Paginas web y redes sociales PROSOFI Ariel Camilo Abreo Ariza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos y estándares de procesos TSP Ciclo 2 Credit score Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín – Líder de calidad Juan Carlos Lopera – Líder de planeación.
Advertisements

Modelos y estándares de procesos TSP Ciclo 2 Credit score Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín – Líder de calidad Juan Carlos Lopera – Líder de planeación.
Versión Versión
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Universidad “Gran Mariscal de Ayacucho” Ingeniería de Sistemas Dirección de Operaciones I Participantes: Montes, Kimberlys Mosquera, Johanbert Suarez,
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
INSTITUCION EDUCATIVA EDUARDO SANTOS 2014.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
I.E.S. de Ingenio Departamento didáctico de Tecnología Nivel: 2º de Bachillerato Modalidad de Ciencias y Tecnología.
PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL Curso Servidor Público Competente en TIC – Versión 2.0.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Administración de Proyectos de T.I.. Un proyecto en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) es todo aquel que introduzca en la organización.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
LA BRECHA DE EVASIÓN DEL IVA. METODOLOGÍA  Recaudo potencial anual.  Diferencia entre el impuesto potencial y el realmente recaudado para cada año.
Cadenas de Valor con Enfoque de Género. Antecedentes Agenda de armonización de acciones sobre género y cadenas de valor Julio “ Reunión de Intercambio.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
Saúl Méndez Hernández, Universidad Autónoma de Baja California José Manuel Valencia-Moreno, Universidad Autónoma de Baja California Eva Olivia Martínez.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
1. 2 CIAT – ASAMBLEA GENERAL “MEJORANDO EL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: EL CONTROL DE LA EVASIÓN Y LA ASISTENCIA A LOS CONTRIBUYENTES” CHILE.
Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP – PBL.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
Created by BM|DESIGN|ER Suéter sport de Alpaca default.
Portafolio MFG Leonardo Alatorre Zavala Técnico Preventa Autodesk CompuSoluciones.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
PROCESO DE MERCADEO Caracterización.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia LA JORNADA EXTENDIDA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA: UN PROPÓSITO.
Es un tipo de web, paginas creadas con códigos HTML (Hyper Text Markop Language), lenguaje de marcas de hipertexto. Web 1.0 se caracterizo por ser la.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
REALIZADO POR: César Fernando Murcia Ramos Tecnología en Sistemas de Información y Documentación
COMPETENCIAS DE UN CIBERPERIODISTA Por: Mariagabriela Bastidas Caraballo.
DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES: TALLER METODOLÓGICO
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
GT-1 REDPA MATRIZ DE POLÍTICAS Diseño de la matriz Relevamiento de la información Análisis de los contenidos Comparación e intercambio de los trabajos.
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) 2º cuatrimestre 2008.
PROGRAMA UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011. PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la.
Conceptos. Concepto PROCESOS INTENCIONALES GRUPO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Herramientas de colaboración.
Plan de comunicaciones
4. Estrategias de comunicación para ACNEE
Transcripción de la presentación:

Paginas web y redes sociales PROSOFI Ariel Camilo Abreo Ariza

Problemática General  Pagina en weebly  No tiene conexión con la pagina oficial de la universidad  Cambiar el diseño  Manejo de las redes sociales

Objetivo general y específicos del proyecto ejecutado  Creación y diseño pagina WEB

Post-mortem del proyecto  Planeación vs ejecución real.

Post-mortem del proyecto  estimaciones, metodología, herramientas y criterios.  Herramientas de Office.  Comunicación con las entidades de la universidad.  Iterativa.

Proceso de calidad y de documentación  Documentación conjunto con el estudiante de intercambio Alex Tegelaars.

Manejo de versiones  Se realizaron varios diseños de la pagina web.  Aprobación por parte de Alex Linares.  Manejo de versiones por de la iteraciones con el interlocutor.

El producto  Diagnóstico de lo encontrado  Validación del producto  Estrategia de entrega del producto a quienes lo continúan.