectos de la aplicación del presente decreto se entenderá por ACCIDENTE DE AVIACION todo hecho que se produzca al operarse la aeronave y que ocasione muerte o lesiones a alguna persona o daños a la aeronave o motive que ésta los ocasione. La definición del artículo precedente se aplica a los accidentes de aviación ocurridos en territorio argentino y provocados por la operación de aeronaves civiles argentinas o de aeronaves civiles extranjeras cuando en Estado donde estén matriculadas éstas no se encuentre vinculado con la República Argentina por medio de un convenio. En caso de que la aeronave extranjera accidentada en territorio argentino esté matriculada en un Estado que sea parte de un convenio, en el cual también sea parte la República Argentina, se aplicará la definición de dicho convenio.

DEFINICION DE ACCIDENTE DE AVIACION CONTENIDA EN EL ANEXO XIII AL CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL ACCIDENTE. " Todo suceso, relacionado con la utilización de una aeronave, que ocurre dentro del período comprendido entre el momento en que una persona entra a bordo de la aeronave con intención de realizar el vuelo, y el momento en que todas las personas han desembarcado, durante el cual:

DEFINICION DE ACCIDENTE DE AVIACION CONTENIDA EN EL ANEXO XIII AL CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (Cont.) a) Cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de: - Hallarse en la aeronave, o - por contacto directo con cualquier parte de la aeronave, incluso las partes que se hayan desprendido de la aeronave, o - por exposición directa al chorro de un reactor, EXCEPTO cuando las lesiones obedezcan a causas naturales, se las haya causado una persona a sí misma, o hayan sido causadas por otras personas o se trate de lesiones sufridas por pasajeros clandestinos escondidos fuera de las áreas destinadas normalmente a los pasajeros y la tripulación; o

DEFINICION DE ACCIDENTE DE AVIACION CONTENIDA EN EL ANEXO XIII AL CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (Cont.) b) La aeronave sufre daños o roturas estructurales que: - afectan adversamente su resistencia estructural, su perfomance o sus características de vuelo; y - que normalmente exigen una reparación importante o el recambio del componente afectado, EXCEPTO por falla o daños del motor, cuando el daño se limite al motor, su capó o sus accesorios; o por daños limitados en las hélices, extremos de ala, antenas, neumáticos, frenos o carenas, pequeñas abolladuras o perforaciones en el revestimiento de la aeronave; o c) La aeronave desaparece o es totalmente inaccesible

DEFINICION DE ACCIDENTE DE AVIACION APLICABLES A LAS AERONAVES MILITARES ARGENTINAS. R.A.G. 15 - Aprobado por Resolución CJFA Nº 298/73. Debe entenderse por accidente de aviación a: “ Todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que ocurre dentro del período comprendido entre el momento en que una persona entra a bordo de la aeronave, con intención de realizar un vuelo, y el momento en que todas las personas han desembarcado, durante el cual:

DEFINICION DE ACCIDENTE DE AVIACION APLICABLES A LAS AERONAVES MILITARES ARGENTINAS (Cont.) 1º) Cualquier persona muere o sufre lesiones graves a consecuencia de hallarse en la aeronave, sobre la misma o por contacto directo con ella o con cualquier cosa sujeta a ella. 2º) La aeronave sufre daños de importancia ".

EL RESULTADO DE LAS ENCUESTAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES EL INFORME FINAL: SU ESTRUCTURA. ANALISIS DE CADA UNA DE SUS PARTES. 1. INFORMACION SOBRE LOS HECHOS. 2. ANALISIS. 3. CONCLUSIONES. 4. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD. 5. APENDICES.

INFORMACION SOBRE LOS HECHOS. 1.1.1. RESEÑA DEL VUELO. 1.1.2. LESIONES A PERSONAS. 1.1.3. DAÑOS SUFRIDOS POR LA AERONAVE. 1.1.4. OTROS DAÑOS. 1.1.5. INFORMACION SOBRE EL PERSONAL. 1.1.6. INFORMACION SOBRE LA AERONAVE. 1.1.7. INFORMACION METEOROLOGICA. 1.1.8. AYUDAS A LA NAVEGACION. 1.1.9. COMUNICACIONES. 1.1.10. INFORMACION DE AERODROMO. 1.1.11. REGISTRADORES DE VUELO. 1.1.12. INFORMACION SOBRE LOS RESTOS DE LA AERONAVE Y EL IMPACTO. 1.1.13. INFORMACION MEDICA Y PATOLOGICA. 1.1.14. INCENDIO. 1.1.15. SUPERVIVENCIA. 1.1.16. ENSAYOS E INVESTIGACIONES. 1.1.17. INFORMACION ADICIONAL. 1.1.18. TECNICAS DE INVESTIGACION UTILES O EFICACES

Com. Jorge Francisco BIANCHI Buenos Aires Octubre de 2008 NORMAS VIGENTES EN LA REPUBLICA ARGENTINA EN MATERIA DE ACCIDENTES DE AVIACION CIVIL Com. Jorge Francisco BIANCHI Buenos Aires Octubre de 2008

1.- Legislación Aplicable 1.1. CODIGO AERONAUTICO ARGENTINO - Ley 17.285. Título IX - Artículos 185 a 190. 1.2. DECRETO N° 934/70 Reglamentario del Título IX "Investigación de Accidentes" del Código Aeronáutico. 1.3. ANEXO 13 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Celebrado en Chicago en 1944) - ratificado por Ley 13.891 Artículos 1 a 21. 1.4. Manual de Investigación de Accidentes de O.A.C.I. Documentos OACI: Doc. 6920 AN/855-4 y Doc. 9756 AN/965.

2. Reglamentación y Documentación Técnica complementaria en la investigación de accidentes de aviación civil. 2.1. Decreto N° 2836/71: Trabajo Aéreo - Reglamentario del Título VI Capítulo IV Código Aeronáutico). 2.2. Decreto N° 4907/73: Reglamentario de la Ley N° 17.743 - Registro de Aeronaves - Reglamentario a su vez del Título IV - Capítulo IV del Código Aeronáutico. 2.3. Decreto N° 1954/77: Reglamentario del Título V "Personal Aeronáutico“ del Código Aeronáutico - Ley 17.385. 2.4. Decreto N° 2352/83: Faltas e Infracciones Aeronáuticas Artículo 2 incisos 2l) y 22) y Artículo 3 incisos 24) y 5). 2.5. Decreto Nº 671/94: Períodos máximos y mínimos de actividad para el personal aeronáutico.

2.- Reglamentación y Documentación Técnica complementaria en la investigación de accidentes de aviación civil (cont.). 2.6. Resolución N° 710: Establece las Autoridades de Aplicación del Decreto Nº 2352/83. 2.7. Manuales de Vuelo de las distintas aeronaves. 3.- Regulaciones Argentinas de Aviación Civil vinculadas con la investigación de accidentes de aviación civil (RAAC). 3.1. PARTE 13: Investigación de accidentes de aviación civil. 3.2. PARTE 61: Licencias, certificados de competencia para pilotos. 3.3. PARTE 63: Licencias para miembros de la tripulación excepto pilotos.

3.- Regulaciones Argentinas de Aviación Civil vinculadas con la investigación de accidentes de aviación civil (RAAC). 3.4. PARTE 64: Certificados de Idoneidad Aeronáutica – Certificado de competencia de tripulante de cabina de pasajeros. 3.5. PARTE 65: Certificados de Idoneidad Aeronáutica – Personal Aeronáutico excepto miembros de la tripulación de vuelo. 3.6. PARTE 67: Certificados de aptitud psicofisiológicas. 3.7. PARTE 91: Reglas de vuelo y operación general. 3.8. PARTE 119: Certificación técnica operativa de explotadores de servicios aerocomerciales.

3.- Regulaciones Argentinas de Aviación Civil vinculadas con la investigación de accidentes de aviación civil – RAAC – (cont.). 3.9. PARTE 121: Requerimientos de operación: operaciones regulares internas e internacionales. Operaciones suplementarias. 3.10. PARTE 135: Requerimientos de operación: operaciones no 3.11. PARTE 145: Talleres aeronáuticos de reparación.

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES E INCIDENTES 4. – En las recientes grandes investigaciones de accidentes, se ha observado que a la par de registrarse una mayor complejidad técnica en las mismas, se han incrementado a su vez, las investigaciones judiciales paralelas tendientes a descubrir y penalizar conductas o hechos criminales de muy diversa índole.

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES E INCIDENTES (Cont.) 5. – Por lo general, la investigación de orden policial criminal judicial, ha demorado en exceso la resolución acerca de las causas del accidente desde el punto de vista técnico. EJEMPLOS: REPÚBLICA ARGENTINA B 737 LAPA Vuelo MJ-3142 Fecha: 31/AGO/1999 Mat.: LV-WRZ ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA B 747 TRANS WORLD Flight 800 Fecha: 17/JUL/1996 Mat.: N 93119 B 767 EGIPTAIR Flight 990 Fecha: 31/OCT/1999 Mat.: SU-GAP CANADA MD-11 SWISSAIR Flight 111 Fecha: 02/SET/1998 Mat.: HB-IWF