LA JUSTICIA DE PAZ. Es una justicia, basada en el sentido común, en la experiencia, en el estímulo a solucionar los conflictos a través del diálogo y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Advertisements

“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
LA ACCIÓN Y JURISDICCIÓN
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
Los Tratados en la Constitucion
Derecho Constitucional Mexicano
¿QUÉ ES JUSTICIA ORDINARIA?
Poderes de la Federación
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Aspectos distintivos del arbitraje CCI El rol de la Corte Internacional de Arbitraje Montevideo 10 de marzo de 2009 Dr. Paul F. Arrighi.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
LEY Nº FUNDACIONES. ORGANO DE CONTROL Atribuciones Art. 34. – La autoridad administrativa de control aprueba los estatutos de la fundación y su.
1.Recojo de información de los medios de comunicación (setiembre enero 2009). Homicidios de hombres y de mujeres. 2.Resolución de la Fiscalía de.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS FACILITADORA: NORMA LOPEZ DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
LA REIVINDICACION DE LA MUJER Y SU RECONOCIMIENTO EN CONTEXTO INTERNACIONAL Desde el punto de vista internacional los instrumentos jurídicos más relevantes.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
Participación Ciudadana Ley Orgánica del Poder Popular Edward Jonnathan Ceballos Méndez Abogado Especialista en Ciencias Contables Mención Tributos ULA.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (UNA) DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
LA JUSTICIA DE PAZ TRABAJO ELABORADO POR JOSÉ LUIS RESTREPO G CI V PARA EL CURSO DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESPECIALIZACIÓN.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÉTODO.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE POSTGRADO CURSO DE AMPLIACIÓN EN DDHH: VIOLENCIA ESCOLAR CÁTEDRA: MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
UNIDAD 4 DIVISIÓN DE PODERES.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS U.C. MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
La justicia de paz como medio de resolución de conflicto Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS.
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
La protección de las marcas en América Latina. Los sistemas nacionales y regionales Patricia Gamboa Vilela Montevideo, 27 de noviembre de 2013.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
Región de Murcia. La Región de Murcia es una comunidadautónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica, entre Andalucía.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL SOCIAL INFORME TECNICO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA PARA LA DESIGNACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LA JUSTICIA DE PAZ

Es una justicia, basada en el sentido común, en la experiencia, en el estímulo a solucionar los conflictos a través del diálogo y la conciliación.

Constituye un canal expedito de y Como instrumento legal para la resolución de conflictos vecinales Territorial Nacional Fortalecer DEMOCRACIA PARTICIPATIVA CARACTERÍSTICAS

ANTECEDENTES En 1988 no se conocía en Venezuela de Justicia de Paz, la institución había desaparecido a mediados del siglo XIX, y sólo quedaban referencias históricas y teóricas. Constitución de Angostura (1819) La asociación civil «Constitución Activa» pionera en la promoción de la Justicia de Paz en Venezuela inició ese movimiento antes desconocido en el país. Oscar Mago Bendahán presentó en 1989 el primer proyecto de Ley de Tribunales Vecinales de Paz *- Realizó en 1990 en el Concejo Municipal de Caracas, *- El primer taller de Justicia de Paz en el siglo XX en Venezuela *- Fundó en 1992 los primeros tribunales de paz del país. En cada parroquia habrá un juez de paz [...] él debe oír a las partes sin figura de juicio [...]

ANTECEDENTES Entre 1988 y 1992, la idea recibió abundante publicidad por Diario de Tribunales (edición del ), El Juez Superior Alirio Abreu Burelli hoy Magistrado de la Corte Interamericana de Justicia, quien valoró muy positivamente la propuesta y felicitó por ella a su redactor. la presentó al Congreso de la República, donde fue aprobada ya en 1993 bajo el extraño nombre de «Ley Orgánica de Tribunales y Procedimientos de Paz». El autor y promotor es Dr. Oscar Mago Bendahán, y no fue llamado a participar ni a opinar sobre el proyecto, ni se le dio crédito alguno por el mismo, a pesar de haber sido su creador.

LA FUNDAMENTACIÓN LEGAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) echó por tierra todas las discusiones sobra la inconstitucionalidad de la justicia de paz La Constitución de 1961 en el artículo 137 fue el dispositivo Constitucional en el que se La fundamentación legal apoyaron los proyectistas de la ley de 1993, para darle vida a la justicia de paz En el artículo 258 de la Carta Magna, si establece la justicia de paz, en su encabezamiento "La Ley organizará la justicia de paz en las comunidades, los jueces y juezas de paz, serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta conforme a la ley".

*Representa un canal expedito para la eficiente y efectiva participación ciudadana *Comprende una diversidad de formas de participación con las cuales cuenta el para tomar parte en aquellas decisiones *El ciudadano no abogado, participa en la administración de como figura de jueces de paz. VENTAJAS

* La participación vecinal a través de los denominados jueces de paz contribuye en los pequeños problemas domésticos que no tenían cabida en la justicia ahora tienen respuesta. *La comunidad participa activamente en la postulación de candidatos a jueces de paz y, en la revocatoria del mandato de estos jueces. * Está destinada a crearle un sentido de pertenencia del ciudadano hacia su comunidad. VENTAJAS

Artículo 8. Los jueces y juezas de paz comunal son competentes para conocer: 1. De todos aquellos conflictos o controversias que en su ámbito local territorial entre personas naturales o jurídicas. 2. De todos aquellos conflictos derivados de la relación arrendaticia o de la propiedad horizontal. 3. De los conflictos o controversias entre miembros de la comunidad relativas a la convivencia, cartas comunales y Reglamentos de convivencia de los consejos comunales. 4. En la violencia de género, funcionará como órgano receptor de denuncia, podrá dictar medidas de protección 5. En casos de medidas a la convivencia familiar y de manutención FUNCIONES JUEZ DE PAZ

6. El respeto a los derechos de los adultos y adultas mayores de las personas con discapacidad, de los niños, niñas y adolescentes de las personas en situación de vulnerabilidad 7. Celebrar matrimonios de conformidad con la ley. 8. El divorcio o la disolución de las uniones 9. De la disolución amigable de la comunidad de bienes 10. De la acción emanada de la propiedad, tenencia y protección de animales domésticos y en peligro de extinción 11. De los conflictos o controversias que se susciten entre los miembros de las organizaciones de las comunidades. FUNCIONES JUEZ DE PAZ

12. De las actuaciones, abstenciones, relacionadas con la participación ciudadana. 13. Conocer de las denuncias y acciones interpuestas, con consejos comunales, comunas, demás instancias y organizaciones del Poder Popular. 14. Colaborar con los organismos encargados del control y fiscalización de la comercialización y mercadeo de los bienes y servicios de consumo en su ámbito local territorial. 15. Promover campañas educativas en materia de valores ciudadanos, de paz. 16. Solicitar el apoyo de la policía municipal, estadal o nacional, cuando así lo requiera para dar efectivo cumplimiento de sus funciones. 17. De todos aquellos casos que les hayan sido confiado siempre que no vulnere el orden público. FUNCIONES JUEZ DE PAZ

CONCLUSIONES