UNID Facultad de Farmacia y Bioquímica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Advertisements

FISIOLOGIA HEPATICA Diego Andrés Rojas Tejada Residente Anestesiología
DEFINICION: Es la degradación de glucógeno
Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico
para la salud del hígado
TE BLANCO CON MANZANILLA
Estructura, clasificación y funciones de la proteínas
te verde y nanotecnología
Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Exámenes químicos o de laboratorio
Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan
Vargas hernandez juan jose
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
TE ANTIEDAD TE BLANCO CON MANZANILLA 16/02/11.
Introducción a la Química
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Copas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: Salud! Los.
Estrés y Ejercicio Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Privada San Juan Bautista Fisiopatología RADICALES LIBRES
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
2006: BBC 2009: AxxA CELL ? 2014:…. 2006: BBC 2009: AxxA CELL ? 2014:…
Liceo Polivalente General José De san Martín Departamento de Química y Biología Profesor José De la Cruz Martínez.
Glúcidos , Ácidos Nucleicos y Proteinas
Átomo de carbono.
PEROXISOMAS.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
Unidad: Heterociclos | Licda. Diana Pinagel | Grupo No. 6
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
FARMACOLOGIA Farmacología
Los antioxidantes y la prevención de las enfermedades degenerativas
Comportamiento de riesgo coronario en pacientes crónicos que asisten al centro de salud “Adán Barilla Huete”, ubicado en la ciudad de Juigalpa Chontales,
Biotransformación Prof. José Rafael Luna Facultad de Farmacia y Bioanálisis Escuela de Bioanálisis.
Samantha Rodríguez Espinoza. Los flavonoles que contiene esta fruta, compuestos antioxidantes, inhiben la formación de las llamadas especies reactivas.
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
FITOQUIMICA La Fitoquímica estudia cada grupo de la planta, desde su estructura química molecular, hasta las propiedades biológicas de los vegetales Realiza.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
SISTEMA ENDOCRINO MEDICAMENTOS ( POS).
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
Instituto Superior de Ciencias Médicas Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” Unidad de Investigaciones Biomédicas.
Universidad del Valle de Mexico
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
DIVISIÓN DEL TRABAJO METABÓLICO
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
Ganoderma lucidum, la seta de la eterna juventud
BIOLOGIA: TRABAJO DE C.COMÚN Y C. CIENTIFICO.
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
Misceláneos Especias y condimentos
Cocaína ~Darwin Araya Galleguillos ~Jordan Torres Gallardo
TOXICOLOGÍA QUÍMICA Grupo 2.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Tazas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: “Salud!”
Metabolismo de proteínas
LABORATORIO 23: Identificación de una Muestra desconocida (No. 2)
“DISLIPIDEMIA DEL SÍNDROME METABÓLICO”
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
 Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por una.
Proteínas.
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
 Medicamentos  Ingeniería genética.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
FISIOLOGÍA BACTERIANA
Transcripción de la presentación:

UNID Facultad de Farmacia y Bioquímica Decano: Doctor. Yarlequé Mujica , José Alejandro Asesor Académico : Doctor. Pineda Pérez ,Neuman Mario Estudiantes : Guzmán Guevara , Roberto Emiliano Narro Vigo , Kevin Ivan Sirai Quinteros , Andre Lima 13 de Mayo del 2016

Trabajo de investigación sobre Flavonoides y Alcaloides en extractos etanólicos de Canela y Coca

Flavonoides Los flavonoides peseen propiedades : Antioxidantes (sobretodo sí son dihidroxilico en el anillo B ya que la mayoría arroja ese resultado) . Podrían ser usados cómo alternativas para trata diabetes mellitus (citroflavonoides) , ya que promueven la glicólisis y aumentando la concentración de glucógeno hepático (metformina)

Estructura base de los Flavonoides

Canela ( Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum) Reino : Plantae Division: Magniolophyta Clase: Magnoliópsida Orden: Laurales Faemilia: Lauraceae Género: Cinnamomum Especie: Cinnamomum verum

Canela ( Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum) Droga : Corteza interna del árborl Modo de extracción : Extracto etanólico 96ª

Reacciones para flavonoides en extracto etanólico de Canela Shinoda(Mg) Shinoda (Zn) HCl Na(OH) +NaNO2 NNa(OH) FeCl3

Reacciones para flavonoides en extracto etanólico de Canela H2SO4 [ ] H2SO4 + H3BO3

FLAVONOIDES EN EXTRACTO ETANÓLICO DE CANELA Muestras Problemas   REACCIÓN Extracto etanólico de la canela Tipo de flavonoide Droga Vegetal con Flavonoides H2SO4 cc +++ Hesperidósido Corteza interna HCl cc Chalconas y/o Auronas Shinoda con Zn Flavononoles Shinoda Rutinósidos FeCl3 ++ NaOH 30% FLAVONOIDES EN EXTRACTO ETANÓLICO DE CANELA

Hesperósidos Actúa sobre el tono muscular de la pared venosa , de ese modo disminuye la capilaridad de los vasos sanguíneos , les da mayor resistencia . Tambien por ser un flavonoide , inactiva radicales libres , de este modo evitando la oxidación de este tejido

Estructura de Hesperósidos

Rutinósidos Es un antioxidante, y un potente inhibidor VEFG(inhibidor de la angiogénesis). Inhibe la aldosa reductasa , que es una enzima presente en el globo ocular y otras partes del cuerpo , esta encargada de convertir la glucosa en sorbitol , la acumulación de este último en el globo ocular es un factor coadyudante de las neuropatías diabéticas .

Rutinósidos

Flavononoles Se pueden crear derivados inhibidores de la enzima renina , de este modo se puede prevenir los cuadros de hipertensión , nefropatía diabética y otras enfermedades que incluyan vaso constricción.

Chalconas Al sintetizar nuevas estructuras de quinolol-tienil chalcona, los productos derivados de la pirazolina mostraron tener propiedades antileishmaniasis. La actividad biológica de una chalcona–imidazol conjugada se comprobó en la evaluación de 53 líneas de células tumorales humanas, ya que conduce a la apoptosis del ADN por afectación de telómeros, demostrándose sus propiedades anticancerígenas, especialmente sobre cáncer de mama.

Estructura base de una Chalcona

Chalcona antileishmaniática

Alcaloides Son metabolitos secundarios de la plantas que provienen del metabolismo de aminoácidos . Hidrosolubles en pH ácido y solubles en compuesto orgánicos al estar en pH básico . Compuesto químico que posee al menos un nitrógeno heterocíclico

Coca (Erythroxylum coca) Reino : Plantae Division: Angiospermae Clase: Dicotiledoneae Sub clase: Archichlamydeae Orden: Geraniales Familia: Erythroxylaceae Género: Erythroxylum Especie: Erythroxylum coca

Estructura de la Cocaína

Coca (Erythroxylum coca) Droga : Hoja seca de coca Método de extracción : Extracto etanólico 96ª

Reacciones de identificación de Alcaloides Dragendorff Wagner Magner Hager

Dragendorff Wagner Mayer Hager Reacción Resultado Tipo de alcaloide Droga vegetal Dragendorff +++ Reacción general de alcaloides y amina terciaria Hoja seca Wagner Reacción general de alcaloides (indica grupo alfa fenil ) Hoja seca Mayer Reacción general sólo de alcaloide Hager Reacción general de alcaloides , pero que son de pH básico

Conclusiones La canela muy aparte de ser usada para propósitos culinarios , puede ser aplicada en el campo de los fármacos dirigido a la hipertensión arterial y a atenuar los efectos de este . Además se podría usar para tratar ciertos tipos de cáncer tomando cómo base la Chalcona . La coca al tener varios tipos de alcaloides con distintas estructuras, (derivados del nucleo pseudotropanol) qque le da las las propiedades anestèsicas y supresiva del apetito