Elaborado por Luis Raul Parra A. SISTEMA DE FRENO DELANTERO Referirse al capitulo de mantenimiento periódico para desensamble, inspección y cambio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DVD D isco V ideo D igital V ideo D isc El DVD es un soporte De alta calidad y durable PERO NO ES INDESTRUCTIBLE.
Advertisements

TRABAJOS CON MAQUINAS Y
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
PROCESO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE FRENOS
PROCESO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE FRENOS
PROCESO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE FRENOS
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
Introducción al diagnóstico y reparación de los sistemas de frenos
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Víctor M. Portela, SEA México
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
FORMACIÓN EN MANTENIMIENTO
Sellando con calidad!. H oy les mostraremos las posibles soluciones de algunos problemas de mantenimiento en la reparación de sellos.
Preparativos antes del montaje
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
1. Sistema de combustible
EMPAQUETADURAS.
Desmonte e instalacion de un motor en una motocicleta
FRENOS DE POTENCIA ASISTENTE (BOOSTER).
Sistema de Dirección Manual
Compresores (Importancia, Utilidades y Variedades)
INTEGRANTES EDISON ALULEMA SANTIAGO CABRERA PATRICIA NARVAEZ FERNANDO ORTIZ.
CASE 2 TORNILLOS SUJETAN LA PARTE LATERAL QUITAMOS 2 DE UN LADO.
Sujetadores de Rosca.
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
Documento realizado por: Carlos López Beltrán.
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
Sistemas de frenos Son la parte del vehículo que se encarga de pararlo; es de suma importancia su buen funcionamiento.
FRENO HIDRÁULICO El freno hidráulico es, básicamente, un amplificador de la fuerza que el conductor aplica sobre el pedal que se transmite al sistema de.
PASOS PARA ARMAR UNA PC.
Connecting to industry Conectando a la Industria La Conexión Correcta MR.
RECONSTRUCCION DE MOTORES
Micrómetro Palmer de exteriores
Modelo 295AP 1. Desmontaje Para reemplazar el muelle o limpiar algún componente interno de la válvula proceder de la siguiente forma: A.Con un punzón.
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Sistema de Frenos Y Embrague.
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Mantenimiento de la Tarjeta Madre. Las mejores herramientas para esta labor son: · Brocha de cerdas rígidas limpia · Una aspiradora y un producto limpiador-
1.-despejarmos la área de trabajo no contuviera ni comida, ni líquidos. 2.-revisamos las herramientas que estuviera en buen estado. 3.-revisamos si teníamos.
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Cambio de las pastillas del freno trasero (Paviile: mecánica, Deviblack: fotos y texto) El proceso de cambiar las pastillas de los frenos, en este caso.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
*MANTENIMIENTO DEL CPU *
Modelo 495/496 ES Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - ES. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL
Respiradores de cara completa
Descripción del equipo
Modelo 495/496 EP Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - EP. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Mantenimiento . Ing. Jorge Ospina.
Modelo 495/496 AP y CP Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - AP y CP. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Mantenimiento preventivo para el hardware de la computadora
SEGURIDAD PARA EL MINI CARGADOR
Cilindros de rueda Originales ATE
NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es prevenir accidentes personales y/o pérdidas a la empresa como consecuencia de un incendio.
Mantenimiento periódico Apache RT
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
BLOQUE DEL MOTOR FICHA SENA.
Nota El embrague puede ser desinstalado sin necesidad de remover el motor del chasis. Algunas fallas del embrague pueden ser: Falta de potencia Sacudidas.
Comforp Sustitución de elemento de transmisión Josep Moreno Albert Garcia.
Toma de tiempos 1.Remueva los tapones (A) y (B) de la tapa volante. 2.Verifique la marca T del tiempo mecánico en la volante, esta se debe ubicar como.
PRESENTACIÓN AUDIOVISUAL VEHÍCULO INDUSTRIAL IES CARLOS MARÍA RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL Alumnos (2º Electromecánica de vehículos): - Pablo Gómez - Cristian.
Los trámites a realizar en los vehículos fuera de uso son los siguientes 1- Entregar el vehiculo a un instalación de recepción (concesionario, taller,
Laboratorio clínico punción venosa
HOMOLOGACIÓN DE PRODUCTOS Manual de instalación: Pisadera
Transcripción de la presentación:

Elaborado por Luis Raul Parra A

SISTEMA DE FRENO DELANTERO Referirse al capitulo de mantenimiento periódico para desensamble, inspección y cambio de las siguientes partes: Pastas de freno Manguera liquido de freno Verifique el proceso de cambio del liquido de freno y sangrado de aire en el sistema. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire el liquido de freno. Retire el tornillo de la unión del caliper y extraiga las arandelas. Retire los tornillos que sostienen el caliper, extraiga el caliper. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire los tapones del caliper. Remueva los tornillos. Elaborado por Luis Raul Parra A

Extraiga las pastillas de freno Retire el anti vibrante. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire la platina del caliper. Retire cuidadosamente los guardapolvos del caliper Elaborado por Luis Raul Parra A

Inserte un espaciador entre el pistón del caliper y el caliper en el lugar donde van las pastas y después aplique aire comprimido a través de la entrada para mover el pistón hacia fuera. Precaución Tenga cuidado al aplicar aire comprimido ya que puede presionar excesivamente los pistones, o expulsarlos del caliper. No utilice aire a alta presion ya que esta podría dañar los pistones o causar una lesión. Nota: Retire simultáneamente los dos pistones. No utilice pinzas o alicate para extraer los pistones Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire los guardapolvos de los orificios del caliper cuidadosamente Retire el tapón de caucho del tornillo de sangrado y seguidamente desapriete el tapon. Elaborado por Luis Raul Parra A

Limpie cuidadosamente todas las partes con liquido de frenos nuevo. Precaución Nunca utilice petróleo u otros solventes para limpiar el sistema de frenos, ya que esto daña las partes de caucho, evite el contacto de las pastillas con el liquido de frenos. Elaborado por Luis Raul Parra A

INSPECCION DEL CALIPER Verifique las siguientes partes: Caliper completo en busca de terminales sueltas. Caliper y pistón en busca de rayones. Partes de caucho por deterioro o desgaste. Pistón y retenedores por fugas. Una vez termine la inspección descrita anteriormente, cambie las partes defectuosas. Elaborado por Luis Raul Parra A

INSPECCION DEL DISCO DE FRENO La cara externa del disco no debe exceder los limites mostrados a continuación. Verifique la deformacion del disco usando un comparador de caratula. Si el valor se encuentra por fuera de los limites, verifique si el problema lo presenta el disco o los rodamientos de la rueda. Elaborado por Luis Raul Parra A

VERIFICACION DEL DISCO Nota Limpie la superficie del disco con un paño limpio y suave antes de realizar la inspección. Separe el disco de la rueda y utilice un micrómetro para verificar el espesor del disco, verifique la medida en la parte donde se presenta el desgaste, si el espesor es menor al especificado reemplace la parte. Elaborado por Luis Raul Parra A

BOMBA DE FRENO Retire el liquido de frenos. Retire la manguera del sistema de freno y seguidamente remueva los empaques. Retire el retrovisor derecho. Retire los conectores que van al switch de freno delantero. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire la tapa del deposito del liquido de freno, aflojando los tornillos que allí se encuentran ( 2 unds). Retire la base del diafragma. Retire el diafragma de la bomba de freno. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire la manigueta de freno delantero. Remueva los tornillos que sujetan la abrazadera de la bomba (2 unds), seguidamente remueva el deposito del liquido de freno. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire el switch de freno que esta ubicado en el deposito. Remueva el guarda polvo Elaborado por Luis Raul Parra A

Remueva el pin del pistón, sostenga el pistón presionando suavemente con el dedo pulgar para retirar el circlip usando las pinzas teniendo cuidado de no dañar el cilindro y el pistón. Retire lentamente el pistón Elaborado por Luis Raul Parra A

INSPECCION Verifique las siguientes partes: Cilindro en busca de rayones o algún otro defecto. Pistón en busca de rayones o deformidades. Cilindro y orificio de flujo en busca de obstrucciones, en caso de que esto se presente se debe usar aire comprimido para remover las partículas. Si encuentra algún defecto remplace la parte. Elaborado por Luis Raul Parra A

Precaución Antes de instalar nuevamente el sistema, aplique liquido de frenos al pistón y todas las partes internas. Ensamble el deposito al manubrio y verifique que la abrazadera de la bomba quede en la posición “UP”, como se muestra en la imagen. Nota: Siempre ajuste primero el tornillo superior y después el inferior. Elaborado por Luis Raul Parra A

Nota Ubique el depósito del freno de forma tal que quede horizontalmente cuando la motocicleta este en el gato central y el manubrio totalmente derecho. Instale la manguera al deposito con sus empaques. Agregue liquido (DOT3 o DOT4) al deposito hasta alcázar la marca “LOWER”. Elaborado por Luis Raul Parra A

Reemplace las siguientes partes cada 2 años o kms: Pistón, chupas, resorte, pin y guardapolvo. Tapa deposito de liquido y diafragma. Guardapolvo 1 y 2 del caliper. Elaborado por Luis Raul Parra A

SISTEMA DE FRENO TRASERO Retire la cubierta lateral derecha Extraiga el liquido del sistema de freno. Retire el tornillo Y extraiga el empaque. Elaborado por Luis Raul Parra A

Remueva la rueda trasera. Retire el soporte del caliper. Remueva el tornillo de sujeción de las pastillas. Retire las pastillas de freno. Elaborado por Luis Raul Parra A

Remueva el anti vibrante de las pastillas. Remueva el soporte del caliper deslizándolo hacia afuera. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire cuidadosamente los guardapolvos del caliper. Inserte un espaciador entre el pistón del caliper en el lugar donde se alojan las pastillas luego aplique aire comprimido a través de la entrada del caliper para remover el pistón del caliper. Precaución Tenga cuidado cuando aplique aire comprimido ya que este puede presionar excesivamente los pistones. No aplique aire a alta presión ya que esta podría dañar los empaques del caliper. Nunca utilice pinzas para extraer los pistones ya que podrían rayar la superficie y posteriormente generar fugas. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire el tapón del tornillo de sangrado y seguidamente desapriete el tornillo. Elaborado por Luis Raul Parra A

Remueva los guardapolvos de los orificios del caliper cuidadosamente. Limpie cuidadosamente todas las partes con el liquido de frenos nuevo. Precaución Nunca utilice petróleo u otros solventes para limpiar el sistema de frenos, ya que esto daña las partes de caucho. No lave las pastillas con ningún tipo de solvente, evite el contacto de las pastillas con el liquido de frenos. Elaborado por Luis Raul Parra A

INSPECCION DEL CALIPER Verifique las siguientes partes : Caliper completo en busca de terminales sueltas. Caliper y pistón en busca de rayones Partes de caucho por fracturas Pistón y retenedores Si encuentra pates defectuosas reemplacelas. Elaborado por Luis Raul Parra A

ENSAMBLE DEL CALIPER Inserte los retenedores en el caliper. Verifique que estos sellen completamente y que no quede ninguna parte torcida o con un mal posicionamiento. Aplique un poco de liquido a los pistones y lentamente inserte los en el caliper, verifique que se deslicen suavemente, utilice nuevo liquido de frenos ( DOT 3 o DOT 4). Aplique un poco de grasa en el tornillo de sujeción de las pastas y en los ejes deslizantes del caliper. Instale la pasta interna y externa en el caliper. Ensamble los pines ubicandolos correctamente en las ranuras de la pastilla interna y externa. Instale el pin. Instale el tapón y el tornillo de sangrado. Instale el caliper a la suspensión delantera. Instale la manguera de freno y los retenedores. Sangre el sistema totalmente. Elaborado por Luis Raul Parra A

Inspeccione el disco de freno aplicando el mismo procedimiento de inspección de disco delantero. Reemplace el disco de freno si se encuentra defectuoso. Elaborado por Luis Raul Parra A

BOMBA DE FRENO TRASERA Retire la tapa del deposito del liquido de freno. Extraiga el diafragma. Retire el tornillo (A)(M6x16). Retire los conectores que van al switch de freno. Elaborado por Luis Raul Parra A

Remueva el tornillo que sostiene el reposapiés delantero Retire la tuerca en (M12) ubicada en el pivote de la tijera. Elaborado por Luis Raul Parra A

Extraiga el eje de tijera junto con la arandela golpeándolo suavemente por el otro lado con un martillo. Extraiga el reposapiés trasero. Retire el pin (A) Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire el clip (A) de la manguera y extraiga el liquido de freno (B). Retire el tornillo hexagonal (M6x40 – 2 unds.) junto con las arandelas. Elaborado por Luis Raul Parra A

Extraiga la bomba de freno ubicada en el reposapiés trasero derecho de la motocicleta. Sostenga firmemente la bomba de freno, retire el “circlip”(A) usando las pinzas. Extraiga el acople (B) de la bomba de freno. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire el “O” ring (A) de la bomba de freno. Levante con cuidado el empaque del cilindro utilizando una herramienta sin filo Levante con cuidado el empaque del cilindro utilizando una herramienta sin filo. Elaborado por Luis Raul Parra A

Sostenga firmemente la bomba de freno, retire el guardapolvo, posteriormente retire el anillo de seguridad (circlip) usando unas pinzas contrarias. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire lentamente el pistón Limpie el sistema utilizando un liquido de freno nuevo. Precaución No utilice gasolina o sus derivados para limpiar el sistema de frenos, ya que esto daña las partes de caucho. Elaborado por Luis Raul Parra A

INSPECCION Verifique las siguientes partes: Verifique el cilindro en busca de rayones o algún otro daño. Pistón en busca de rayones o algún otro daño. Cilindro y orificio de flujo en busca de obstrucciones, en caso de que esto se presente se debe usar aire comprimido para remover la obstruccion. Si encuentra daños en alguna de las partes reemplacela. Ensamble las piezas en el orden contrario al proceso de desensamble. Precaución: Antes de instar nuevamente el sistema, se debe aplicar liquido de frenos al pistón y todas las partes internas. Agregar liquido (DOT3 o DOT4) al deposito, el cual debe quedar por encima de la marca “LOWER”. Ensamble el diafragma junto con la tapa del depósito y ajuste los tornillos. Elaborado por Luis Raul Parra A

Reemplace las siguientes partes cada 2 años o kms: Pistón, chupas, pines, resorte y guardapolvos. Tapa deposito de liquido y diafragma. Guardapolvo 1 y 2 del caliper.

FRENO DE TAMBOR Antes de retirar la llanta de la motocicleta, revise la efectividad del freno. Ajuste el freno trasero apropiadamente. PRECAUCION Los frenos son elementos de seguridad personal y siempre deben estar en optimas condiciones de funcionamiento para evitar accidentes. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire los resortes y las bandas de freno de la campana trasera Retire la tuerca hexagonal M6. Elaborado por Luis Raul Parra A

Retire el tornillo hexagonal y la arandela. Retire la leva de freno trasero junto con la arandela y el “O” ring ubicados en el porta bandas. Nota: Aplique un poco de grasa al porta bandas antes de instalarlo. Precaución No aplique demasiada grasa en el porta bandas. Si la grasa entra en contacto con el revestimiento de las pastas de freno, se generara un deslizamiento reduciendo la efectividad del frenado. Elaborado por Luis Raul Parra A

Antes de que se realice la inspección se deben limpiar todos los componentes con un solvente adecuado y después de esto lubricar. Inspeccione los rodamientos de las ruedas, eje trasero, rin y la presión de aire. Inspeccione la cadena, el sprocket y cauchos de campana. Inspeccione la campana y las bandas de freno trasero. Elaborado por Luis Raul Parra A

ENSAMBLE Ensamble las piezas en el orden contrario al proceso de desensamble, apóyese en la vista en explosión para un correcto ensamble. Nota: Después de ensamblar la rueda trasera, se debe ajustar nuevamente la cadena según las especificaciones. Elaborado por Luis Raul Parra A