Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Informe de Gestión 2007 – 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Funciones del Vice director Docente
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE LA DOCENCIA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN POR CARRERAS (modelo ceaaces) galo rodrigo jaramillo.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Programa de Calidad Universitaria Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería PROMEI Plan Plurianual
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
Especialización médica en pequeñas especies animales
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
<<Logotipo institucional>>
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
Actividad Académica Graduados
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
COODINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Mejoramiento y Formación Académica Coordinación de Bibliotecas Coordinación de Investigación y Posgrado Coordinación.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Ruta de Acreditación de Programas del CUSUR Consejo de Rectores Julio 2002.
PLAN DE GOBIERNO
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Instituto Tecnológico de Costa Rica Proyecto de Plan - Presupuesto Ordinario 2008.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
UNRCantidades Facultades12 Títulos de grado102 Títulos de Posgrado 169 Estudiantes Docentes6.500 Investigadores2.809.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
Clasificación de los indicadores por categoría
P3E. Ruta Critica ACTIVIDADES POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADFECHA Act. No. Centro Universitario/ SEMS/ Administración General.
CHARLA INFORMATIVA CONVOCATORIA UBACYT 2011/2014 Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Filosofía y Letras.
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 012 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
La Población de Argentina es de habitantes. densidad de población (14 hab/km²). Su superficie es de km². e incluye a 23 provincias.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
INFORME DE GESTIÓN IBUN 2014 Fabio Ancízar Aristizábal Gutiérrez.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
ACREDITACIÓN CARRERA DE ABOGACÍA. PROCESO DE ACREDITACIÓN Las carreras que ponen en riesgo la: SALUD SEGURIDAD DERECHOS BIENES FORMACIÓN DE LOS HABITANTES.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires Informe de Gestión 2007 – 2010

Desarrollo Institucional Carrera de Veterinaria Acreditación ante CONEAU por seis años Presentación para Acreditación ante ARCUSUR Cuerpo de Profesores: se regularizó al 98,7% del total del plantel Creación de la Escuela Media en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria Creación de Centros e Institutos: Centro de Desarrollo Comunitario Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA) Instituto de Fisiopatología Cardiovascular Centro de Estudios en Producción y Seguridad Alimentaria (CEPSA) Centro de Educación y Gestión Ambiental (CEGA) Centro de Bienestar Animal y Etología

Desarrollo Institucional Creación de: Secretaría de Bienestar Estudiantil Subsecretaría de Interrelación entre los Niveles Medio y Universitario Subsecretaría de Promoción para la Igualdad de Oportunidades Área de Relaciones Institucionales Programas de Intercambio Estudiantil y Docente: Red ICAARG AUGM: Programa alumnos, docentes y jóvenes investigadores Participación en la elaboración del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal Premio Presidencial Tercer lugar entre 275 proyectos presentados

Incorporación al Plan de Estudio de las asignaturas : Inglés Técnico, Sociología, Taller de Sociología Rural y Urbana y Prácticas Solidarias Puesta en Marcha de las nuevas actividades de orientación Actualización de los contenidos de los Programas de las materias del Módulo Común e Intensificación Transformación del actual ciclo de Intensificación en Ciclo Superior Obligatorio y Práctica Profesional Supervisada (PPS) Dictado del curso extracurricular TACA Grado Grado

Doctorado (categorizado A) Maestrías Salud Animal (categorizada B) Bromatología y Tecnología de Alimentos (categorizada B) Salud Pública (categorizada B) Biotecnología (categorizada B) Gestión del Agua Posgrado

Especializaciones Docencia Universitaria para Ciencias Veterinarias y Biológicas (categorizada C) Cirugía de Pequeños Animales (categorizada B) Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (categorizada C) Cardiología Clínica Veterinaria Clínica Médica de Pequeños Animales Medicina Deportiva del Equino Diagnóstico de Laboratorio de Enfermedades Infecciosas en Veterinaria Bromatología y Tecnología de los Alimentos Posgrado

BECAS DE INVESTIGACIÓN 2009: Doctorales: 14 Maestría: 2 Estímulo: (en curso): Posdoctorales: 1 Doctorales: 13 Maestría: 3 Estímulo: 5 Solicitadas en 2010 programación UBACyT, en evaluación: Doctorales: 8 Maestría: 3 Estímulo: 9 Ciencia y Tecnología

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Programación UBACyT : Consolidados: 26 Programación UBACyT : Consolidados: 4 En Formación: 7 Jóvenes: 2 Interdisciplinarios: 1 Convocatoria UBACyT , en evaluación: Consolidados: 23 En Formación: 7 Investigación clínica: Consolidados: 4 En Formación: 5

Ciencia y Tecnología PROGRAMA DE INCENTIVOS Investigadores Categorizados para el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación Docentes categorizados: 186 En etapa de evaluación 114 solicitudes Los resultados de estas evaluaciones y las solicitudes de re-categorización están previstos para mediados de 2011.

Proyectos de Voluntariado Universitario UBANEX 2009 UBANEX 2010 Aprobados Áreas FCV Docentes Alumnos Realizados con una financiación total de $ Realizados con una financiación total de $ Extensión

Cursos AñoCursosAlumnos * 2010 * * 27 * * 1030 * Extensión * * Los datos incluyen: Congreso de Bienestar Animal y Charlas gratuitas de capacitación profesional

Comunicación Revista InVet Indexada en LATINDEX, CAB Abstracts, SciELO, AGRIS FAO, Redalyc Infovet Infovet Radio Eudeba Rediseño de la Página web Ochenta mil visitas mensuales

Desarrollo Institucional Desarrollo Institucional Armado del Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Veterinaria (PROMVET) Plan Plurianual 2009/ Aprobado Monto Total a recibir $ (segundo semestre 2008) Actualización del parque informático de Biblioteca Implementación de sistema de video en quirófano de grandes animales Sistema de orientación y tutorías Académicas 23 microscopios Equipamiento de laboratorio: espectrofotómetro, lupa estereoscópica, balanzas digitales, centrífugas, ultracentrífugas, estufas de cultivo y secado, etc.

Obras de infraestructura efectuadas con recursos humanos y económicos propios Sótano del edificio reforma universitaria Escuela Agropecuaria: locales para sala de profesores y secretaría Enfermería equinos y construcción sala de guardia Aula 1: nuevas mesadas e instalación de gas Construcción Tambo Ovino Oficinas bioterioInfraestructura

Obras de infraestructura financiadas con recursos propios y gestionados ante UBA por $ ,66 Construcción Centro de Desarrollo Comunitario: Obra ejecutada $ ,44 Reacondicionamiento Pabellón de Microbiología : Obra ejecutada $ ,88 Consultoría de Gas: Obra ejecutada $ ,00 Proyecto de Gas: Obra Licitada por UBA $ ,43 Consultoría de Luz: Obra ejecutada $ ,00 Proyecto de Luz: Obra para aprobar por UBA $ Obra Puertas de emergencia: Obra ejecutada $ ,76Infraestructura

Obras de infraestructura financiadas con recursos propios y gestionados ante UBA por $ ,66 Ventilación Aula Anatomía: Obra en ejecución $ Renovación y adecuación de sanitarios caballeros anatomía: Obra ejecutada $ ,25 Climatización aulas las calandrias: Obra ejecutada $ ,92 Iluminación y señalética de emergencia: Obra ejecutada $ ,00 Colector para morfología: Obra licitada $ ,63 Recuperación Pabellón para funcionamiento de Aulas: Obra licitada $ ,20 Ampliación Aulas Escuela Agropecuaria: primera etapa $ ,40 Proyecto para el funcionamiento oficinas PEA $ ,75Infraestructura

Compra de elementos de electricidad$ ,11 Compra de elementos de albañilería $ ,98 Compra de elementos de carpintería $ ,49 Compra de elementos de cerrajería $ ,96 Compra de elementos de pinturas $ ,90 Compra de vidrios $ Compra de fardos para alimento $ ,18 Compra de insumos hospitalarios $ ,83 Compra de insumos de laboratorio $ ,00 Compra de elementos para mantenimiento y de insumos para laboratorio durante el año 2009 / 2010 $ ,30Infraestructura

Infraestructura Infraestructura Compra de vehículo y equipamiento de informática y telefonía durante el año 2009 y 2010 por $ ,80 Compra de dos Minibuses de 16 asientos y un Micro de 24 asientos: $ ,00 Otros bienes de consumo: $ ,74 Mantenimiento y limpieza de sistemas informáticos: $18.179,66 Servicio técnico de computación: $ ,09 Equipos para computación: $ ,38

Inversión Inversión Utilización de recursos provenientes del Estado Nacional 2009 – 2010 $ ,00 Personal: $ ,00 Gastos de funcionamiento: $ ,00 Fondos asignados a Biblioteca : $ ,06 Adquisición de drogas y elementos de laboratorio para cursada 2009: $ ,00

Tambo Ovino – Caprino

Área de Microbiología

Centro de Desarrollo Comunitario Obras

Salud y Producción Equina

Pabellón Área Virología

Pabellón Producción Animal

Manga de Rumiantes

Aula 3 - Morfología

Pavimentación distintas zonas

Reparación playa de estacionamiento – Escuela Agropecuaria

Reparación de corrales linderos tambo bovino y limpieza de calles

Poda de árboles y mantenimiento