DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Advertisements

DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Órgano Interno de Control en el Consejo de Promoción Turística de México Declaración Patrimonial.
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
PLAN ESTRATÉGICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Sistema de Gestión de la Calidad
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Planeación del proyecto
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Organograma del E.P.B.S. Instituto Tecnológico
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Administración Pública Estatal
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Vive la experiencia CMIC
GOBIERNO ESCOLAR.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
Agosto El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en la Entidad Federativa es: Un organismos público descentralizado de carácter local Con.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
ACTIVIDAD SEGUNDA ESTACION
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Clasificación de los indicadores por categoría
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE INDUCCION DEL CETI

Sección II Filosofía de la Institución Sección III Marco Regulatorio Contenido Sección I Bienvenida Sección II Filosofía de la Institución Sección III Marco Regulatorio Sección IV Prestaciones Sección V Receso Sección VI Cursos Institucionales Sección VII Valoración Final Sección VIII Entregables Buenos días Mi nombre es: Colaboro en el Departamento de Recursos Humanos en el área de desarrollo. El objetivo de este curso de inducción es proveer información que pueda facilitar su rápida adaptación e integración a la institución. Esta presentación les será enviada por correo electrónico para optimizar recursos y aprovechar nuestra tecnología

Sección I Bienvenida Ing. Juan Antonio González Aréchiga Ramírez Wiella Director General Centro de Enseñanza Técnica Industrial Es el encargado de dirigir y ejercer una administración eficiente con proyectos y acciones innovadoras, transparentes y con mística de servicio que permitan optimizar los recursos y faciliten la toma de decisiones.

Ejercicio de Integración Pasos: Pedir a los participantes integren dos filas, y que este una persona frente a otra. 2. Intercambien información. Nombre de la persona Puesto, área en la que labora (ra) en CETI Lugar de nacimiento Que es lo que mas disfruta Que es lo que mas le molesta 3. Concluir con un abrazo. Requerimiento – Música - 2. Intercambien información. Nombre de la persona Puesto, área en la que labora (ra) en CETI Lugar de nacimiento Que es lo que mas disfruta Que es lo que mas le molesta 3. Concluir con un abrazo.

Sección I GIMNASIA CEREBRAL EJERCICIO DE ATENCIÓN Sección I GIMNASIA CEREBRAL Q d p b d p p b p p b Q b p Q p d p b p b p Q d p Q d p Q d p b Requerimiento – Música Bailable – LA TACHA Les pido que sean participantes activos en este ejercicio. Con este se estimularan su hemisferio cerebral derecho (EL CREATIVO) y hemisferio cerebral Izquierdo (EL ANALITICO) Q d p b d p p b p p b Q b p Q p d p b p b p Q d p Q d p Q d p b JUNTOS DER. IZQ.

Misión Visión Sección II Filosofía de la Institución Formar profesionales en el área tecnológica a través de la oferta de servicios educativos, para la generación y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, que contribuyan al desarrollo regional y nacional Visión Ser una institución de vanguardia y excelencia en educación tecnológica, que ofrece formación integral y pertinente con reconocimiento nacional e internacional y que promueve el desarrollo de los miembros de su comunidad.

Desarrollo Humano Responsabilidad Honestidad Trabajo en Equipo Sección lI Valores Desarrollo Humano Responsabilidad Honestidad Trabajo en Equipo Alto Desempeño

Sección II Nuestras instalaciones PLANTEL COLOMOS PLANTEL TONALA

Sección II Filosofía de la Institución Es un organismo público descentralizado, considerado como paraestatal de conformidad con la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Pertenece al sector educativo, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Actualmente el Centro cuenta con dos planteles: PLANTEL EMPLEADOS ALUMNOS TECNOLOGO INGENIERIA AREA CENTRAL 91 NA COLOMOS 493 2401 1403 TONALA 276 1705 80 TOTALES 860 4106 1483

Sección II Nuestro Logotipo La "C" es el círculo en formación en que se encuentra inscrita la figura humana. La "E" se forma por el mismo círculo mas los brazos abiertos de la figura humana. La "T" se forma por el tronco y brazos abiertos de la figura humana. La "I" se encuentra formada por el hueco a través del cuerpo y la cabeza de la figura humana.

Sección II Nuestro Logotipo y Significado Nuestro Logotipo - El Significado Hombre Brazos abiertos Movimiento concéntrico y dinámico Construye su entorno. Movimiento es circular porque la rueda es la base de la civilización, símbolo del movimiento continuo. Flecha indica que el movimiento lleva una trayectoria ascendente hacia una meta de superación. Nuestro Logotipo - Los Colores Azul, es el color frío del acero, base de la industria a la que la técnica presta sus servicios. Símbolo de la firmeza de carácter. Naranja, color cálido de fuego y fragua. El Significado: El hombre, el círculo y la flecha, son elementos impactantes de fácil interpretación. Color: Representación del calor humano, que hermana a todos los hombres, la industria convertiría a los hombres en máquinas de trabajo.

Sección ll Filosofía de la Institución Prueba ENLACE 2009 Curso en línea Objetivo Apoyar con un a los alumnos y personal del CETI, que mas dificultades enfrentan al momento de capacitarse en el idioma ingles dentro de la institución. Carreras Acreditadas ante CACEI Informática y Computación Electrónica y Comunicaciones Automático e Instrumentación Electrotecnia Mecánica Automotriz Construcción Maquinas Herramienta Químico Fármacos Químico Alimentos Químico Industrial

Sección ll NUESTRO EXITO Somos una Institución certificada en la Norma Internacional ISO-9001-2000 Nuestros procesos Certificados Diseño y Desarrollo Curricular. Administración Académica. Enseñanza Aprendizaje. Vinculación e Investigación. Estamos en el proceso de migración a La nueva Norma ISO-9001-2008.

Sección II Estructura Orgánica

ALGUNAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA ALTA DIRECCION DIRECTORA ACADEMICA Dirigir y supervisar el proceso estratégico académico y los procesos clave de docencia y de investigación y extensión que se llevan a cabo. Dirigir y supervisar la elaboración, evaluación, actualización y acreditación de los planes y programas de estudio. Implementar estrategias orientadas a promover el desarrollo profesional del personal docente de la Institución a fin de contribuir a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje. DIRECTORA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Dirigir y supervisar el proceso estratégico de desarrollo institucional y los procesos clave de planeación y evaluación y de programación y presupuestación. Coordinar y supervisar la integración de los programas de desarrollo institucional, programas anuales y los proyectos de presupuesto, así como el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. Coordinar y supervisar la integración de los informes de evaluación, programático presupuestal y de transparencia, de conformidad con la normatividad vigente.

ALGUNAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA ALTA DIRECCION DIRECTORA ADMINISTRATIVA Dirigir y supervisar el proceso estratégico administrativo . Planear, autorizar y supervisar la administración de los recursos humanos, financieros y materiales. Difundir y vigilar la observancia de los lineamientos y políticas que emitan las distintas instancias gubernamentales y el propio CETI para la administración. DIRECTORES DE PLANTEL Dirigir y supervisar el proceso estratégico de administración del plantel y los Subprocesos clave de administración académica y prestación de servicios en el Plantel. Dirigir y supervisar que la administración del proceso enseñanza-aprendizaje y las actividades relacionadas con la prestación de servicios académicos y administrativos en el Plantel se realice de conformidad con las políticas, normas y lineamientos establecidos. Aprobar y supervisar la planeación y programación de horarios, necesidades de recursos humanos y materiales y la organización y funcionamiento de las divisiones académicas.

Sección III Marco Regulatorio CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO MARCO NORMATIVO LEY DEL ISSSTE LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA

Ingreso al servicio público por primera vez; Sección III Marco Regulatorio DECLARACION PATRIMONIAL MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES DEBERÁN HACER SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL: I.- Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del: Ingreso al servicio público por primera vez; b) Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo; c) Cambio de dependencia o entidad, en cuyo caso no se presentará la de conclusión. II. Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión III. Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año. La declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes plazos: I.- Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del: Ingreso al servicio público por primera vez; b) Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo; c) Cambio de dependencia o entidad, en cuyo caso no se presentará la de conclusión. II.- Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión, y III.- Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año.

Sección III Marco Regulatorio Control de Asistencia. La Institución a través del Departamento de Recursos Humanos proveerá a cada trabajador un gafete (Tarjeta Inteligente), para registrar su asistencia. Este gafete deberá portarse a la vista durante su permanencia dentro de la institución. Para la comprobación de la asistencia y tiempos de entrada y salida, el CETI pondrá a disposición de los trabajadores los relojes electrónicos computarizados que reúnan los requisitos necesarios de control, o la utilización de registros manuales de asistencia mediante su firma. (Los registros manuales de asistencia están localizados en el Departamento de Recursos Humanos).   El trabajador deberá registrar su asistencia directa y personalmente.

Ingresando a Internet a la Pagina Sección III Marco Regulatorio DECLARACION PATRIMONIAL MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES DEBERÁN HACER SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL: Como: Ingresando a Internet a la Pagina declaranet.gob.mx La declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes plazos: I.- Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del: Ingreso al servicio público por primera vez; b) Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo; c) Cambio de dependencia o entidad, en cuyo caso no se presentará la de conclusión. II.- Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión, y III.- Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año.

ESTRUCTURA Y SERVICIOS RECURSOS HUMANOS ESTRUCTURA Y SERVICIOS La declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes plazos: I.- Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del: Ingreso al servicio público por primera vez; b) Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo; c) Cambio de dependencia o entidad, en cuyo caso no se presentará la de conclusión. II.- Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión, y III.- Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año.

¿Qué opinas de las personas que trabajan en una Entidad Gubernamental? Sección lV La imagen del Servidor Publico SERVIDOR PUBLICO ??????? ¿Qué opinas de las personas que trabajan en una Entidad Gubernamental? ¿Qué tipo de empleado de gobierno te gustaría ser? ¿Cuáles serían los cambios o aportaciones que harías para ser diferente?

Sección lV Obligaciones Tratar con cortesía al público, superiores, subalternos, compañeros de trabajo y estudiantes. Guardar y fomentar el orden y la disciplina, respetando a toda persona que se encuentre en las instalaciones, dando buen ejemplo a quienes se están formando en él. Aprovechar el tiempo cumpliendo con su trabajo y sin distraer el trabajo de los demás.

Registrar mis entradas y salidas dentro de mi horarios de labores. Sección lV Obligaciones Asistir con puntualidad a sus labores, cumplir con los horarios de trabajo. Registrar mis entradas y salidas dentro de mi horarios de labores. Portar mi credencial del CETI siempre que este en mi lugar de trabajo. Cumplir con la Normatividad vigente que rige a la Institución, tanto interna como externa.

CANASTILLA DE MATERNIDAD ESTÍMULO POR TITULACIÓN Sección V Prestaciones Docentes CONCEPTO CARACTERISTICAS ISSSTE SI MATRIMONIO NAC. HIJO GUARDERIA $480.00 CANASTILLA DE MATERNIDAD $1,500.00 CONCEPTO CARACTERISTICAS UN DIA POR CUMPLEAÑOS SI MATERIAL DIDÁCTICO ANTEOJOS $970.00 DESPENSA $550.00 UTILES ESCOLARES $460.00 APARATOS ORTOPEDICOS $960.00 ESTÍMULO POR TITULACIÓN $1,000.00 * Si no hay lugar en estancias del ISSSTE

Sección V Prestaciones Docentes CONCEPTO CARACTERISTICAS AYUDA TRANSPORTE $310.00 PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA SI (personal de base) GRATIFICACION POR RENUNCIA SI (con más de 10 años de servicio) PAGO DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO AGUINALDO SI PAGO POR AJUSTE DE CALENDARIO PRIMA ANTIGÛEDAD PAGO DÍAS ECONOMICOS NO DISFRUTADOS * ULTIMA APROBACION : NOV. 2008 D.O.F. Diario Oficial de la Federación S.B. Salario Base

ESTÍMULO POR TITULACIÓN Sección V Prestaciones Docentes CONCEPTO CARACTERISTICAS UN DIA POR CUMPLEAÑOS SI MATERIAL DIDÁCTICO ANTEOJOS $970.00 DESPENSA $550.00 UTILES ESCOLARES $460.00 APARATOS ORTOPEDICOS $960.00 ESTÍMULO POR TITULACIÓN $1,000.00

CANASTILLA DE MATERNIDAD ESTÍMULO POR TITULACIÓN Sección V Prestaciones Administrativos CONCEPTO CARACTERISTICAS ISSSTE SI MATRIMONIO NAC. HIJO GUARDERIA $480.00 CANASTILLA DE MATERNIDAD $1,500.00 UN DIA POR CUMPLEAÑOS MATERIAL DIDÁCTICO NO ANTEOJOS $970.00 DESPENSA $550.00 UTILES ESCOLARES $460.00 APARATOS ORTOPEDICOS $960.00 ESTÍMULO POR TITULACIÓN $1,000.00 ** CGT CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

Sección V Prestaciones Administrativos CONCEPTO CARACTERISTICAS AYUDA TRANSPORTE $310.00 PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA SI (personal de base) GRATIFICACION POR RENUNCIA SI (con más de 10 años de servicio) PAGO DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO AGUINALDO SI PAGO POR AJUSTE DE CALENDARIO PRIMA ANTIGÛEDAD PAGO DÍAS ECONOMICOS NO DISFRUTADOS PAGO POR DEFUNCIÓN DEFUNCIÓN DE UN FAMILIAR GRATIFICACIÓN POR ANTIGÛEDAD NO PRIMA VACACIONAL VACACIONES PRIMA QUINQUENAL MEDALLA MATUTE REMUS $33,280.00 ESTIMULO POR 25 AÑOS ANTIGÜEDAD SEGURO INSTITUCIONAL SEGURO COLECTIVO DE RETIRO S+COM SALALARIO BASE + COMPENSACION GARANTIZADA

Sección V Prestaciones Mandos Medios y Superiores CONCEPTO CARACTERISTICAS ISSSTE SI DESPENSA $77.00 AGUINALDO PRIMA ANTIGÛEDAD PRIMA VACACIONAL VACACIONES GASTOS POR DEFUNCION SEGURO DE GASTOS MEDICOS MAYORES SEGURO DE SEPARACION INDIVIDUALIZADO SEGURO INSTITUCIONAL SEGURO COLECTIVO DE RETIRO S+COM SALALARIO BASE + COMPENSACION GARANTIZADA

Sección V Prestaciones Honorarios Asimilables CONCEPTO CARACTERISTICAS ISSSTE * SI AGUINALDO SI * Siempre y cuando su contrato sea por un año fiscal completo. S+COM SALALARIO BASE + COMPENSACION GARANTIZADA

RECESO 10 MINUTOS S+COM SALALARIO BASE + COMPENSACION GARANTIZADA

Sección VI CURSOS INSTITUCIONALES SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD OBJETIVOS METAS Y PROGRAMAS OTIC (Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones) SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL RECURSOS MATERIALES

Sección VII GIMNASIA CEREBRAL EJERCICIO DE ATENCIÓN Sección VII GIMNASIA CEREBRAL Q d p b d p p b p p b Q b p Q p d p b p b p Q d p Q d p Q d p b Requerimiento – Música Bailable – LA TACHA Les pido que sean participantes activos en este ejercicio. Con este se estimularan su hemisferio cerebral derecho (EL CREATIVO) y hemisferio cerebral Izquierdo (EL ANALITICO) Q d p b d p p b p p b Q b p Q p d p b p b p Q d p Q d p Q d p b JUNTOS DER. IZQ.